La temporada estival en los ochomiles de Pakistán ha empezado. Ya hay varias expediciones sobre el terreno, como los estadounidenses Kathy Koslicki y Bob Semborski y el rumano Zsolt Torok, quienes habían superado ya los 6.000 metros en la pared Diamir del Nanga Parbat y registraban enormes acumulaciones de nieve y varias grandes avalanchas.
En cuanto a la representación de ochomilistas españoles en las grandes montañas pakistaníes, buena parte de la acción va a desarrollarse a partir del campo base de los Gasherbrums. Hacia allí han puesto rumbo la expedición Andalucía 2×8000 de Lolo González, Òscar Cadiach y Ferran Latorre.
Òscar Cadiach, a por otro doblete
El tarraconense Òscar Cadiach viajará en breve a Pakistán, después de un corto paréntesis tras su regreso del Himalaya, donde esta primavera ha conseguido sumar ya las cumbres del Annapurna y del Dhaulagiri. Con diez ochomiles a sus espaldas, tiene en mente el objetivo de convertirse en el primer catalán en completar los Catorce y para ello intentará terminar el verano con otras dos cimas en el zurrón.
Primero intentará subir el Broad Peak para, a continuación, aprovechar la aclimatación conseguida allí para alcanzar el premio gordo con la cima del K2. Cadiach conoce sobradamente ambas montañas, que ha intentado en ocasiones anteriores.
Andalucía 2×8000
Por otro lado, Manuel ‘Lolo’ González vuelve este año a los ochomiles después de haber sido protagonista el año pasado en el Lhotse, donde vivió momentos dramáticos que resultaron en severas congelaciones. Con la más absoluta de las confianzas en la completa recuperación de sus dolencias, Lolo González se encuentra ya de camino hacia Skardú para intentar llevar a buen puerto el objetivo de ser la primera expedición andaluza que consiga coronar dos ochomiles en la misma temporada: Gasherbrum I y Gasherbrum II.
Según el listado de miembros de la expedición inscritos en el permiso de ascensión y publicado por ExplorersWeb.com, Lolo González estará acompañado por otros cuatro expedicionarios: José Fernando Fernández, José Enrique Carbone, Miguel Ángel Navarrete y José Francisco Saldaña.
Ferran Latorre, repuesto del Everest
Este mismo miércoles ha tomado su vuelo hacia Islamabad Ferran Latorre, con el objetivo de sacarse el mal sabor de boca con el que regresó del Everest hace unas semanas hollando la cumbre del Gasherbrum II “y, si todo va bien, también el Gasherbrum I”, ha comentado el alpinista barcelonés. No ha sido fácil para Latorre tomar la decisión de regresar a los ochomiles tan rápido después de las experiencias vividas en la cara norte del Everest (masificación de la ruta, robo de su depósito de material en C2 y rescate de Dawa Sherpa en su último ataque a cumbre): “Cuando bajé del Everest pensé ‘lo dejo todo’”, ha comentado Ferran, quien reconoce que se sintió “enfadado con mi propio destino”.
De todos modos, el experimentado alpinista ha señalado en medios catalanes que “tengo el compromiso con los patrocinadores pero sobre todo conmigo mismo y creo que vale la pena. Aunque tropieces una vez, tenemos que continuar”. Su objetivo a medio plazo es también convertirse en el primer catalán con los 14×8000 sin oxígeno, aunque anda algo más rezagado que Cadiach, con seis ochomiles.
Laila Peak
En montañas de menor altitud, la primera española al Laila Peak se ha convertido en un objetivo anhelado este verano por dos expediciones. El veterano Ramón Portilla, con experiencias previas a esta cumbre, ya se encuentra en Pakistán para intentar de nuevo conseguir alcanzar la cima. Mientras tanto, se preparan para partir en julio los miembros de una expedición valenciana con el mismo destino entre ceja y ceja.