Este vídeo recoje las diez montañas con mayor porcentaje de fallecimientos

Las 10 montañas más mortíferas del mundo

El alpinismo tiene una serie de riesgos inherentes, independientemente de dónde y cuándo se esté escalando. Debido a las dificultades técnicas, al clima impredecible y a las condiciones del terreno, algunas cimas son más peligrosas que otras.


| 1 comentario |

En este vídeo se analizan las 10 montañas más mortíferas del mundo, viendo lugares aterradores pero al mismo tiempo muy atractivos. Si alguna vez te has preguntado en qué picos los mejores alpinistas del mundo van con especial cautela, éstos son. Antes de intentar subir uno de ellos, asegúrese de saber bien lo que va a hacer.


 

10. Broad Peak (Pakistán)

  • Escalado por primera vez por una expedición austriaca, tiene un índice de muertes del 5%

9. Sisha Pangma (Nepal)

  • Fue el último ochomil que se coronó, y lo logró una expedición china en 1964. (8% de muertes)

8. Makalu (Nepal/China)

  • La quinta montaña más alta del mundo y una de las más difíciles de subir tiene un índice de fallecimientos del 9%.

7. Gasherbrum I (Pakistán)

  • Con el mismo porcentaje que el Makalu, es el ochomil más occidental del Himalaya. Su cima se alcanzó por primera vez en 1958 por una expedición norteamericana.

6. Manaslu (Nepal)

  • Especialmente peligrosa por el hilo y las avalanchas, la décima montaña más alta del mundo tiene un índice de muertes del 10%.

5. Kanchenjunga (India/Nepal)

  • Con un 15% de muertes, las avalanchas son su gran peligro.

4. Dhaulagiri I (Nepal)

  • La cara sur de esta montaña nunca ha sido escalada y fue el penúltimo ochomil en ser coronado. (16% de fallecimientos)

3.Nanga Parbat (Pakistán)

  • Supera el 20% de accidentes mortales

2. K2 (Pakistán/China)

  • La segunda montaña más alta del mundo tiene un 29% de muertes, siendo una de las más peligrosas de todo el Himalaya.

1. Annapurna (Nepal)

  • Con un 34% de fallecimientos, tiene una de las vertientes más técnicas y difíciles del alpinismo (cara sur).

 

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.