El alpinista catalán Sergi Mingote ha coronado el K2 (8611 m) sin oxígeno. Lo ha conseguido una semana después de hacer cima en el Broad Peak (8051 m) con el mismo estilo, lo que lo convierte en la novena persona en apuntarse este doblete de ochomiles, y la séptima que lo consigue sin oxígeno.
Juanito Oiarzabal, Alberto Iñurrategi o Edurne Pasaban también forman parte del grupo de españoles que han conseguido realizar dos montañas de la lista de los Catorce en un mismo año, aunque lo cierto es que la combinación K2-Broad Peak no tienen demasiadas repeticiones y las que tiene están muy agrupadas. Son ocho las personas que lo han hecho antes que él, de las cuales seis sin oxígeno:
- Josef Rakoncaj (sin oxígeno): Broad Peak el 22 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
- Beda Fuster (sin oxígeno): Broad Peak el 21 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
- Rolf Zemp (sin oxígeno): Broad Peak el 21 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
- Soro Dorotei (sin oxígeno): Broad Peak el 20 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
- Martino Moretti (sin oxígeno): Broad Peak el 20 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
- Chang-Ho Kim: Broad Peak el 20 de julio de 2007; K2 1 de agosto de 2007
- Jin-Tae Kim: Broad Peak el 20 de julio de 2007; K2 1 de agosto de 2007
- Boyan Petrov (sin oxígeno): Broad Peak el 23 de julio de 2014; K2 31 de julio de 2014
Conseguir dos ochomiles en un intervalo tan breve no solo requiere una gran preparación física, también que las circunstancias sean propicias en el estado del tiempo y de la montaña. Sergi Mingote viaja con un equipo de apoyo pero asciende sin compañero y su objetivo es ascender cuatro ochomiles más para sumar un total de seis en un mismo año y batir un récord Guinnes para apoyar una causa solidaria.
En la montaña se encontraban otros alpinistas (Sergi hizo cima el lunes 23 a las 7 mañana hora española tras 13 horas de ascensión. Este día también hizo cima la japonesa Yuki Inayoshi). Casi con total seguridad estaba muy bien equipada por las expediciones comerciales que consiguieron situar 31 personas el pasado sábado 21 de julio en la cima, y 32 al día siguiente -24 de una expedición comercial y seis alpinistas japoneses acompañados por dos porteadores de altura paquistaníes-. Uno de los alpinistas japoneses sufrió un accidente mortal en el descenso. Al menos siete mujeres han hecho cima en el K2 esta temporada. (Todos estos datos de cimas en el K2 están aún por confirmar definitivamente).
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 385
En este número: La biografía de Tommy Caldwell: Push. Changabang, cara norte, estilo alpino. Ben Moon, retorno al 9a. Ramougn un …
- Etiquetas: k2, Sergi Mingote
56 comentarios
Enhorabuena, he estado siguiendo tu ascenso a través del blog de Carlos Garranzo que tan bien escribe Victoria y ha sido muy emocionante. Saludos desde Cartagena
Enhorabuena Sergi, todo un ejemplo de esfuerzo!
Enhorabuena Sergi, por esos grandes logros realizados.
Enhorabuena Sergi! no te conozco, tan solo muy buenas referencias por parte de amigos, pero mi más sincera enhorabuena desde Cartagena. Un abrazo
Enhorabuena Sergi, tu gran esfuerzo ha recibido la más grande de las recompensas!!! Felicidades Ana B.
Enhorabuena, Sergi!!!. Toda una proeza. Eres un ejemplo de lo que se puede conseguir con esfuerzo, tenacidad y sabiduría para saber calibrar tus capacidades.
Enhorabuena! Pedazo de deportista
Enhorabuena! Siguiendo tu aventura a travee del blog de Carlos Garranzo y Victoria Álvarez. Lo lograste!!
Sergi ha sido el que menos a tardado entre las dos cimas. Brad Peak 16 de julio y K2 23 de julio. Felicidades!!!
Enhorabuena Sergi, otro sueño conseguido!