Séptima que lo consigue sin oxígeno

Sergi Mingote, novena persona en hacer el doblete K2-Broad Peak en una temporada

El alpinista catalán Sergi Mingote ha conseguido coronar el Broad Peak y el K2 en una semana. Es la séptima persona que lo consigue la misma temporada sin utilizar oxígeno artificial.

Sergi Mingote en la cumbre del Broad Peak. 2018
Sergi Mingote en la cumbre del Broad Peak. 2018
| 56 comentarios |

El alpinista catalán Sergi Mingote ha coronado el K2 (8611 m) sin oxígeno. Lo ha conseguido una semana después de hacer cima en el Broad Peak (8051 m) con el mismo estilo, lo que lo convierte en la novena persona en apuntarse este doblete de ochomiles, y la séptima que lo consigue sin oxígeno.

Juanito Oiarzabal, Alberto Iñurrategi o Edurne Pasaban también forman parte del grupo de españoles que han conseguido realizar dos montañas de la lista de los Catorce en un mismo año, aunque lo cierto es que la combinación K2-Broad Peak no tienen demasiadas repeticiones y las que tiene están muy agrupadas. Son ocho las personas que lo han hecho antes que él, de las cuales seis sin oxígeno:

  • Josef Rakoncaj (sin oxígeno): Broad Peak el 22 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
  • Beda Fuster (sin oxígeno): Broad Peak el 21 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
  • Rolf Zemp (sin oxígeno): Broad Peak el 21 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
  • Soro Dorotei (sin oxígeno): Broad Peak el 20 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
  • Martino Moretti (sin oxígeno): Broad Peak el 20 de junio de 1986; K2 5 de julio de 1986
  • Chang-Ho Kim: Broad Peak el 20 de julio de 2007; K2 1 de agosto de 2007
  • Jin-Tae Kim: Broad Peak el 20 de julio de 2007; K2 1 de agosto de 2007
  • Boyan Petrov (sin oxígeno): Broad Peak el 23 de julio de 2014; K2 31 de julio de 2014

Conseguir dos ochomiles en un intervalo tan breve no solo requiere una gran preparación física, también que las circunstancias sean propicias en el estado del tiempo y de la montaña. Sergi Mingote viaja con un equipo de apoyo pero asciende sin compañero y su objetivo es ascender cuatro ochomiles más para sumar un total de seis en un mismo año y batir un récord Guinnes para apoyar una causa solidaria.

En la montaña se encontraban otros alpinistas (Sergi hizo cima el lunes 23 a las 7 mañana hora española tras 13 horas de ascensión. Este día también hizo cima la japonesa Yuki Inayoshi). Casi con total seguridad estaba muy bien equipada por las expediciones comerciales que consiguieron situar 31 personas el pasado sábado 21 de julio en la cima, y 32 al día siguiente -24 de una expedición comercial y seis alpinistas japoneses acompañados por dos porteadores de altura paquistaníes-. Uno de los alpinistas japoneses sufrió un accidente mortal en el descenso. Al menos siete mujeres han hecho cima en el K2 esta temporada. (Todos estos datos de cimas en el K2 están aún por confirmar definitivamente).

Comentarios
56 comentarios
  1. Seis ochomiles en un año? ..hubo alguno que se propuso catorce en un año, creo que lo máximo conseguido son cuatro. (Oiarzabal, Iñurategui)

  2. Estoy 100% con uffff. Las cosas hay que llamarlas por su nombre y cada nombre tiene su significado. No puedes vender un solo estilo Messner como si fuera un solo estilo Mingote. Solo por respeto a los que consigan hacer un solo estilo Messner, que es dificilísisimo de ver en un 8000. En cambio, en los 7000s se han visto dos últimamente. Ese día, en la vía estaban mas personas y en la cima coincidió con una chica japonesa, que subiría con al menos un HAP. (¿o fue en solomingote?) Esto, ni es en solo, ni es en solitario, ni nada que se le parezca. Que llegó solo a la cumbre?? Bien, tremenda suerte la cumbre del K2 para ti solo, pero nada mas, cuando tienes la barandilla puesta hasta la misma cumbre. Pero, sin sulfurarse, eh?

  3. Leer los comentarios de este Señor uff es bastante triste. Como puede tener tan poco criterio y expresarlo en tantas lineas y con esa vehemencia, es admirable, tristemente admirable. Muestran tanto desconocimiento…

  4. Mira, ya se que menospreciar lo que hacen los demas puede resultar satisfactorio (yo mismo lo estoy haciendo con tus comentarios y ya empieza a ser aburrido). Pero alegrarse de los exitos ajenos (pequenhos o grandes) es mucho mas agradable. El mundo esta lleno de matices, no todo lo que no sea una proeza Messner-style es un mojon; no todos los catalanes nos comemos los ninhos y felicitar a alguien por una actividad meritoria no significa idolatrarlo. Mucha gente ha felicitado aqui a Sergi matizando al mismo tiempo, y educadamente, el valor de su actividad. Logicamente para sus amigos, es lo mas, y al final, la mayoria de montanhistas hincha un poco o un mucho sus proezas, pero cualquier entendido puede leer entre lineas y poner cada actividad en su sitio. Subir el BP y el K2 sin oxigeno tiene mucho merito (aunque es algo que seguramente se ira viendo mas a menudo). Y si, Sergi es un maquina, como tantos otros, pero un maquina. Por cierto, eres Catalan, no? Lo digo por lo de ponerse a la defensiva… Si quieres un dia quedamos y nos vamos a odiar un poco el castellano, ya sabes ????

  5. No se trata de ser una gran persona; yo soy muy malo, y un cabron, y además no escalo nada, y estoy todo el dia en el sofá, y soy feo, bajito y gordo, y todo lo que tu quieras, todo eso ya me lo digo yo mismo, no hace falta que lo digáis otra vez como argumento para defenderos/lo…pero tu vuelve a leer los comentarios, y entra en fb de sergi, y después no le des la vuelta a la tortilla…jajajajaj… Jumareo por la normal sobre huella hecha. Un logro que ya se hizo hace 31 años. Si tan maquina es, aun quedan algunos problemas por resolver en el Himalaya, y están esperando superhéroes…jajaja… Con esto y habiendo iluminado vuestra triste existencia en busca de falsos idolos, doy por finalizada mi partipacion…ajajaja…

  6. Yo lo que he visto es que Sergi ha subido el BP y seguidamente el K2, lo que significa una gran fortaleza fisica y mental, y por eso se le ha estado felicitando. Y mirando los comentarios, como me has pedido veo que mientras aun estaba jugandosela en la fases finales de su ascenso al K2 tu escribias cosas como: “tu colega no va en solo, si tiene el apoyo de alguien eso no es ir en solo…Asi estan las cosas hoy en dia, cagas un mojon muy grande y lo vendes como si fuera caviar” Que gran persona eres! Logicamente Victoria se mosquea y lanza una comprensiblemente agresiva apologia de actividad de su amigo, sin ocultar que subio por la normal, usando la equipacion (completa en el K2 y deficiente en el BP), y con la ayuda de un HAP (pero “en solitario” en la fase final del K2). Y aunque Victoria diga “en solitario”, queda claro para cualquier lector de Desnivel, que lo que describe ella misma que no es “un solo”. Y asi lo entendemos (casi) todos, no veo que nadie diga que ha hecho “un solo” ni que su actividad sea del nivel de las de Messner, mas que en las paranoias que se construyen en algunas mentes. Pero ya vemos que tu ESTILO es rebatir argumentos que nadie hace. Por cierto, quienes somos los “nosotros” a los que te refieres?

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.