• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Ochomilistas
jueves, 11 mayo 2017 - 1:56 pm
COMPLETAN LOS 14X8000

Nives Meroi y Romano Benet, matrimonio con los ochomiles

Los italianos han completado en el Annapurna los catorce ochomiles. Son la primera pareja en hacerlos todos conjuntamente y sin oxígeno. Además, Nives es la persona de mayor edad en hacerlos sin oxígeno (56 años).

Autor: Isaac Fernández | 18 comentarios | Compartir:
Nives Meroi y Romano Benet en la Semana Internacional Montaña de Guadarrama 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Nives Meroi y Romano Benet en la Semana Internacional Montaña de Guadarrama 2015
Nives Meroi y Romano Benet en la Semana Internacional Montaña de Guadarrama 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Nives Meroi y Romano Benet en la Semana Internacional Montaña de Guadarrama 2015

Siempre en pareja, siempre en estilo ligero, siempre sin oxígeno, siempre sin “delegar en otros la responsabilidad de nuestra vida”, tal como nos decían en la entrevista que publicamos en tres partes (parte I, parte II, parte III) entre finales del año pasado y principios de este. Nives Meroi y Romano Benet han concluido su particular trayectoria a través de los catorce ochomiles con la cima del Annapurna de esta mañana. Ahora mismo, descansan en el C4 para terminar de descender mañana al CB como la primera pareja que los ha hecho todos juntos. Además, Nives Meroi es a sus 55 años y 236 días la persona de mayor edad en completar los Catorce sin oxígeno (Romano Benet, con 55 años y 21 días es la segunda).

Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Su última ascensión ha sido compartida con otro alpinista de su quinta, Alberto Zerain (también tiene 55) y su compañero Jonatan García, con quienes lanzaron un ataque conjunto, así como los chilenos Sebastián Rojas y Juan Pablo Mohr, que se les unieron el último día para repartirse entre todos el duro trabajo de abrir huella.

Más de 20 años en los ochomiles

Nives Meroi y Romano Benet se casaron en 1989 y realizaron su primera expedición a los ochomiles en 1994. Fue toda una declaración de intenciones de su filosofía: intentaron infructuosamente abrir una nueva ruta en la cara norte del K2 (8.611 m), aunque se quedaron muy cerca (8.450 m).


 

El primer ochomil llegó en 1998, con el Nanga Parbat (8.125 m), y el año siguiente repitieron experiencia en el Shisha Pangma (8.027 m) y sólo diez días más tarde el Cho Oyu (8.188 m). Después de unos años sin cimas, llegó el verano de 2003, en el que consiguieron un triplete excepcional, escalando sucesivamente el Broad Peak (8.051 m), G2 (8.034 m) y G1 (8.080 m) en un total de 20 días entre la primera y la última de esas tres cimas.

Hasta entonces, no habían alcanzado ninguna cima de más de 8.200 m, barrera que rompieron en 2004 con la cima del Lhotse (8.516 m). Nives Meroi se vio inmersa de lleno en la carrera por ser la primera mujer con los catorce ochomiles, a medida que iba sumando cimas como las del Dhaulagiri (8.167 m) en primavera de 2006 y el K2 (8.611 m) ese mismo otoño. Una cumbre esta última que la pareja tuvo para ellos en exclusiva. El Everest (8.848 m) de 2007 y el Manaslu (8.163 m) de 2008 la situaron en cabeza de esa carrera, con 11 ochomiles, los mismos que tenían en esa época Edurne Pasaban y Gerlinde Kaltenbrunner, y más de los que había ascendido la coreana Eun-sun Oh.

Portada del libro 8848 Clama Everest, Premio Desnivel de Literatura 2018.
8.848 Clama Everest

Sin embargo, entonces comenzó otro desafío para la pareja. Mientras intentaban el Kangchenjunga en 2009 se retiraron por unas molestias de Romano Benet que fueron el preludio de una grave enfermedad de la que tardó años en recuperarse. Nives Meroi pudo haber continuado hasta la cima en aquella ocasión, pero consideró que no tenía sentido hacerlo sin su marido, con quien ha compartido su vida y su actividad alpinística desde que se conocieron con 18 años (ahora tienen 55). Al tomar esta decisión salvó la vida de Romano pues lo que parecía mal de altura resultó ser una grave enfermedad. Ambos lucharon juntos hasta que Romano logró superar su enfermedad (necesitó dos transplantes de médula) para regresar juntos, otra vez, a las grandes montañas.

Recuperado Romano de su enfermedad, regresaron al Kangchenjunga (8.586 m) en 2014 para hacerse con una de sus cimas más emotivas. El año pasado sumaron el Makalu (8.465 m) a su historial, que han completado hoy con el Annapurna (8.091 m).

Los catorce ochomiles de Nives y Romano

1. Nanga Parbat (1998)
2. Shisha Pangma (1999)
3. Cho Oyu (1999)
4. Gasherbrum I (2003)
5. Gasherbrum II (2003)
6. Broad Peak (2003)
7. Lhotse (2004)
8. Dhaulagiri (2006)
9. K2 (2006)
10. Everest (2007)
11. Manaslu (2008)
12. Kangchenjunga (2014)
13. Makalu (2016)
14. Annapurna (2017)

Lista actual de los 14 ochomiles sin oxígeno

1. Reinhold Messner (Italia): 1986
2. Erdhard Loretan (Suiza): 1995
3. Juanito Oiarzabal (España): 1999
4. Alberto Iñurrategi (España): 2002
5. Ed Viesturs (Estados Unidos): 2005
6. Silvio Mondinelli (Italia): 2007
7. Iván Vallejo (Ecuador): 2008
8. Denis Urubko (Kazajstán): 2009
9. Viekka Gustafsson (Finlandia): 2009
10. João Garcia (Portugal): 2010
11. Gerlinde Kaltenbrunner (Austria): 2011
12. Maksut Zhumayev (Kazajstán): 2011
13. Mario Panzeri (Italia): 2012
14. Chang-ho Kim (Corea): 2013
15. Radek Jaros (Rep. Checa): 2014
16. Nives Meroi (Italia): 2017
17. Romano Benet (Italia): 2017

Vídeo entrevistas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Zerain y García han funcionado como una sóla cordada con los italianos Meroi y Benet en el Annapurna  ()

Alberto Zerain, Nives Meroi, Romano Benet y Jonatan García …

Nives Meroi y Romano Benet en la Semana Internacional Montaña de Guadarrama 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Nives Meroi y Romano Benet: “Tenemos sueños en la montaña p…

Nives Meroi y Romano Benet

Nives Meroi y Romano Benet (y III): “En el Everest no hay e…

Nives Meroi y Romano Benet en la Librería Desnivel durante su visita a Madrid para participar en la Semana Internacional Montaña de Guadarrama 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Nives Meroi y Romano Benet (II): “No queremos delegar en ot…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº371
Desnivel nº371

En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Por: Nives Meroi.

Esta historia empieza y termina en el Kangchenjunga, la tercera montaña más alta de la Tierra, y una de las más difíciles de escal…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Annapurna, Nives Meroi, Romano Benet
Artículo anterior

Chapa de emergencia TBO para parabolts de métrica 10

Siguiente artículo

Alberto Zerain, décimo ochomil

18 comentarios

« Anterior 1 2
  1. marconi dice:
    17/05/2017 a las 14:48

    El apodo de Pulitzer ¿te lo habrás puesto en plan irónico, no? Jajajajajaja, es conveniente informarse antes de hablar y más cuando se trata de corregir a terceros con malas maneras. Un abrazo lince

  2. Marselus dice:
    15/05/2017 a las 15:01

    Vaya memoria la mia… Gracias Ima.

  3. iMa dice:
    15/05/2017 a las 13:17

    La memoria es traicionera… Se trata de Lilliane y Maurice Barrard, pero solamente subieron juntos Gasherburm II (1982) y Nanga Parbat (1984), siendo ambas ascensiones las primeras femeninas. No consiguieron la cumbre en el Makalu, y sí en el K2 (segunda femenina, 30 minutos después de Wanda), aunque murieron en la bajada, siendo parte de la tragedia de 1986.

  4. Marselus dice:
    14/05/2017 a las 17:48

    Nadie parecer recordar y Desnivel parece no saber, que ya existió un matrimonio que casi, casi lo consigue. Fueron Lucien y Liliana Barrad desaparecidos bajando de cumbre del K2 en el 86. Llevaban unos cuantos…

  5. Vaya tela dice:
    13/05/2017 a las 17:29

    Si te hubieras leido cualquiera de los libros que mentas sabrias que Jurek usó oxigeno en el Everest. Antes de disparar asegurate que no te va a petar en el morro.

  6. Pulitzer para el redactor dice:
    13/05/2017 a las 14:13

    Desbordante falta de talento la del redactor de la noticia, ni aposta se comete un error tan garrafal. La segunda persona en coronar los 14 ochomiles sin oxigeno fue Jerzy Kukuczka. Vuestra propia editorial tiene dos libros publicados sobre el tema, uno de ellos su propia biografía. Tenéis una pésima línea editorial, donde fallos como estos son una constante, que hace que más que casualidades sean causalidades. Sois una referencia del sector, actuar como tal.

  7. Montañex dice:
    12/05/2017 a las 14:32

    Junto a Gerlinde, son las mejores alpinistas que ha habido!

  8. Mejor sin... Según. dice:
    12/05/2017 a las 13:10

    Es muy bonito subir sin O2 embotellado. Pero siempre he dicho que antes enchufarse a la botella, que no que te tengan que bajar. Por eso respeto tanto a Carlos Soria, por muy O2 embotellado que haya respirado.

« Anterior 1 2

 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Kurt Diemberger en Bilbao Mendi Film 2018
ENTREVISTA

Kurt Diemberger: “Sé que mis ideas no van a morir”

Calzoncillos Quest 2.0 Boxer de Saxx.
CON SOPORTE, SIN FRICCIONES

Calzoncillos Quest 2.0 Boxer de Saxx

Xavier Garriga con la nueva bota 56. Olympos Mons Cube de La Sportiva, en Ispo Múnich 2019
MATERIAL DE ESQUÍ DE MONTAÑA

Vídeos Ispo 2019 (II): escaparate para esquiadores

Vía Verde Senda del Oso. Asturias  (Oscar Mulet)
ASTURIAS

Vía Verde de la Senda del Oso

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com