SUMMITS OF MY LIFE

Kilian Jornet intentará el Everest en estilo ligero este verano

Kilian Jornet afronta este verano el reto de subir al Everest en estilo ligero, la última cima de su proyecto personal Summits of My Life. Su intención es establecer el récord de velocidad de ascenso y descenso por la cara norte sin utilizar oxígeno, cuerdas fijas o campos de altura.

Kilian Jornet en uno de sus entrenamientos de 2016  (Kilian Jornet Facebook)
Kilian Jornet en uno de sus entrenamientos de 2016
| 47 comentarios |

Kilian Jornet se plantea este 2016 el que probablemente será uno de los desafíos más exigentes del Summits of My Life y de su vida. Después de batir récords en montañas de todo el mundo, el proyecto personal que ahora prepara busca establecer la marca de velocidad en la montaña más alta del mundo, el Everest (8.848m). El ascenso al gigante del Himalaya se llevará a cabo durante los meses de agosto y septiembre. Una vez más, Kilian Jornet afronta este reto de una manera particular, optando por ascender de una manera purista y minimalista.

«El Everest será probablemente uno de los ascensos más exigentes que he afrontado nunca. Todo ello será un gran aprendizaje para ver cómo reacciona mi cuerpo en altura, así como para aplicar esta manera de enfrentarme a la montaña con el estilo que uso en los Alpes. Hace muchos meses que me preparo para este reto y estoy impaciente por empezar. El proyecto Summits of My Life siempre me ha llevado a ir más allá y creo que esta vez no será diferente «, explicaba.

«Se enfrentará al reto siguiendo el estilo alpino y la filosofía purista y minimalista que lo caracteriza»

Kilian Jornet se enfrentará al reto del Everest siguiendo el estilo alpino, la filosofía purista y minimalista que lo caracteriza. En este sentido, y tal y como ha hecho en el resto de retos de Summits of My Life, se intentará llevar a cabo el ascenso de una sola tirada, sin paradas en campos de altura. Esta es una de las diferencias con el alpinismo clásico, pero también el hecho de que la aclimatación se hace de manera diferente. Así, las últimas semanas antes de partir hacia el Himalaya Kilian Jornet y el resto del equipo tienen pensado pasarlo en altura, en los Alpes.

Según explica Jordi Tosas, «Es una nueva manera de aclimatarse. Antes de partir hacia el Himalaya ya habremos hecho parte de la aclimatación porque habremos pasado bastantes días en altura. De este modo, cuando lleguemos al campo base del Everest no tendremos que pasar tantos días para poder encarar el reto”. Kilian Jornet, por su parte, añade: «Esto nos permite estar más fuertes el día de encarar el ascenso. Si pasas muchos días en la montaña aclimatando te puedes debilitar. De esta manera, con este tipo de aclimatación, nos aseguramos encarar el reto con más energía y poder tener más probabilidades de éxito».

Para este proyecto se ha elegido una ruta poco de la cara norte. Como en retos anteriores de Summits of My Life, Kilian Jornet comenzará desde el último lugar habitado, y desde allí el objetivo será hacer cumbre y volver al punto de salida. La salida será desde del monasterio de Rongbuk, el Tíbet. Desde allí, Kilian Jornet deberá recorrer unos 30km antes de llegar al campo base avanzado de la cara norte -Zombie Camp- (a 6.500m de altura) y, de allí, encarar la ascensión hasta la cumbre, a 8.848m.

«Esta será la primera vez que Kilian Jornet escala por encima de los 8.000 m»

Según las condiciones, el equipo se planteará la ruta de ascenso, en la que el corredor Norton o Horbein son dos de las opciones posibles. Esta será la primera vez que Kilian Jornet escala por encima de los 8.000 m. «Tendremos que ver cómo reacciona nuestro cuerpo en altura. Esta expedición será, sobre todo, de aprendizaje, ya que sabemos que nos espera un largo camino por delante. La preparación será la clave, pero también necesitaremos paciencia para descubrir estas grandes montañas».

Llevará a cabo el reto sin oxígeno, sin cuerdas fijas y con material ligero. Todo ello para con una intención clara: «Poder moverme con más rapidez. Al ir con material ligero podemos avanzar más rápidamente, aunque sabemos que también conlleva un riesgo mayor. Somos conscientes de él y lo afrontamos porque finalmente es la forma en que nos gusta ir a la montaña». El equipo tampoco se quiere plantear un objetivo temporal para el ascenso al Everest. De hecho, no se tiene constancia de que ninguna expedición haya intentado este reto en el pasado.

La expedición estará formada por Jordi Tosas, alpinista y gran conocedor de la zona, además de los cámaras y guías de montaña Sébastien Montaz-Rosset y Vivian Bruchez. La expedición partirá de Europa el próximo 7 de agosto y estará en la zona unas ocho semanas esperando el momento propicio para la ascensión.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.