EXPLORANDO

Juanito Oiarzabal: «Estoy muy dolido por las críticas»

Recién llegado de Nepal pasó ayer por Zaragoza para tratarse de sus congelaciones. Está indignado, dolido, por las críticas que ha recibido. «¡Lo único que hice ahí arriba fue mirar por el interés de mi compañero!» Reconoce que lo que le pierde es su forma de hablar.

| No hay comentarios |
Juanito OiarzábalJuanito Oiarzábal

Le llamamos por teléfono cuando acaba de salir de la Mutua de Accidentes de Zaragoza donde el doctor Arregui ha tratado las congelaciones que sufre. Casi no necesitamos hacerle preguntas para iniciar la conversación.


«Estoy muy enfadado por todas las críticas que he recibido por hacer bien mi trabajo. Porque no he hecho nada malo. Lo único que hice allí arriba fue mirar por los intereses de mis compañeros. Que me acusen de xenófobo, de poco respeto a los sherpas, de que mando a los sherpas a lo muerte… ¡Que culpa tengo yo de que muera una persona y que los medios de comunicación le den la relevancia que le dan! ¿Yo he alimentado eso? Teníamos el teléfono abierto, los periodistas me llamaban y yo lo que decía era que los únicos que podían hacer algo en aquel momento por Tolo eran los sherpas de la coreana. Ni más ni menos. No he acusado de nada a la coreana, ni a los sherpas, porque entiendo que ellos tenían que tomar su decisión. No quisieron subir… pues no quisieron subir, no hay que darle más vueltas a esto. Pero que se me esté acusando, juzgando, y haya una caza de brujas contra mí… no entiendo porqué, de verdad que no entiendo porqué. No lo entiendo.
Si hubiera podido habría subido. Pero yo no podía. En esta situación te agarras a un clavo ardiente y lo único que quería era salvar la vida de Tolo porque él estaba constantemente llamando al campo base diciendo «Que me saquéis», «que me saquéis»… si por todo esto me están juzgando y me están poniendo a parir no lo entiendo. He dejado de hacer declaraciones a todos los medios de comunicación. A todos. Mañana es la última entrevista que voy a dar. Y ya he dicho a un montón de gente que no quiero entrevistas. Se acabó este tema. Quiero estar totalmente desconectado. Y desde luego que no me va a volver a ocurrir una cosa de estas jamás…»

«Lo que he hecho ahí arriba lo he hecho con toda mi buena fe, y mi buena voluntad por intentar salvar la vida de Tolo.»

¿A que te refieres cuando dices esto último?
La próxima vez que ocurra algo así estaré callado. Diré «Mi compañero se ha matado» y nada más. Porque no se puede contar nada. Lo que han hecho conmigo no tiene nombre… y encima gente de la montaña, gente de mi alrededor… no se si por envidias o porqué. Porque todo esto está cambiando. No lo entiendo. No lo entiendo. Estoy de mala hostia, encabronado. Todos los medios me ponen a parir por hacer algo que es lo que tenía que hacer.
Todo por las declaraciones que yo hago nada más ser rescatado. Por ellas ha venido toda la movida. Es increíble el volumen que ha alcanzado todo esto. ¿Tengo culpa de que se me mate un compañero? ¿Tengo culpa de hacer unas declaraciones que van a favor de mi compañero al que intento salvar la vida por cualquier medio? Y me acusan de todo… si fuera por otra cosa: por haberlo abandonado, por haberlo tirado…
Y esa es otra: en Palma de Mallorca dicen que yo le tenía que haber dicho que se diera la vuelta, que no subiera… ¡Ni que fuera su padre yo! El tenía la suficiente capacidad para saber y determinar cuando se tenía que dar la vuelta. No soy niñera de nadie. Aparte, que bastante tengo con salvarme yo. Además de que estuvo en todo momento con un sherpa, cosa que yo no tenía.

Cuando subís supongo que todos vais cansados y podéis evaluar vuestro propio cansancio pero no el de vuestros compañeros…
Por supuesto. Hicimos cumbre bien y bajamos como siempre. ¿Me pongo yo a contar en el Everest cuando bajé solo? ¿voy contado esto? En el K2 se marcharon todos y me quedé con Juan Vallejo, que fue el único que me acompañó. Si empezamos a mirar estos temas… Siempre ha sido igual. En una expedición cada uno tiene que ser totalmente autónomo. Lógicamente si te encuentras a una persona fastidiada en ese momento haces lo que puedes por ayudarla. Son situaciones que se dan. Subes la cumbre y al bajar te vas adelantando, ves que no viene tu compañero, le esperas un poco, pero piensas que viene con un sherpa y que ya vendrá, hasta que te enteras de que se ha parado y no puede continuar. Son cosas que ocurren. Me ha ocurrido a mí en más ocasiones. No es que se baje así o no se baje así. Delante hicieron cumbres los polacos, y según íbamos subiendo bajaba un polaco, otro polaco y otro alpinista del grupo iba muy distanciada.
Y Tolo no iba solo. ¡Iba con un sherpa! ¡Pasó la noche con un sherpa! ¡No estaba abandonado! Iba con un sherpa, cosa que yo no tenía…
Luego dijeron que habían perdido la huella. A nosotros se nos hizo de noche y nos jugamos la vida porque no teníamos frontales pues los llevaba Tolo en la mochila. Nos jugamos la vida Carlos, el sherpa y yo al bajar sin luz.
Además que los tiros no van por ahí. Van por las declaraciones que yo hago de los sherpas, porque les ofrezco 6.000€ cuando les pido que suban por favor arriba a ayudar a Tolo. Lo cierto es que la única posibilidad de ayudar a Tolo estaba en los sherpas de la coreana. No quisieron. Bueno, pues no quisieron, tampoco hay que darles más vueltas. Yo les ofrecí todo lo que pude ¡no por salvar mi vida! sino por salvar la vida de mi compañero.

¿Cómo se encontraban los sherpas que estaban con la coreana en el campo 4?
Aparentemente estaban bien. Pero si la corena dice en una rueda de prensa que sus sherpas estaban muy cansados… pues habrá que creerla. Lo cierto es que no querían subir de ninguna de las maneras. Eso es verdad. Yo lo único que dije en su momento es que si alguien podía salvar la vida de Tolo eran los sherpas de la coreana. No quisieron subir pues no quisieron subir…

¿Cuántos sherpas había con la coreana en el campo IV?
Cuatro sherpas, pero tenía otros tres ó cuatro en el campo 3.

Y los que estaban en el campo 3 ¿no hubo manera de que subieran?
Dijeron que no. Y se piraron y punto

Seguramente, tanto para los sherpas como para los jefes de la expedición coreana era prioritario que ella regresara sana y salva al campo base
Todo es lícito, la coreana había hecho cumbre, había terminado los 14, y se quería sentir protegida y bajar… No le quiero dar más vueltas… La situación ha pasado. Me he comido el marrón. Y no quiero darle mas vueltas.

Al regresar te has sentido muy dolido por los comentarios que has oído y leído sobre ti…
Claro, me he sentido dolido por todo lo que han comentado sobre mí. Cosas sobre las que la inmensa mayoría de la gente no tiene ni idea de lo que está diciendo.
Eso es lo que me pierde: que soy un «bocas». La forma de decir las cosas. Somos humanos pero el «marrón» me está cayendo a mí. No quiero hacer más declaraciones. Mañana es la última que voy a hacer. Mañana tengo una entrevista a las 9 de la mañana y no voy a hacer más. Luego voy a desconectar totalmente.
Aquí opina todo el mundo… y cuando hay que ir a por la cabeza de alguien… todo el mundo va a por él.
Si hubiera hecho algo malo…. Pero no me siento culpable de nada, ¡De nada! De las declaraciones que he hecho no me siento culpable. Lo que he hecho ahí arriba lo he hecho con toda mi buena fe, y mi buena voluntad por intentar salvar la vida de Tolo. Y me ponen a parir…

En el ascenso pusisteis una cuerda de 200 metros que luego no estaba cuando bajasteis.
Estaba más abajo. Se conoce que la habían bajado… o no se que había pasado. Como íbamos detrás y nosotros colocamos esta cuerda detrás de la de los coreanos pues igual pensaron que era de ellos. Yo ahí tampoco me meto pues no tiene mayor importancia.

Pero el que esta cuerda no estuviera también influye, lógicamente, en que Tolo esté más cansado…
Si hubiera estado la cuerda pues hubiera bajado 150 metros con una cuerda, pero… tampoco… sin más…

Aquel día a la cima subisteis mucha gente… 19 personas… ¿Y el resto de la gente donde andaba? ¿Habían pasado ya por delante?
Habían pasado delante. Nosotros éramos lo últimos.

El motivo de llegar tan tarde a la cima…
Salir bastante más abajo del que es el campo 4 habitual. Perdimos tiempo, también, al cruzar la rimaya. Luego hacia mucho viento y mucho frío. Íbamos muy lentos. Y luego lo de siempre: que vas cansado… Y llegamos muy tarde a la cumbre.

El único grupo que iba por delante era el de la coreana.
Iba por delante de nosotros. De hecho yo me junté con la coreana en la cumbre. La coreana llegó a las 3 de la tarde y nosotros a las 4.

¿Tanto tiempo estuvo en la cima la coreana?
Sí porque estuvo haciendo la retransmisión y todo eso…

El resto de las expediciones tenía el campo 4 en el mismo lugar que vosotros.
Todos lo teníamos a la misma altura. Nada más salir había que cruzar la rimaya y ahí perdimos mucho tiempo.

El rescate en helicóptero… Ahora mucha gente se pregunta sobre si vuestra cima cuenta o no cuenta al haber descendido en helicóptero ¿cómo lo ves?
Eso como comprenderás es lo que menos me importa: que cuente o no cuente la cima. A ver si ahora vamos a empezar a hacer otra polémica de este tema. Me da igual. Me da absolutamente igual que me cuente o que no me cuente la cumbre del Annapurna. No es mi prioridad ni mi preocupación. Después de todo lo que ha pasado ¿crees que me preocupa a mi si cuenta o no cuenta la cima? Subí al Annapurna, sé que es lo pasó en el Annapurna, y la gente puede pensar lo que le de la gana. Es que me da igual.
No es momento ahora de valorar si vale la cumbre o no vale la cumbre. Subí a la cumbre por mis propios medios y bajé en helicóptero por las circunstancias, no por necesidad. Estaba allí el helicóptero, había sobrevolado toda la zona varias veces buscando a Tolo, y bajamos por las circunstancias, no porque no pudiéramos bajar.

¿De no haber estado el helicóptero hubierais bajado por vuestros propios medios?
¡Hombre! ¡Claro!…. ¡No te vas a quedar allí a dormir!

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.