El Everest 2017 se ha cobrado su segunda víctima de esta primavera. Una semana después del trágico accidente mortal de Ueli Steck mientras aclimataba en el Nuptse, era Min Bahadur Sherchan quien perdía la vida en el campo base. No están claras las circunstancias de la muerte de este alpinista nepalí de 85 años (el mes que viene iba a cumplir los 86), aunque los doctores apuntan a un ataque al corazón como principal sospecha.
Min Bahadur Sherchan nació en el oeste de Nepal en 1931 y fue formado para convertirse en soldado de las feroces unidades gurja del ejército británico. Inició su trayectoria montañera en 1960, con la ascensión del Dhaulagiri (8.167 m), aunque saltó a los medios en 2008, cuando consiguió completar la ascensión de mayor edad al Everest (8.848 m), con 76 años.
El récord de mayor edad en el Everest
Aquel 2008 fue un año intenso en cuanto al récord de mayor edad en el Everest. El japonés Takao Arayama había establecido el récord anterior en 2006, tras batir el de su compatriota Yuichiro Miura por sólo 3 días de edad (70 años). Miura había regresado a Nepal para recuperar el récord, pero Min Bahadur Sherchan –un año mayor que él– lo sorprendió haciendo cima un día antes que él con 76 años.
El duelo entre Yuichiro Miura y Min Bahadur Sherchan vivió un nuevo capítulo en 2013, cuando ambos volvieron a coincidir en el campo base del Everest. Uno en condición de aspirante y el otro para defender su posición. En aquella ocasión, Yuichiro Miura fue el único de los dos capaz de llegar hasta la cima y así elevar el récord del Everest a la mayor edad hasta los 80 años. Min Bahadur Sherchan, de 81 años, tuvo que darse la vuelta al no sentirse en buenas condiciones.
Sin embargo, el nepalí no se ha dado nunca por vencido. Había planeado intentarlo de nuevo el 2015, aunque tuvo que renunciar a causa del terremoto que asoló su país esa primavera. En 2016 quiso regresar y para ello inició una campaña de financiación que no terminó de dar el resultado esperado. Para esta primavera de 2017 sí había conseguido los fondos necesarios, aunque su expedición ha terminado de la peor manera. Y eso a pesar de que el día antes de fallecer había declarado en una entrevista a The Himalayan Times: «Me siento bien y lo estoy haciendo todo bien de cara a lograr el objetivo».
La edad, un argumento delicado
La cuestión de la edad como argumento para justificar un récord en las montañas es delicada. Incluso el ochomilista veterano más famoso del mundo, Carlos Soria, tiene claro que no todos los alpinistas que van a las montañas deberían estar allí. Preguntado por Darío Rodríguez en esta reciente entrevista sobre el fallecimiento de Min Bahadur Sherchan, el abulense decía: «Un poco desagradable el asunto por lo que me toca… Hay gente que va a morir allí. Es similar a un caso que tu yo vivimos en el Everest». En primavera 2011, Darío Rodríguez acompañó a Carlos Soria al campo base del Everest. Un nepalí de 82 años, Shailendra Kumar Upadhyaya, quería batir el récord de edad y contraviniendo el consejo de los médicos que estaban en el campo base (el doctor Morandeira y la doctora Nerín ), quienes tras examinarle le dijeron que no estaba en condiciones de hacerlo, lo intentó y falleció en la Cascada de Hielo sin llegar alcanzar el C1. Una historia que contamos al final de esta noticia. Shailendra era un político nepalí que había sido ministro y embajador en Naciones Unidas.
También las propias autoridades nepalíes han creado recientemente una nueva normativa que estipula un límite de edad para optar al permiso de ascensión del Everest. El gobierno de Nepal puso ese límite entre los 18 y los 75 años.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº371
En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…
- Etiquetas: Everest, Min Bahadur Sherchan
5 comentarios
Que putada, ha muerto.. tenia toda la vida por delante… ya no podrá disfrutar de los años de residencia geriátrica que le esperaban Modo ironía off Completamente de acuerdo con el comentario 2 DEP
Hola un persona de 85 años subiendo el Everest cuando deberia de estar en el sofá con la mantita y tomandose un té delante de una chimenea. Seamos coherentes no tiene edad para reslizar ese esfuerzo fisico y esta claro que ir a por el recor de edad es una locura. Agur
Yo firmaba ahora mismo. Morir de camino al C1 del Everest con 85 años de un infarto….
Penoso? Cuando muere un mito como Steck tal vez por correr en exceso resulta que ha muerto haciendo lo que le gustaba, cuando es un abuelete al que le hace ilusión subir otra vez y palma resulta que es penoso… Tal vez debemos de aplicar el mismo criterio a todo el mundo, no solo a los mitos.
Penoso. ¿Cual será el próximo record a batir? ¿Quizas ver quien aguanta más tiempo en pel…tas en la cumbre?