• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ochomilistas
lunes, 21 septiembre 2020 - 2:25 pm
APODADO ‘LEOPARDO DE LAS NIEVES’

Fallece Ang Rita Sherpa (72 años), hombre récord del Everest sin oxígeno

Ascendió diez veces al techo del mundo, incluida la única cima de la historia sin oxígeno en invierno. Apodado ‘Leopardo de las Nieves’, gozaba de un gran respeto de toda la comunidad sherpa y forma parte de la historia del alpinismo español.

Autor: Isaac Fernández | 2 comentarios | Compartir:
Fallece Ang Rita Sherpa (72 años), hombre récord del Everest sin oxígeno
Fallece Ang Rita Sherpa (72 años), hombre récord del Everest sin oxígeno

Desde Nepal ha llegado hoy la triste noticia del fallecimiento a los 72 años de edad de Ang Rita Sherpa, uno de los sherpas más respetados por la comunidad. A pesar de que llevaba más de 20 años retirado, su buen hacer en las grandes montañas durante las décadas de 1980 y 1990 le hicieron merecedor de grandes reconocimientos.

    La escalada del Everest, por George Mallory
    La escalada del Everest

De hecho, a su retirada, era la persona que más veces había ascendido el Everest, con diez cumbres en el techo del mundo. Además, no solía utilizar jamás oxígeno suplementario, y solo en la primera de esas ascensiones (1983) tiró de bombonas durante la noche que pasó en el C4.

Everest por ambas vertientes y en tres estaciones

Ang Rita Sherpa nació, según los datos más fiables, en 1948 en Yilajung (valle del Khumbu). Antes de subir al Everest por primera vez, ya había ascendido en tres ocasiones el Dhaulagiri. En el techo del mundo, lo hizo prácticamente todo: lo ascendió tanto desde la vertiente sur (Nepal) como desde la vertiente norte (Tibet), y lo hizo tanto en primavera como en otoño y en invierno. Sigue siendo la única persona en la historia que ha alcanzado la cima del Everest en invierno sin usar oxígeno embotellado, el 22 de diciembre de 1987.


 

Por otro lado, en otoño 1984, firmó una nueva variante de la histórica ruta del Pilar Sur junto a los checoslovacos Zoltan Demján y Juzek Psotka (quien falleció durante el descenso).

Además del Dhaulagiri y el Everest, también ascendió el Cho Oyu en cuatro ocasiones y el Kangchenjunga. En total, fueron 18 cumbres por encima de los 8.000 metros.

    'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
    Mi camino al Everest

Historia del alpinismo español

Un dato curioso en la trayectoria de Ang Rita Sherpa es que su nombre forma parte de la historia del alpinismo español. Él fue el sherpa que acompañó a Josep Permañé en la cima del Kangchenjunga en otoño de 1986, cuando el catalán logró la primera nacional a la tercera montaña más alta del mundo.

Igualmente, hizo dos veces cumbre en el Everest con expediciones españolas. En otoño de 1988, estuvo en la cima con Nil Bohigas, Lluís Giner, Jerónimo López y Nima Rita Sherpa. Y en primavera de 1993, compartió la cumbre con Alberto Zerain, José María Oñate y José Ramón Agirre, además de su compatriota Jangbu Sherpa.

Trayectoria de Ang Rita Sherpa

Estas son las cumbres de Ang Rita Sherpa registradas por The Himalayan Database:

  • Diez cimas en el Everest (8.848 m): 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1990, 1992, 1993, 1995 y 1996.
  • Una cima en el Kangchenjunga (8.586 m): 1986.
  • Cuatro cimas en el Cho Oyu (8.188 m): 1984, 1987, 1994 y 1995.
  • Tres cimas en el Dhaulagiri (8.167 m): 1979, 1980 y 1982.
  • Makalu II (7.678 m): 1979.
  • Lamjung Himal (6.983 m): 1982.

 

Noticias relacionadas

Mucho más cerca del Everest

Vertiente norte del Everest

El récord de mayor altura escalada que terminó con el prime…

El escalador, fotógrafo y alpinista alemán Reinhard Karl (1946-1982).

Reinhard Karl, el fotógrafo escalador que subió el Everest

Carlos Soria en la arista final Everest 2011

Carlos Soria recuerda su cima en el Everest hace 19 años: «…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 407
Desnivel nº 407

En este número: Melissa le Nevé primera femenina de Action directe. Las 10 Mejores vías del Aneto. Heinz Zak la historia de la esc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La escalada del Everest, por George Mallory
La escalada del Everest

Por: George Mallory.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Ang Rita Sherpa
Artículo anterior

Geila Macià encadena el 8b más precoz con ‘Vuelo a ciegas’ a los 12 años

Siguiente artículo

El Festival de Ladek festeja los Piolets d’Or 2020

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Natxo Yanguas dice:
    22/09/2020 a las 16:54

    Su primer ochomil lo subió con la expedición navarra al Daula de 1979, aquella expedición fue una auténtica revolución en el alpinismo navarro, tanto que Ang Rita fue invitado a visitar Pamplona ese mismo año. Fue una persona querida y muy valorada. DEP

  2. Javier Alonso-Majagranzas dice:
    22/09/2020 a las 10:45

    D.E.P.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies