Desde Nepal ha llegado hoy la triste noticia del fallecimiento a los 72 años de edad de Ang Rita Sherpa, uno de los sherpas más respetados por la comunidad. A pesar de que llevaba más de 20 años retirado, su buen hacer en las grandes montañas durante las décadas de 1980 y 1990 le hicieron merecedor de grandes reconocimientos.
De hecho, a su retirada, era la persona que más veces había ascendido el Everest, con diez cumbres en el techo del mundo. Además, no solía utilizar jamás oxígeno suplementario, y solo en la primera de esas ascensiones (1983) tiró de bombonas durante la noche que pasó en el C4.
Everest por ambas vertientes y en tres estaciones
Ang Rita Sherpa nació, según los datos más fiables, en 1948 en Yilajung (valle del Khumbu). Antes de subir al Everest por primera vez, ya había ascendido en tres ocasiones el Dhaulagiri. En el techo del mundo, lo hizo prácticamente todo: lo ascendió tanto desde la vertiente sur (Nepal) como desde la vertiente norte (Tibet), y lo hizo tanto en primavera como en otoño y en invierno. Sigue siendo la única persona en la historia que ha alcanzado la cima del Everest en invierno sin usar oxígeno embotellado, el 22 de diciembre de 1987.
Por otro lado, en otoño 1984, firmó una nueva variante de la histórica ruta del Pilar Sur junto a los checoslovacos Zoltan Demján y Juzek Psotka (quien falleció durante el descenso).
Además del Dhaulagiri y el Everest, también ascendió el Cho Oyu en cuatro ocasiones y el Kangchenjunga. En total, fueron 18 cumbres por encima de los 8.000 metros.
Historia del alpinismo español
Un dato curioso en la trayectoria de Ang Rita Sherpa es que su nombre forma parte de la historia del alpinismo español. Él fue el sherpa que acompañó a Josep Permañé en la cima del Kangchenjunga en otoño de 1986, cuando el catalán logró la primera nacional a la tercera montaña más alta del mundo.
Igualmente, hizo dos veces cumbre en el Everest con expediciones españolas. En otoño de 1988, estuvo en la cima con Nil Bohigas, Lluís Giner, Jerónimo López y Nima Rita Sherpa. Y en primavera de 1993, compartió la cumbre con Alberto Zerain, José María Oñate y José Ramón Agirre, además de su compatriota Jangbu Sherpa.
Trayectoria de Ang Rita Sherpa
Estas son las cumbres de Ang Rita Sherpa registradas por The Himalayan Database:
- Diez cimas en el Everest (8.848 m): 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1990, 1992, 1993, 1995 y 1996.
- Una cima en el Kangchenjunga (8.586 m): 1986.
- Cuatro cimas en el Cho Oyu (8.188 m): 1984, 1987, 1994 y 1995.
- Tres cimas en el Dhaulagiri (8.167 m): 1979, 1980 y 1982.
- Makalu II (7.678 m): 1979.
- Lamjung Himal (6.983 m): 1982.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 407
En este número: Melissa le Nevé primera femenina de Action directe. Las 10 Mejores vías del Aneto. Heinz Zak la historia de la esc…
- Etiquetas: Ang Rita Sherpa
2 comentarios
Su primer ochomil lo subió con la expedición navarra al Daula de 1979, aquella expedición fue una auténtica revolución en el alpinismo navarro, tanto que Ang Rita fue invitado a visitar Pamplona ese mismo año. Fue una persona querida y muy valorada. DEP
D.E.P.