• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Ochomilistas
jueves, 1 febrero 2018 - 10:45 am
“SABÍA QUE SALDRÍA DE ESA”

Elisabeth Revol cuenta su experiencia en el Nanga Parbat invernal

La alpinista francesa explica en primera persona todo lo ocurrido desde la cima hasta su evacuación. Sufre congelaciones graves en las dos manos y en el pie izquierdo, de las que se trata en un hospital de Francia.

Autor: Desnivel | 35 comentarios | Compartir:
Elisabeth Revol tras ser rescatada en el Nanga Parbat bebe algo en la tienda vivac a 5.950 metros.
Elisabeth Revol tras ser rescatada en el Nanga Parbat bebe algo en la tienda vivac a 5.950 metros.   ©Denis Urubko
Elisabeth Revol tras ser rescatada en el Nanga Parbat bebe algo en la tienda vivac a 5.950 metros.
Elisabeth Revol tras ser rescatada en el Nanga Parbat bebe algo en la tienda vivac a 5.950 metros.
Elisabeth Revol en el Makalu. Junio 2017.  ()
Elisabeth Revol en el Makalu.

Elisabeth Revol se encuentra ingresada en el Hôpitaux du Pays du Mont-Blanc en Salanches, recuperándose de las graves congelaciones que arrastra desde el trágico final de su expedición con Tomek Mackiewicz al Nanga Parbat invernal. Tiene afectadas ambas manos y el pie izquierdo, y todavía necesitará unos diez días más de tratamiento en la institución hospitalaria.

En su habitación del hospital, ha concedido una entrevista a AFP, que fue publicada ayer en la página web de esta agencia de noticias francesa. En ella, Elisabeth Revol narra en primera persona todo lo ocurrido desde la cumbre hasta que fue rescatada y evacuada, pasando por su separación de Tomek Mackiewicz. Repasamos a continuación los pasajes más destacados.

Ataque a cumbre con dudas

El 25 de enero era el día marcado en rojo en el calendario para intentar alcanzar la cumbre. Elisabeth Revol asegura que “nos sentíamos bien en ese momento”, justo antes de afrontar “el tramo complicado” de la pirámide somital. Iban con retraso y hacia las 17:15 horas y todavía con algunos metros por delante les asaltaron las dudas sobre si darse la vuelta. Continuaron adelante y 45 minutos más tarde, a eso de las 18:00 horas, coronaban los 8.125 metros.

Primeros problemas de Tomek Mackiewicz

En la misma cima, Tomek Mackiewicz le dijo a Elisabeth Revol que tenía problemas. “Allí Tomek me dijo ‘no veo nada’. Él no había utilizado máscara porque había un pequeño velo durante el día y al caer la noche, tenía una oftalmía. No nos tomamos ni un segundo en la cima. Fue una huída hacia abajo”.

Iniciaron el descenso con Tomek apoyándose en el hombro de Elisabeth, de noche y por un terreno complicado. “En un momento dado, él no podía respirar, se quitó la protección que llevaba delante de la boca y se comenzó a congelar. Su nariz se volvió blanca y después las manos, los pies…”

Se metieron en una grieta para refugiarse del viento, ya que Tomek Mackiewicz no tenía fuerzas para llegar hasta el campamento. Al despuntar el día, Elisabeth Revol dice que “había sangre que fluía constantemente de su boca”, claro signo de edema.


 

Alerta y separación de Tomek

“Alerté a todo el mundo, porque Tomek no podía descender por su cuenta”, explica Elisabeth Revol, que narra cómo se planteó el rescate: “Me dijeron: si tú desciendes a 6.000 m, te podemos recuperar y podemos recuperar a Tomek a 7.200 m. Y así fue como se hizo. No fue una decisión que yo tomara, sino que me fue impuesta”.

Así pues, le dijo a Tomek Mackiewicz que los helicópteros llegarían aquella misma tarde, que ella tenía que descender y que lo irían a recoger. Envió las coordenadas GPS de su posición, protegió a su compañero lo mejor que pudo e inició el descenso “sin coger nada, ni tienda, ni saco, nada… porque los helicópteros iban a llegar esa tarde”. Pero no llegaron.

Segunda noche a la intemperie

Tomek seguía en la grieta a 7.200 m, mientras Elisabeth había bajado hasta los 6.800 m. “Sabía que iba a salir de esa, estaba en mi agujero, temblando de frío pero no estaba en una posición desesperada. Temía más por Tomek, que estaba mucho más debilitado”. Allí, sufrió una alucinación: “venían a traerme té caliente y, como agradecimiento, tenía que darles un zapato”. Se lo sacó y tuvo el pie fuera durante cinco horas en las que sufrió congelaciones.

Los helicópteros no llegan

Al día siguiente, Elisabeth Revol decidió no moverse, para “mantener el calor” a la espera del helicóptero. Más tarde, escucha el sonido de un helicóptero sobre el glaciar, “pero era demasiado tarde y se había levantado viento”. Entendió entonces que el aparato no llegaría hasta ella y, ante el riesgo de una tercera noche al raso, cambió de idea y retomó el descenso. “Empezaba a ser una cuestión de supervivencia”, apunta.

Elisabeth Revol no recibió el sms que le informaba que Denis Urubko y Adam Bielecki iban hacia ella. “Calma, guantes húmedos, frío vivo, dolor”, son algunos de los recuerdos de esas horas de descenso nocturno. A las 3:30 horas llegaba al C2 (6.300 m). Se emociona cuando recuerda que “vi dos frontales en medio de la noche. Me puse a gritar y me dije que eso era bueno”.

Poco más tarde, Denis Urubko y Adam Bielecki –con quien había planeado subir al Everest en un proyecto que no fructificó– daban con ella. “Fue una gran emoción”.

Recuperarse y visitar a los hijos de Tomek

Preguntada sobre sus próximos planes, Elisabeth Revol señala que ahora va día a día, con el objetivo de recuperarse al máximo para evitar eventuales amputaciones y para poder “ir a ver a los niños de Tomek”. Más adelante, volverá a las montañas: “las necesito, son tan bellas”.

 

 
 

Noticias relacionadas

Así es el tiempo hoy en el campo base del K2 (27 Enero 2018)

Elisabeth Revol, Denis Urubko y Adam Bielecki en el campo b…

Elisabeth Revol en el Makalu. Mayo 2017  (Col. E. Revol)

Elisabeth Revol en el Nanga Parbat, segunda femenina a un o…

Elisabeth Revol tras ser rescatada en el Nanga Parbat bebe algo en la tienda vivac a 5.950 metros.

Denis Urubko “Ha sido una experiencia maravillosa ayudar a …

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº379
Desnivel nº379

En este número: KRZYSZTOF WIELICKI: La estrella del Himalaya. OLVERA: Escalada Deportiva. NANGPAI GOSUM II: Primera de Jost Kobusc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro Nanga por Simone Moro.  (Ediciones Deni)
Nanga

Por: Simone Moro.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Ispo Múnich 2018: cuatro días de escaparate de los deportes de invierno

Siguiente artículo

Leatherman celebra su 35ºAniversario con la reaparición de la original PST

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

35 comentarios

« Anterior 1 2 3 4
  1. Madrv dice:
    13/02/2018 a las 09:31

    ME parece que estamos mezclando todo. EL nivel de la actividad y de los que la han realizado, el juzgar el rescate y las decisiones que se tomaron. Sobre ella, creo que lo de la «decisión impuesta» de dejar a Tomek está muy fuera de lugar. Si te metes en esos líos no puedes dar tan por sentado como está dando ella, que va a darse un rescate.

  2. Raphael dice:
    07/02/2018 a las 19:47

    Para dar mas informacion, en el magazine francés VSD que sale mañana hay un artículo sobre E.Revol, http://www.vsd.fr/, donde ella cuenta que la noche anterior al dia de cumbre estaban euforicos, «Tomek estaba embrujado por la hada que vive en el Narga», y ella cree en Dios. El dia de cumbre , subieron ligeros, solo con agua y barras energéticas, ni mochila ni edredon, tardaron en encontrar la vía en la parte final, a las 17h15 y a 8035m ella filma a Tomek (mas lento que ella), y deciden seguir hasta la cumbre, que llegaron anocheciendo y con un mar de nubes alrededor. Sobre todo E.Revol culpa a la empresa Askari Aviation que gestiona los helicopteros militares pakistanis que además de que exigían de tener el dinero en especies en la oficina de ellos, hicieron subir el precio de 15000 dolares hasta 40000 dolares. De ahí, el crowfunding montado por la amiga de E.Revol, y que la embajada polonesa cogiera en manos el asunto, perdiendo dos dias. Tambien echa la culpa a los militares, ya que mintieron diciendo que podian volar a 7000 metros, cuando los aparatos que tienen son icapaz de volar a esa altitud. Ludovic Giambiasi, es el rutero y amigo de E.Revol, que esta casada, y es profesora de educación física. Y sobre todo saber, que hoy estaba previsto una conferencia de prensa de E.Revol, a las 11h15 en Chamonix, con Ludovic Giambiasi y el médico especialista que trata a E.Revol de sus congelaciones. Cordialmente

  3. masmadera dice:
    06/02/2018 a las 14:56

    Las declaraciones de Revol me dejan sentimientos encontrados. Desde luego tiene una fortaleza increíble, pero resulta sorprendente que creyese (o eso da a entender) que la iban a rescatar rápidamente con un helicóptero a 6800 metros de altura y tiempo poco clemente. Son como algunas declaraciones de Tomek, completamente irreales, difíciles de entender en gente con experiencia en la zona.

  4. maldivo dice:
    04/02/2018 a las 11:08

    En esta entrevista completa,concedida a la Agencia Francesa de Prensa, Revol admite que no pudieron aclimatar a mas 6000m por mal tiempo entre el 2 y el 20 de febrero cuando comienza el único ataque previsto. En la ascensión hace una travesía nueva para llegar al lugar del C4 https://sportowefakty.wp.pl/alpinizm/735 573/caly-wywiad-elisabeth-revol-z-afp-gd y-zobaczylam-adama-pomyslalam-ze-to-niem ozli

  5. SVR dice:
    03/02/2018 a las 10:25

    Totalmente de acuerdo javilindes. Tambien hay que mirar de aprender de estas situaciones, quizás la diferencia entre la vida y la muerte de Tomek, está en no protegerse la vista con la mascara. hay que pensar que a parte del frío y del viento, la radiación UV aumenta un 12% cada 1.000 m de altitud y nos afecta aunque este nublado.

« Anterior 1 2 3 4

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies