Hoy es su cumpleaños

El último entrenamiento de Carlos Soria con 78 años

Hoy es el cumpleaños de Carlos Soria. Ayer quisimos vivir su último entrenamiento con 78 años. Tras hacer rodillo en bicicleta, y a pesar de la nieve que caía, Carlos no renunció a subir a un cerro cercano a su casa. Al regreso más ejercicios en su casa. Y de postre su receta secreta: un bollo que se hace él mismo que es una auténtica bomba…


| 6 comentarios |

Queríamos vivir el último entrenamiento de Carlos Soria con 78 años y compartirlo con vosotros.  Así que nos presentamos ayer en su casa y le acompañamos. Hoy ya tiene 79 años, se ha levantado y ha seguido un entrenamiento similar; siempre siguiendo las pautas de su entrenador Juan del Campo, quien le entrena desde hace unos pocos años pues antes Carlos, aunque siempre ha entrenado, lo hacía siguiendo sus propios métodos.

Carlos se levanta temprano y dedica toda la mañana a entrenar. Es un tiempo que se reserva durante el que intenta, en la medida de lo posible, que nadie le distraiga. Algo que no es fácil de conseguir para una persona que despierta tanto interés y a la que siempre están llamando periodistas. También tiene muchos amigos, varias generaciones de amigos, y cuatro hijas, y nietos… Por eso no es sencillo para Carlos que la mañana transcurra tranquila.

Nada más salir de su casa en Moralzarzal -pueblo muy próximo a la Sierra de Guadarrama- se encamina al cercano Cerro del Telégrafo, que tiene alrededor de 300 metros de desnivel. Antes, en casa, ha hecho media hora de rodillo en bicicleta con cambios de ritmo.

En la cima del Cerro del Telégrafo, hasta la que sube a buen ritmo, aprovechamos para conversar con él. Estas son algunas de las ideas que comparte con nosotros en este vídeo.

Sobre los 79 años

“Esto para atrás no va, va para adelante siempre… tener 79 años suena a que estás pegado a los ochenta… y te dices: ¡qué mayor!”.

De lo vivido

“Estoy encantado de haber vivido tanto y cosas tan distintas. He visto evolucionar muchas cosas: el material, los viajes, todo… a ver si seguimos unas temporadillas más… seguro que sí… todavía nos queda mucho que ver”.

“Estoy encantado de haber vivido aquella época y, también, de vivir esta. Es una de las cosas de las que me siento más orgulloso: haber escalado con crampones que eran casi artesanales, y haber realizado escaladas difíciles en Canadá y los Alpes con el último material, que ya no es el último porque cada temporada sale el último”.

La preocupación por no tener patrocinador

“Me encantaría ahora estar seguro de que me voy a poder ir de expedición con mi equipo. Hoy me he despertado a las 4:30 de la mañana y he empezado a darle vueltas a las fechas y a cómo hacerlo y a ver qué va a pasar. Me gustaría que no existiera esta preocupación, aunque siempre ha existido, hasta cuando tenía patrocinador, pues hasta última hora no tienes seguro que te van a dar lo que necesitas…”.

Con o sin patrocinador marchará al Dhaulagiri

“Me voy a gastar mis ahorros si hace falta en ir al Dhaulagiri… lo que tengo claro es que ir me voy”.

Sigue cotizando a los ¡79 años!

“Estoy cotizando desde hace cuatro años, va a hacer cinco… y no me van a subir la pensión por cotizar más. Era lo que había, porque para poder hacer expediciones tenía que facturar para así poder pagar a mi equipo”.

“Vida laboral, hasta los 65 años he tenido 54 años de vida laboral, porque comencé a trabajar a los once. Y ahora estoy cotizando otra vez a la seguridad social y llevo cuatro años”.

Sobre el Dhaulagiri

“El Dhaulagiri es una montaña bastante complicadita, me lo está demostrando. Lo que me gustaría es ir con mi equipo, llevar un buen equipo de sherpas también y montar el último campamento muy alto, como lo monté una vez, a 7.500 metros, casi 7.600 porque el ultimo día es muy largo, la travesía es muy larga, y para hacerla y volver con seguridad estaría bien, si se puede, montar el campamento alto. Además, el sitio en que se encuentra el campo 3 es fatal, estás en una cuesta, de mala manera, y sin embargo en el campamento situado más alto hay un sitio para montarla”.

“A los patrocinadores les asusta mi edad”

“Parece que hay patrocinadores a los que les asusta un poco mi edad, como es lógico: “Voy a patrocinar a un señor que va a ir al Himalaya a subir un ochomil con 79 años…” suena un poco raro. Me tiene que conocer bien alguien para patrocinarme, si no es difícil que lo haga”.

La vida a los cien años…

“La semana que viene voy a presentar un libro, que no he escrito yo pero que quieren que presente, que se llama La vida a los cien años.  Tengo mucho de ese libro, por lo que he leído, en él me he visto retratado en muchas cosas. En primer lugar mi madre vivió hasta los 96 años, hasta los 90 lo hizo sola en un tercer piso sin ascensor. Y yo estoy aquí a los 79 años queriéndome ir al Himalaya…».

Comentarios
6 comentarios
  1. Enhorabuena Carlos, y sigue hacia delante con o sin oxigeno. Así llegaras a loa 100 años o mas quien sabe…

  2. Cuanta razón tenía Iñaqui Ochoa, amaba el buen estilo, y nos reveló la verdad, estos tipos hacen trampa. Podrás tener 20 ochomiles, pero no hay mérito si necesitas de alguien que te alcanze un tubo de oxígeno. Autosuficiencia (séneca).

  3. En cualquier otro pais el gran Carlos tendria patrocinadores por doquier. Aqui el dinero se va al futbol y en subvenciones absurdas.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.