• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ochomilistas
martes, 6 marzo 2018 - 1:58 pm
ENTREVISTA EN SKARDU

Denis Urubko —K2 invernal— «La relación con otros miembros del equipo ha ido a peor»

Hablamos hoy con Denis cuando se encontraba en Skardu a punto de volar a Islamabad. Nos cuenta sus razones y sus opiniones acerca del transcurso de la expedición que, como nos explica, ha sido realmente difícil para él debido a que la relación con otros miembros del equipo han ido yendo a peor.

Autor: Darío Rodríguez | 25 comentarios | Compartir:
Denis Urubko poco antes de abandonar el campo base del K2 con destino a Skardu (28 febrero 2018)
Denis Urubko poco antes de abandonar el campo base del K2 con destino a Skardu (28 febrero 2018)   Denis Urubko
Denis Urubko poco antes de abandonar el campo base del K2 con destino a Skardu (28 febrero 2018)
Denis Urubko poco antes de abandonar el campo base del K2 con destino a Skardu (28 febrero 2018)
Denis Urubko en el K2 invernal (febrero 2018)
Denis Urubko en el K2 invernal (febrero 2018)
Denis Urubko en el K2 invernal (febrero 2018)
Denis Urubko en el K2 invernal (febrero 2018)

Denis Urubko abandonó la semana pasada la expedición polaca que intentaba el K2 invernal, tras descender de un intento a la cima que lanzó en solitario y sin permiso del jefe de la expedición, Krzysztof Wielicki. Llegó hasta unos 7.600 m, la altura máxima alcanzada por la expedición, que fue oficialmente cancelada ayer, debido al deterioro de las condiciones y a la escasa aclimatación adquirida hasta ahora.

El alpinista de origen ruso ha completado los seis días de trekking hasta Skardu, hoy volaba a Islamabad y pronto estará de regreso en casa. Aprovechamos para hablar con él y que nos cuente sus razones y opiniones acerca del transcurso y final de la expedición. Como siempre, sus palabras derrochan argumentos de peso y fuerza de carácter.

“Decidí realizar un intento en solitario antes del final del invierno real de las montañas”

Había una ventana para el día 26 en las previsiones y los partes anteriormente habían sido estupendos. Por esa razón, decidí proponerle a Adam Bielecki realizar un intento a cumbre el 26. Pero mi amigo se lo pensó y rechazó lanzar el intento de cima esos días y estuvo hablando con Krzysztof Wielicki sin mí acerca de algunos probables esfuerzos para un intento de cumbre a principios de marzo, una semana más tarde.


 

En mi humilde opinión, el invierno se acaba el 28 de febrero. Así que este año solo había una posibilidad de realizar una ascensión invernal del K2, por mi cuenta. Decidí que, en caso de no contar con compañeros, iría solo en el intento de cima, porque sabía que estaba perfectamente capacitado, que estaba suficientemente aclimatado y dejé el campo base solo, sin hablar con nadie. Tampoco quise llevarme una radio, porque temía que la gente me mintiera una vez más, como ha sido habitual en esta expedición, me hicieran bajar y me molestaran. Decidí realizar un intento en solitario a la cumbre del K2 los últimos días de febrero, en el invierno real de las montañas.

“Hice todo lo que pude por el éxito de la expedición… quizás ellos no querían alcanzar la cima”

La expedición fue realmente difícil para mí, por culpa de la extraña relación que, progresivamente, fue yendo a peor y a peor. Esta temporada me he sentido incómodo… Siempre ha habido bandos cuando el líder de la expedición ha descrito mis malas opiniones, mis malas motivaciones, mis malas acciones y me han presionado, me han empujado, me han puesto nervioso… y para mí ha sido algo increíble que esa persona, cuando me bloquea, me detiene, después viene muy amable dándome otras razones, otros motivos, explicaciones… No entiendo cómo es posible tener dos caras tan diferentes.

En mi opinión, una expedición tiene que tener resultados. Y los resultados son alcanzar la cumbre. Y yo intenté hacerlo lo mejor posible para alcanzar la cumbre: fijé las cuerdas, monté los campamentos, alcancé las puntas de altura, intenté aclimatar lo antes posible… pero todo el mundo suponía que no eran acciones reales y quizás yo no entendí algo; quizás para ellos no había una razón real para alcanzar la cima.

“El rescate en el Nanga Parbat no supuso ningún problema para nuestro resultado en el K2”

La operación de rescate no rompió el ritmo de nuestros esfuerzos. Nosotros éramos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos también en el K2, a pesar de la energía y el tiempo que perdimos en el Nanga Parbat. Hicimos allí una acción muy positiva, que nos motivó, y descansamos muy bien en Skardu y en el campo base después del rescate de Elisabeth Revol. Creo que la operación en el Nanga Parbat no supuso ningún problema para nuestro resultado en el K2.

“La decisión de abandonar el campo base es correcta, dadas las condiciones de las relaciones dentro del grupo”

La decisión de nuestro equipo ahora de abandonar el campo base sin haber tenido éxito, supongo que es correcta dadas las condiciones de las relaciones dentro del grupo y no dependen de las condiciones de la montaña. Porque yo veo que las previsiones meteorológicas son favorables en cualquier caso y es posible trabajar. Sin embargo, los problemas se hallan en la mentalidad, en las mentes de los miembros y el líder de nuestra expedición y en la situación total de las relaciones entre ellos.

“Terminé cansado de la mala relación en esta expedición y la enorme negatividad”

Por supuesto que pensé en quedarme más tiempo en el campo base. Cuando regresé al campo base de mi intento en solitario a cumbre, le dije a Krzysztof: “Hola, líder, estoy aquí, todo está bien, continuamos”. Luego, unos minutos después, yo estaba pidiendo acceso a internet porque había cambiado la contraseña y Krzysztof me dijo que yo lo tenía vetado porque estaba escribiendo cosas equivocadas. Me enseñó una página web con un texto que él pensaba que había escrito yo, aunque era algo que había escrito otra persona, no era mi responsabilidad. Cuando me dijo que yo no iba a tener internet, inmediatamente pedí a un grupo de trekking que estaba entonces en el campo base y planeaba bajar al día siguiente poder acompañarles en la bajada. Estaba estupefacto por la manera de hacer del líder, estaba muy cansado de esa relación socialista-comunista y decidí que ese no era mi sitio y que quería bajar inmediatamente.

Nadie me pidió disculpas, nadie me pidió que me quedara para continuar… Yo estaba listo para, en el caso de que alguien me lo pidiera, anteponer el hecho de que el K2 es un objetivo importante y agradable, y quedarme más, incluso hasta finales de marzo. A pesar de que yo ya había explicado antes de la expedición mis reglas y mis opiniones sobre el invierno. Quería participar en toda la expedición, pero terminé demasiado cansado de la mala relación psíquica en esta expedición y la gran cantidad de problemas y negatividad.

 

Noticias relacionadas

K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.

Los polacos se retiran del K2 invernal

Denis Urubko, en el Espolón de los Abruzzos del K2 (febrero 2018)

Denis Urubko “Era mi oportunidad de intentar el K2 invernal…

Denis Urubko poco antes de abandonar el campo base del K2 con destino a Skardu (28 febrero 2018)

Denis Urubko – Krzysztof Wielicki, las razones de un …

Herve Barmasse en julio 2014

Hervé Barmasse sale en defensa de Denis Urubko, “el nuevo J…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 381
Desnivel nº 381

En este número: El santo grial de la escalada deportiva: Margalef. Entrevista: Urko Carmona. Sueños de agua inerte: Bielsa y Pinet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro: Kurtyka. El arte de la libertad
Kurtyka. El arte de la libertad

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Denis Urubko, K2 invernal
Artículo anterior

Las claves de la expedición polaca al K2 invernal 2017-2018

Siguiente artículo

‘Entrenamiento para escalada’: cómo mejorar la técnica y la destreza

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

25 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. Rossana dice:
    09/07/2018 a las 05:04

    Tal vez el miedo, los hizo actuar de forma negativa, a final de cuentas el K2, seguirá siendo la montaña enigmática que nadie ha ascendido en invierno, saludos.

  2. pinfly dice:
    10/03/2018 a las 01:56

    Los polacos?? …los zorros de las invernales!!!

  3. Daniiiiiii dice:
    09/03/2018 a las 23:03

    Hola amigos !! Para mí Denis es un grande en el alpinismo y creo en el , recordar a Iñaki Ochoa de olza y ueli etc a estado con los más grandes mitos del alpinismo ,nunca escuche nada así en otras expediciones quizás los polacos son muy sullos , pero vamos si Messner estuviera allí los pondría en su sitio a esta banda , un saludo .

  4. three coins in the founta dice:
    09/03/2018 a las 10:47

    Otra vez será, pero en la proxima dejaos los egos y los yoismos en vuestra casa.

  5. Cielo Azul dice:
    08/03/2018 a las 17:00

    ¿Cómo se puede catalogar esto de entrevista? Esto es una narración libre, casi un texto, de una persona contando su versión de una historia. Sin preguntas y, sobre todo, sin preguntas incómodas (que a todos los protagonistas y presentes en esa expedición se les podrían hacer). No es negativo que Urubko hable abiertamente, como ya hace en su blog y en mil sitios. Lo negativo (engañoso) es tacharlo de entrevista y maquillar también el inicio para legitimar más su versión de los hechos. Esperemos que el partidismo y falta de objetividad evidente por parte de Desnivel (Darío Rodríguez), no empañe la imagen de Urubko. Madre mía.

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Pasang Nurbu Sherpa, Lhakpa Temba Sherpa y Sona Sherpa, en el CB del K2 invernal.
TODOS SON SHERPAS

El rol de los sherpas cambia: de porteadores al estilo alpi…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies