Conrad Anker, que a sus 54 años es uno de los más reconocidos alpinistas de Estados Unidos, ha vivido este otoño una situación crítica que podría haberle costado muy caro. El pasado 16 de noviembre se encontraba en el Lunag-Ri (6.907 m), a media ascensión hacia la arista noroeste, en un segundo intento después de haber tenido que abandonar una prometedora primera tentativa el año pasado. En plena escalada a más de 6.000 metros de altura sufrió un infarto del que afortunadamente ha podido salir adelante.
Él mismo lo contaba de esta manera en sus redes sociales un par de semanas después del suceso:
Durante la mañana del 16 de noviembre de 2016, mientras escalaba el Lunag-Ri, un pico situado en el Himalaya del Khumbu en Nepal, experimenté un síndrome coronario agudo. Mi compañero de cordada, el austriaco David Lama, y yo estábamos seis largos arriba cuando noté un fuerte dolor en el pecho. Al darme cuenta de que esto no era una reacción pulmonar o cerebral a la altura, inmediatamente rapelamos.
A pesar de no haber sufrido nada de esta naturaleza, inmediatamente entendí que se trataba de una situación de salud en que el tiempo era muy importante. Llamamos por un helicóptero y con la ayuda de nuestros amigos sherpas fui evacuado a Katmandú.
Tras 9 horas después del incidente estaba en la unidad de cuidado cardíaco del Hospital Norbic International. El Dr. Bhutta realizó una angioplastia y retiró la obstrucción. Este procedimiento es muy urgente ya que el corazón puede fallar, experimentar fibrilación o perder musculatura. El Dr. Bhutta instaló un stent en mi corazón y me mantuvo en observación durante tres días.
Se da la circunstancia de que Conrad Anker colabora desde hace años con la puntera Clínica Mayo en un estudio sobre los efectos de la altura en el cuerpo humano, así que un equipo médico lo somete a constantes y exhaustivos tests que nunca habían detectado ningún problema cardíaco. Según sus propias reflexiones en una larga entrevista concedida a National Geographic, apunta al estrés de su vida personal como la causa principal del ataque.
En este sentido, vale la pena recordar que el pasado verano participó en la recuperación del cuerpo de su amigo Alex Lowe, que había permanecido desaparecido desde que una avalancha lo sepultó en el Shisha Pangma en 1999, de la que Conrad Anker salió ileso milagrosamente. Posteriormente, Anker se casó con la mujer de Lowe y se hizo cargo de sus hijos.
En la citada entrevista, Conrad Anker anuncia que este serio aviso tendrá consecuencias en su vida. La primera de ellas es que ha decidido abandonar la práctica del alpinismo al más alto nivel.
Despues de leer la entrevista del National Geographic, el que tiene también su mérito es el David Lama, menudo compañero de cordada y tio competente. Pues supo darse cuenta que lo que le pasaba no era una broma, abortó la ascensión, lo bajó y no dudó en llamar al helicoptero. Y el Anker….un tio duro, sin duda.
…tratamiento Cirugía es una disciplina que cura mediante operaciones. Puede ser sinonimo de operación o intervención pero no es lo mismo. Un saludo = )
Como habria que denominarlo?
» Operado». Termino incorrecto , la realizacion de una angioplastia coronaria con o sin colocacion de » stent » no es una intervencion quirurgica. Un saludo