• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ochomilistas
lunes, 8 febrero 2021 - 2:46 pm
DESAPARECIDO EN EL K2

Ali Sadpara, héroe del alpinismo pakistaní

Su trayectoria en las montañas incluye cuatro ascensiones al Nanga Parbat (más que nadie, incluida la primera invernal), ocho de los catorce ochomiles, la invernal del Pumori y una nueva ruta en solitario al Spantik. Pocos días atrás, Pakistán le prometió su primer gran patrocinio.

Autor: Isaac Fernández | 4 comentarios | Compartir:
El alpinista pakistaní Ali Sadpara en la Librería Desnive en diciembre 2016  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
El alpinista pakistaní Ali Sadpara en la Librería Desnive en diciembre 2016   ©Darío Rodríguez/DESNIVEL

Sadpara es un pueblo situado unos diez kilómetros al sur de Skardu, puerta de entrada del Karakórum. Allí nació Muhammad Ali (conocido posteriormente como Ali Sadpara) el 2 de febrero de 1976. Cumplió los 45 años en el campo base del K2, justo la víspera del inicio de su intento con John Snorri y su hijo Sajid Ali. No ha regresado.

    Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
    Los ochomiles en invierno

La última vez que se supo de él –precisamente por parte de su hijo– avanzaba con decisión para superar el Cuello de Botella, a unos 8.200 metros de altitud, el pasado viernes 5 de febrero alrededor de las diez de la mañana. Aunque todavía se mantiene la esperanza de un milagro, lo cierto es que las opciones de hallarlo con vida son casi nulas.

Hecho a sí mismo

Hasta el año 2000, Ali Sadpara no comenzó a dedicarse al trabajo en las montañas. Antes, se ganaba la vida viajando a Baluchistán para extraer mármol y venderlo en Karachi. Sus primeros pasos en el alpinismo fueron como porteador, llevando cargas hasta los campos base de las expediciones o a los campamentos militares ubicados en los glaciares del Karakórum.


 

En 2004 tuvo su primera experiencia como porteador de altura, para una expedición coreana, precisamente en el K2. Y en 2006, alcanzó su primera cima de un ochomil, el Gasherbrum II (8.034 m). Aquel mismo año dio muestras de su potencial en altura, cuando ascendió al Spantik (7.027 m) por una nueva ruta, que culminó en solitario. Era una de las cumbres de la que más orgulloso se sentía.

En 2008 y 2009, logró sus dos primeras ascensiones al Nanga Parbat (8.125 m), acompañadas por la del Muztagh Ata (7.509 m) en 2008 y el Gasherbrum I (8.080 m) en 2010.

    La biografía de Wanda Rutkiewicz
    La historia de Wanda Rutkiewicz

Invernales con los polacos

Ali Sadpara fue uno de los pakistaníes fijos en las expediciones polacas que intentaron las primeras ascensiones invernales al Broad Peak y el Gasherburm I. En el Broad Peak, equipó hasta el C3 en los inviernos de 2008 y 2010. En el Hidden Peak, tuvo la responsabilidad de fijar las cuerdas en el Couloir de los Japoneses, la técnica zona entre C2 y C3, en 2012, abriendo la puerta de la cima para Adam Bielecki y Janusz Golab.

Cordada con Álex Txikon

Precisamente en el CB de los Gasherbrums coincidió aquel invierno con Álex Txikon, que también intentaba el G1 por una ruta diferente. Junto al himalayista vizcaíno, Ali Sadpara salió del anonimato y adquirió fama mundial. Como cordada, intentaron la primera invernal del Nanga Parbat en invierno de 2015, y lo consiguieron en su segunda tentativa en 2016, junto con Simone Moro.

Luego fueron juntos al Everest en invierno de 2018. Aunque no lograron el objetivo principal, sí firmaron la segunda invernal del Pumori aquel mes de enero.

Los 5×8000 de Pakistán y récord en el Nanga Parbat

Ali Sadpara volvió a ascender el Nanga Parbat en otoño 2017, dentro de la expedición liderada por Mingma Gyalje Sherpa. Fue la primera ascensión de la montaña en dicha estación y él se convirtió en la persona que más veces la había subido y el único capaz de haberla coronado en cuatro ocasiones en tres estaciones diferentes (verano, invierno y otoño).

En 2018, con su ascensión al K2 (8.611 m) completó las cumbres de los cinco ochomiles de Pakistán.

Marc Batard y el sueño de los 14×8000

Para un alpinista pakistaní como Ali Sadpara, era casi ciencia ficción pensar en los catorce ochomiles. Son pocos los montañeros de su país con recursos o patrocinios que les permitan viajar a Nepal para escalar allí.

Aquel mismo año 2018, entró a formar parte del equipo que formó Marc Batard de cara a su regreso al Everest sin oxígeno en el año de su 70 cumpleaños, en 2022. Realizó varias ascensiones con el alpinista francés, y pasó el fin de año de 2019 en el Mont Blanc.

2019 fue un año intenso para Ali Sadpara, que por fin halló la fórmula de ir de expedición a Nepal, persiguiendo su sueño a la vez que guiando a clientes para la gran agencia nepalí Seven Summit Treks. Lo aprovechó al máximo y estuvo en cuatro ochomiles aquel año: en primavera hizo cumbre en el Lhotse (8.516 m) y el Makalu (8.485 m) con poco más de una semana de diferencia (con oxígeno); en otoño formó parte del equipo de sherpas que fijó la cuerda hasta la cima en el Manaslu (8.163 m), antes de desplazarse al Dhaulagiri, donde no hizo cumbre.

Curiosamente, el 16 de mayo de 2019, compartió la cima del Lhotse, entre otros, con Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr.

Anuncio de patrocinio

Durante la presente expedición invernal al K2, Muhammad Ali Sadpara recibió la noticia de que los gobiernos de Pakistán y de Gilgit-Baltistán habían tomado la decisión de patrocinarle en sus sucesivas expediciones. Anunciaron que lo apoyarían económicamente para que pudiera viajar a Nepal y al Tibet a escalar los seis ochomiles que le faltaban para completar los Catorce.

Llevaba años siendo el mejor alpinista de su país, y se había convertido en un auténtico héroe nacional.

 

Noticias relacionadas

Por tercer día los helicópteros han sobrevolado el K2 sin e…

K2 invernal: John Snorri, Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr sig…

Atanas Skatov, en el CB del K2.

Atanas Skatov, el ochomilista vegano, desaparece en el K2

Nirmal Purja.

Nirmal Purja desvela más detalles de la primera al K2 inver…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411

En este número recorremos la historia de los mallos de Riglos. Pasado, presente y futuro de los Mallos.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Ali Sadpara, K2 invernal
Artículo anterior

Reunión sobre anclajes fijos

Siguiente artículo

Sajid Ali «No tengo esperanza de que estén vivos»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. Pablo C dice:
    08/02/2021 a las 22:02

    Todo hace pensar que han sufrido un accidente (caída de un serac, avalancha, o una caída en la travesía o en el cuello de botella) bien antes de hacer cumbre o en el descenso. Pero no hay nada seguro porque los cuerpos no se han encontrado. La verdad es que el precio que el K2 se ha cobrado por conquistarse en invierno ha sido el más alto 😔

  2. 450XR dice:
    08/02/2021 a las 20:12

    Se sabe que ha pasado?

  3. Arnau M.P. RAW dice:
    08/02/2021 a las 19:38

    Ay la montaña… nos lo da todo y a la vez nos lo quita… Esperaba con anhelo las buenas noticias, pero la realidad ha sido la que ha sido. Mi pesar y un gran abrazo a amigos, familia i amigos de cordada de todos ellos. Una tragedia el primer ascenso del K2 invernal, imagino que no hay mas tentativas ya de ascenso, no?

  4. Leo vanoli vanoli dice:
    08/02/2021 a las 16:04

    Un ejemplo de sacrificio y superación. Que gran montañero.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies