EXPEDICIÓN LIGERA, ESTILO ALPINO

Álex Txikon, Denis Urubko y Adam Bielicki, objetivo nueva ruta en la norte del Kangchenjunga

Será un grupo pequeño y ligero, pero fuerte y motivado, el que formarán álex Txikon, Denis Urubko y Adam Bielicki. Su objetivo: trazar una nueva ruta en la norte del Kangchenjunga. Antes quieren aclimatar ascendiendo por la normal de esta vertiente. álex partirá después a la Gran Torre de Trango con Ekaitz Maiz y David Palmada Pelut, pero esto ya es otra historia…

Denis Urubko: Probabilidad 50 por ciento  (Desnivel)
Denis Urubko: Probabilidad 50 por ciento
Darío Rodríguez | 8 comentarios |

El Kangchenjunga concentrará buena parte de la atención mediática de esta temporada en el Himalaya. Por la vertiente sur estará Carlos Soria, quien a sus 75 años se encuentra inmerso en su proyecto de completar los catorce ochomiles. Por su vertiente norte una pequeña expedición internacional, de la que formará parte el vasco Álex Txikon, con un objetivo ambicioso: abrir una nueva ruta. Ayer conversamos sobre este proyecto con Álex Txikon en el programa de radio Al primer toque que dirige Héctor Fernández.

Partes al Kangchenjunga con Adam Bielicki y Denis Urubko a abrir una nueva ruta. Un proyecto comprometido, ambicioso, innovador…

Comencé en el himayalismo en 2003, el 15 de julio de ese año pisé mi primera cumbre de ochomil metros. Con todo lo caminado desde entonces era hora de un proyecto como éste: innovador y comprometido. En total seremos cinco, pues nos acompañan dos alpinistas polacos. Nuestro planteamiento es aclimatar subiendo los cinco por la vía clásica de la cara norte del Kangchenjunga (vía británica). Después, Denis, Adam y yo haremos un intento en estilo alpino de abrir nueva ruta.

Quizás el nombre que más destaca en nuestra expedición es el de Denis Urubko. Denis es un ochomilista, del que destacaría que es de los que ha completado los Catorce en un estilo más puro e innovador. Terminó el Cho Oyu por una nueva vía en la suroeste de altísimo nivel. También viene Adam Bielecki, que es más joven que yo y se ha dado a conocer, sobre todo, por sus dos ascensiones a montañas de ochomil metros invernales (G1 en 2012 y Broad Peak en 2013), también ascendió el K2 el mismo año. Tengo algo más de experiencia que Adam. Somos un equipo bastante fuerte pero las posibilidades las veremos cuando estemos en la montaña.

Un objetivo muy ambicioso el que os planteáis: subir dos veces a la cima del Kangchenjunga por la vertiente norte, una por la ruta normal y otra abriendo vía…

Viendo la forma que tiene Denis de funcionar en la montaña, como escalador de Europa del Este que es, sé que se mueve a un nivel muy exigente. El pasado 2013, antes de la trágica muerte de su compañero Alexey Bolotov, su intención era escalar en estilo alpino una vía en la suroeste del Everest, es decir, tenían pensado estar muchos días a mucha altura.

El Kangchenjunga es la tercera montaña más alta de la Tierra, roza los 8.600 metros, y vamos a pasar dos o más días por encima de los ocho mil metros. Por lo tanto hay que aclimatar bien. La capacidad de sufrimiento aumenta cuando subes, bajas, vuelves a subir. Si es que no bajas ya desgastado del todo…

“Lo más importante es esa relación entre las personas que es la esencia de la vida”

Has comentado que lo más importante para ti en la expedición es la relación con tus compañeros…

El reto comienza ya desde que sales de casa, que no es nada fácil con la situación económica actual. Primero hay que conseguir la financiación, que siendo una expedición pequeñita sale más cara. Parece que el himalayismo se esté convirtiendo en algo elitista por lo difícil que resulta conseguir el dinero. Luego hay que llegar hasta el campo base, que son nueve días de trekking desde Kathmandú, en los que más vale no coger ni un catarro. Una vez en la montaña, hay que olvidar lo externo (la fama, la gente…) y estar ahí porque realmente te apetece. Yo quiero ir para estar con tres grandes amigos y hacer algo innovador y porque de verdad me motiva. Lo más importante es esa relación entre las personas que es la esencia de la vida. La expedición será muy ligera.

“Hay que reconocer que son estos momentos en que tienes un nudo en el estomago los que te enganchan”

En una expedición, sobre todo cuando el objetivo es ambicioso, seguro que se viven momentos de tensión, de miedo… cuando comienzas el viaje, el día de cima… ¿Cuál es ese momento de más tensión?

Tengo miedo, mucho miedo e incertidumbre. No me gusta hablar de ello. Todo el mundo te pregunta: ¿qué vas a hacer? Prefiero llegar al campo base y ver la montaña. También hay que reconocer que son estos momentos en que tienes un nudo en el estomago los que te enganchan. Es un nudo que hay que desatascar cuando sales del campo base.

“Con un riesgo tan elevado la obsesión puede provocar una mala decisión”

¿Cómo es el día de cima?

El día que intentas la cumbre es clave. Seguramente llegaremos al último campamento tarde, el día anterior, y costará mucho respirar allí dada la altura. Habrá que montar la tienda lo más rápido posible así que no será nada confortable, una tienda pequeña. No duermes esa noche, estás nervioso, no sabes si llegarás o no, y luego todavía queda el descenso. Yo soy muy meticuloso, intento guardar todo dentro de los pies, secarlo todo y cuidar desde el mínimo detalle hasta el máximo, intentando no tener frío. Vas muy nervioso, pendiente de no equivocarte y de adelantar el máximo posible hacia la cumbre, pero no obsesionarte. Tenemos que tener claro que con un riesgo tan elevado la obsesión puede provocar una mala decisión.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.