• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ochomilistas
miércoles, 11 septiembre 2019 - 6:55 am
Comunicado

Alex Txikon no intentará el K2 este invierno

Alex Txikon ha publicado este texto en el que da a conocer que este invierno no intentará el K2. No dice si tiene otro objetivo…Tras dar su opinión sobre el ochomilismo actual explica: «viendo la gran expectación generada por los muchos que quieren intentarlo este año, hemos decidido, muy a mi pesar, no volver al K2 este año».

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
Alex Txikon en la marcha aproximación durante su intento al K2 invernal (temporada 2018-2019)   ©Alex Txikon
Alex Txikon en la marcha aproximación durante su intento al K2 invernal (temporada 2018-2019)
Alex Txikon en el campo base durante su intento al Everest invernal durante su intento temporada 2017-2018.
Alex Txikon en el campo base durante su intento al Everest invernal durante su intento temporada 2017-2018.
Alex Txikon y sus compañeros durante el intento al K2 invernal (temporada 2018-2019)
Alex Txikon y sus compañeros durante el intento al K2 invernal (temporada 2018-2019)

Alex Txikon ha publicado este texto en el que explica que este invierno no intentará el K2. No explica si tiene otro objetivo…

    Wild de Reinhold Messner
    Wild

Este es el texto que Alex ha compartido en sus redes sociales

«¡¡Aupa cordada!!!
Tras nuestro regreso del K2 (8.611 m), hemos tenido la oportunidad de viajar y escalar por bastantes sitios
—-bastantes, pero que nunca suficientes—-.
Estamos ya a las puertas del otoño y el invierno lo tenemos encima. Durante estos últimos meses hemos tenido la mirada en el K2. Me encuentro con mucha fuerza, energía y motivación para volver a intentarlo, más si cabe tras nuestra primera expedición. Pese al resultado, fue un buen año, en el que innovamos y aportamos valor, en el que aprendimos muchos aspectos que pueden ser claves para lograr nuestro objetivo en el futuro. Todo esto, unido a la larga experiencia acumulada en tantas expediciones, muchas de
ellas invernales, nos hace estar convencidos de que realmente tenemos mucho que aportar. 

«Después de ocho temporadas de expediciones invernales, sentimos que este no es nuestro momento«.


Las expediciones invernales no son «ir y besar el santo», hay que estar ahí, hay que apretar los dientes desde que sales de campo base. En invierno, prevalece la velocidad frente al viejo estilo soviético de resistencia en campos de altura. Has de ser capaz de soportar temperaturas de 40 grados bajo cero y vientos extremadamente violentos, no los 12 grados bajo cero
que hubo en el día de cumbre del K2 el año pasado. En el invierno, la exposición y el compromiso son altísimos y creo que solo unos pocos alpinistas cuentan con garantías suficientes de escalar -ahora sí – el K2 invernal.


 

Otro detalle importante, en la primavera del 2004, por poner un ejemplo, en el Makalu (8.463 m) estábamos algo menos de 20 personas, hoy día puede llegar a haber 400. Y no es tanto cuestión de cuántos éramos entonces o de cuantos seamos ahora, sino de cómo se hacen las cosas.

«Mientras en los sietemiles predominan las actividades innovadoras en los ochomiles prevalece la foto de cima».

Nadie es más que nadie, pero las tendencias actuales en los ochomil no se encaminan ni de lejos a las expediciones de antaño. Fijaos en un dato: si analizamos las actividades que se realizan por debajo de los ochomil metros -quitando montañas como Muztag-Ata , Lenin, Aconcagua, etc. donde en determinadas épocas del año se concentra muchísima gente, la mayoría son innovadoras, en estilo alpino y con un criterio alpinístico muy alto.

    Portada del libro Nanga por Simone Moro.  (Ediciones Deni)
    Nanga

A diferencia de lo que sucede en los «Big 14», en los que la foto de cumbre prevalece frente a todo lo realmente importante y lo de verdad relevante, pasa a ser irrelevante.

Hoy día, quien quiera ascender —-que no escalar—- montañas de ochomil metros, lo tiene fácil, en la red está toda la información. Con un buena preparación se pueden llegar a lograr gestas como la que que está a punto de culminar el nepalí Nirmal Purja (por cierto, ¡cuánto me alegro de que sea un nepalí!). Así pues, quien quiera cumbres que se lance a por ellas. 

Por nuestra parte, creo que desde nuestra primera expedición invernal hemos tratado de mostrar la realidad con objetividad. Lo hemos intentado siendo fieles a nuestros principios, a nuestros valores, evitando caer en los patrones y parámetros actuales. 

«La ascensión invernal al Nanga Parbat del 2016 es la demostración de cómo la colaboración entre dos expediciones puede llevar al éxito».


Me gustaría recordar que hace no mucho tiempo atrás, en el año 2016, nos encontrábamos en el Nanga Parbat. Fruto de un arduo y duro trabajo por parte de Ali Sadpara y el resto del equipo, conseguimos equipar la vertiente del Diamir por la ruta khinsofer. Cuando solo faltaba el ataque a cumbre, invitamos a dos personas más a que se sumaran a nuestro equipo. Y he aquí la demostración de cómo la colaboración entre dos expediciones pueden dar resultados muy diferentes, dependiendo de la seriedad y del grado de implicación.

    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible por Simone Moro. Ediciones Desnivel
    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible

En 1895 se intentaba por primera vez una montaña de ochomil metros, el Nanga Parbat, y ese capítulo, iniciado hace más de 100 años, se completó con la primera escalada invernal al mismo Nanga el 26 de febrero del 2016.

Sin duda, fuimos capaces de escribir ese capítulo de la historia porque realizamos un trabajo magnífico aunando fuerzas, no compitiendo. 

«Así que cogemos ticket y nos pasamos al último puesto de la fila».


Por todos estos detalles, y viendo la gran expectación generada por los muchos que quieren intentarlo este año, hemos decidido, muy a mi pesar, no volver al k2 este año, aun teniendo gran parte de nuestro equipo en Pakistán, incluso en el mismísimo campo base.

Después de ocho temporadas de expediciones invernales, sentimos que este no es nuestro momento, así que cogemos ticket y nos pasamos al último puesto de la fila.

    Del Tirol al Nanga Parbat
    Del Tirol al Nanga Parbat

Y a todos y todas los que lo van a intentar este año, les deseamos toda la suerte del mundo, ojalá que el K2 les dé la oportunidad que no nos brindó a nosotros.
Salud.
Álex
Txikon

 

Noticias relacionadas

Álex Txikon en el K2 invernal 2019

Alex Txikon: «La única ruta que se ha equipado este año en …

Trabajo del equipo de Álex Txikon en el K2 invernal

Álex Txikon detalla la ‘guerra fría’ con la expedición ruso…

Fotos del intento rescate en Nanga Parbat de Daniele Nardi y Tom Ballard tomadas por el equipo de Alex Txikon (marzo 2019).

Alex Txikon relata el intento rescate en el Nanga Parbat de…

Álex Txikon y sus compañeros, a los pies del K2 tras regresar del intento de rescate en el Nanga Parbat

Álex Txikon regresa al K2… ¿tiene tiempo de hacer cum…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 398
Desnivel nº 398

En este número: Andes: 7 aperturas con mucho compromiso. Urubko, nueva ruta en el día en el G2. Montañas de Irán. Alpinista Bogdan…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Wild de Reinhold Messner
Wild

Por: Reinhold Messner.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Nueva vía en la cara sur de Nalumasortoq, por Federica Mingolla y Edoardo Saccaro

Siguiente artículo

Accidente mortal de un escalador en Rodellar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. JOELEVIL ELBLOG-DE dice:
    12/09/2019 a las 16:18

    Querido Blas de Lezo: le recomiendo asistir a una escuela de Educación Infantil, pues su comprensión lectora se asemeja a la de un tierno infante de 5 años. Nada más. Que pase usted un buen día.

  2. Blas de Lezo dice:
    12/09/2019 a las 10:45

    Pues siento decirte Joelevil que Nirmal Purja lo va a intentar en el invierno de 2020-2021 así que estás muy equivocado! Parece que no te hayas leído el artículo donde Alex incluso le felicita!
    En fin, siempre hay gente sin criterio y con ganas de opinar sobre cosas de las que no tiene ni idea…

  3. JOELEVIL ELBLOG-DE dice:
    12/09/2019 a las 00:06

    Automático: ha sido anunciar Nirmal Purja que va a intentar el K2 invernal sin oxígeno y borrarse Álex. Qué mal. Goazen Nirmal!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies