• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ochomilistas
lunes, 18 enero 2021 - 1:10 pm
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuerte que he tenido jamás con una montaña”

Desnivel ha sido el medio especializado oficial de su expedición al K2 invernal. Han sido tres meses de trabajo conjunto que terminaron el sábado de forma abrupta. Lo recordamos recuperando algunas reflexiones inéditas.

Autor: Isaac Fernández | 3 comentarios | Compartir:
Sergi Mingote
Sergi Mingote

Sergi Mingote nos desveló en octubre su proyecto de formar parte de la expedición al K2 de este invierno. El ya entonces autor de Desnivel, sello con el que editó su A pulmón (2019), me propuso escribir con él el libro que narraría esta expedición histórica al K2 invernal. “Sólo si eres sincero y claro con todos los detalles”, le contesté, a sabiendas de las muchas verdades a medias que suelen rodear la narrativa del himalayismo. “Perfecto; nos vamos a entender”, me aseguró.

    A pulmón por Sergio Mingote
    A pulmón

Y así fue. Nos entendimos muy bien y mantuvimos en todo momento una relación sincera y transparente sobre todo lo que rodeaba a la expedición. Siguieron intensas semanas de preparativos para él, en las que siempre consiguió reservar tiempo para horas de entrevistas. Lo entrevisté telefónicamente –como corresponde a esta época pandémica– desde su casa, en la sede de la Fundación Onat, durante un viaje de dos horas en furgoneta tras entrenar en el Pirineo o a las puertas de un instituto justo antes de dar una conferencia. Intercambiamos mensajes de WhatsApp desde Annecy, Andorra o Vitoria, mientras acudía al sinfín de compromisos que tenía en su agenda. Nunca tuvo un ‘no’ ni un mal día; siempre se mostró positivo, apasionado y fue consecuente con sus palabras: contestó a todas mis preguntas de forma directa y sin rodeos ni justificaciones, dio su opinión sobre todos los aspectos delicados que le planteé (expedición comercial, uso de oxígeno, estilo, material, sherpas, competitividad…).

Desde la primera conversación, Sergi tenía muy claro que la primera invernal del K2 iba a llegar este año, protagonizada por sherpas usando oxígeno suplementario. A continuación, creía firmemente que él, junto con los compañeros que fueran sin oxígeno, tendrían su oportunidad de “subir lo más alto posible”.


 

Resulta muy difícil asumir que el trabajo iniciado para el libro haya quedado a medias y se tenga que reformular sin Sergi. Es igualmente complicado hallar una forma adecuada de despedirse de quien era plenamente consciente de los riesgos que afrontaba. He recopilado algunas de las reflexiones que me confió sobre esta expedición y que explican la motivación, pasión y magnetismo que sentía por el K2, a pesar de lo mucho que había en contra:

Con el K2 tengo el vínculo más fuerte que jamás he tenido con una montaña. Desde que subí al K2 [2018] me dije “esto lo supera todo”. La ‘montaña de las montañas’ me había permitido subir en condiciones extremas, me había permitido bajar, y creo que en esto de regresar al K2 hay algo de destino. ¿Quién me iba a decir a mí que tendría la oportunidad de formar parte del equipo que quiere afrontar el K2 en el momento más complejo del año para subir esta montaña?

Se podría decir que con el K2 tengo una relación de amor-odio, porque le tengo mucho que agradecer en todos los aspectos, tanto en el deportivo como en todos los ámbitos, pues me ha hecho vivir los momentos más intensos de mi carrera a nivel alpinístico, pero también ha hecho pasar momentos muy difíciles a mi familia y a mi entorno. Es una montaña que me ha mostrado su mejor y su peor cara.

Yo quería volver a verla y reencontrarlo, como aquel amigo con quien te encuentras después de muchos años de no verlo. Es algo que tengo pendiente. De hecho, ya tenía previsto que cuando regresase a Pakistán para intentar el G1 –el único del país que me falta en mi proyecto 14×1000– quería pasarme por el K2, verlo, estar allí delante… Es una relación muy especial y de dos caras. Es la montaña que seguramente mi familia y mi entorno miran con más respeto –y yo también–, pero al mismo tiempo, para mí, es como una atracción… Después de haber estado allí, entiendo aquella expresión que dice que es “la montaña de las montañas”. Combina dificultad, altura, estética… es brutal.

 

Noticias relacionadas

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Camino del C1 en el K2 invernal.

Empieza la segunda ronda de aclimatación para Sergi Mingote…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

En este número: Especial K2 invernal, los personajes, las rutas, su historia. Entrevista Denis Urubko y Wielicki. Primera al Sani …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
A pulmón por Sergio Mingote
A pulmón

Por: Sergio Mingote.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: K2 invernal Sergi Mingote, Sergi Mingote
Artículo anterior

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Siguiente artículo

Reinhold Messner «Los nepalies han demostrado que son capaces de todo, al menos en lo que respecta a la altura»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. suso framil dice:
    23/01/2021 a las 00:15

    Un gran tipo, descanse en paz.

  2. b, dalia n dice:
    19/01/2021 a las 07:01

    que pena, descanse en paz.

  3. JUAN TERUEL RECHE dice:
    19/01/2021 a las 00:43

    D.E.P.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies