TRAGEDIA HISTÓRICA EN EL EVEREST

Los sherpas reclaman mejoras económicas para continuar

Los equipos de rescate han abandonado la búsqueda de los tres desaparecidos en la avalancha que tuvo lugar en la madrugada del viernes pasado causando la muerte de 16 personas (13 cuerpos recuperados y 3 desaparecidos). Las autoridades descartan toda posibilidad de hallar con vida a las tres personas desaparecidas.

Sherpas cruzando una grieta en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest. (2011)  ((c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Sherpas cruzando una grieta en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest.
| 13 comentarios |

Los equipos de rescate han abandonado la búsqueda de los tres desaparecidos en la avalancha que tuvo lugar en la madrugada del viernes pasado causando la muerte de 16 personas (13 cuerpos recuperados y 3 desaparecidos). Las autoridades descartan toda posibilidad de hallar con vida a estas tres personas desaparecidas.

«Decidimos cesar la búsqueda de los desaparecidos. No hemos logrado localizar la ubicación de los cuerpos y ahora ya es difícil encontrarlos en la nieve», declaró a la agencia AFP Dipendra Paudel un alto funcionario del ministerio de Turismo.

En estos momentos guías y alpinistas se están planteando la situación. Según The Himalayan Times los sherpas han planteado una mejora en sus condiciones económicas; de no llevarse a cabo se negarían a seguir adelante. Estas fuentes hablan de que los sherpas ponen como fecha límite para que las expediciones tomen una decisión el próximo 28 de abril. Los Icefall Doctors (Doctores de la Cascada de hielo) no han vuelto a instalar cuerdas y escaleras en la zona donde ocurrió la avalancha. Parte del staff que forma parte de las expediciones (según la Nepal Mountaineering Association, mas del 80 por ciento del personal que trabaja en las expediciones es de la región del Khumbu, de donde eran diez de los fallecidos en la avalancha del viernes) ha decidido regresar a sus casas en la región de Khumbu para tomarse unos días de descanso.

El Gobierno de Nepal otorgó permiso para escalar el Everest a 334 alpinistas de 41 países que forman parte de 31 expediciones para las que trabaja un equipo de alrededor de 400 nepalíes. Otras fuentes hablan de alrededor de 600 nepalíes (entre staff y guías). El gobierno nepalí ha tenido unos ingresos de unos 300 millones de rupias (2.241.000 €) en concepto de permisos pagados por los alpinistas para ascender el Everest esta temporada.

Hasta 2013 ha habido 248 fallecidos (76 por avalanchas) en el Everest. De estos fallecidos 161 eran alpinistas extranjeros. 87 sherpas han fallecido en el Everest entre 1922 y 2013, 27 en avalanchas.

Hay alpinistas que han decidido cancelar su expedición. Entre ellos está Joby Ogwyn, que quería saltar con un traje de alas desde la cima del techo del mundo.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.