Conrad Anker ya ha reseguido y filmado otra ascensión históricas en el Everest. Es además uno de los pocos que, tras Oscar Cadiach, ha subido en libre el Segundo Escalón. Cadiach lo hizo en 1985 durante la primera escalada occidental de la Arista Noreste, mientras que la de Anker fue en 1999. Ambos coincidieron en valorarla en torno al V+, aunque con un esfuerzo mayor debido a la gran altitud. La de 1999 fue la expedición que localizó el cuerpo de Mallory, como marmolizado por el tiempo y el frío. Conrad regresó en 2007 y junto con Leo Houlding, Jimmy Chin y Kevin Thaw resiguieron de nuevo las huellas de Mallory y lo mostraron en la película The wildest dream.
Ahora, con Cory Richards, coautor y fotógrafo de la primera invernal al Gasherbrum 2 en 2011, va a intentar repetir la poco repetida ascensión de los americanos por la Arista Oeste y Corredor Hornbein, un año antes de su 50 aniversario. La expedición se podrá seguir on line a través de la versión para Ipad de la revista National Geographic a través de una APP que aparecerá el 16 de abril. También en Twitter a través del hashtag #oneverest.
La actividad de Anker y Richards se complementará con la de Kris Erickson, O’Neill Hilaree, Emily Harrington y Elías Sam, todos miembros del equipo de The North Face. Tal como ocurrió en 1963, esta cordada va a intentar la cumbre al mismo tiempo siguiendo la vía normal –Arista Sureste– abierta por los británicos en 1953.
La expedición contará con un proyecto científico con geólogos de la Universidad Estatal de Montana y médicos de la Clínica Mayo. En declaraciones de Conrad Anker para Neverstopexploring.com, «la Arista Oeste del Everest es una ruta exigente y desafiante, y compartirlo con la ciencia es la. Combinar nuestros dos objetivos en una expedición es el merecido homenaje al equipo de la AMEE 1963».
La cobertura oficial de la expedición comienza hoy en natgeo.com/oneverest y www.thenorthface.com/everest.