Encontraréis los testimonios de Sir Edumund Hillary –a quien tuvimos la suerte de entrevistar–, de Reinhold Messner –muy crítico con lo que está ocurriendo en la montaña y el dopaje entre los escaladores–. Simone Moro relata cómo es intentar ascender sin oxígeno en medio de ese auténtico gusano humano que recorre sus rutas normales cuando llega la ventana de buen tiempo.
También hablamos del alpinismo del futuro: Denis Urubko enumera los retos pendientes y Kilian Jornet explica cómo se plantea afrontarlo dentro de su proyecto “Summits of my life”. Aportamos datos curiosos e interesantes, como la cuerda fija que los sherpas instalan desde el mismo campo base hasta la cima, o las más de 6.000 ascensiones con que cuenta su cima hasta la fecha, y recordamos la tragedia que sacudió el mundo del alpinismo en 1996…: ¿Puede repertirse algo parecido a la vista del ingente número de expediciones que ataca el Everest cada temporada? Es cierto que ya se acaba de hacer un rescate con helicóptero a ¡7.800 metros! ¿Garantiza esto la seguridad de las expediciones comerciales? ¿Está justificado el gran riesgo que corren los pilotos?
Ah, y no nos olvidamos de aquella noticia que tuvo una amplísima repercusión: “¿Existe una ruta española al Everest?”, ya que en aquella expedición participó el mismísimo ¡Luis Bárcenas!
El Everest en 10 noticias
El rescate más alto en helicóptero, a 7.800 m en el Everest
Maurizio Folini, a mandos del helicóptero de Simone Moro, realizó el 21 de mayo una evacuación en longline de un alpinista canadiense por encima de la Banda Amarilla del Everest, a unos 7.800 metros de altura. Es el récord de este tipo de operaciones.
La cuerda fija, primera cumbre del año en el Everest
El equipo de sherpas de la cara sur ha fijado cuerda ya hasta la misma cima del Everest, y los de la norte lo harán en breve. Dos sherpas y un alpinista ruso han fallecido estos últimos días en la montaña. Denis Urubko y Alexey Bolotov completan su aclimatación.
El Everest supera las 6.000 ascensiones
Adelantamos otras dos cifras: 3.005 escaladores visitaron Nepal y dejaron 26,5 millones de dólares (unos 20 millones de euros) la pasada primavera. Son algunos de los datos y estimaciones que Ang Tshering Sherpa ha hecho públicos en su informe habitual que amplía al preliminar que publicamos el 29 de julio. Esta primavera el Everest fue ascendido 565 veces.
¿Existe una ruta española al Everest?
Reproducimos el artículo publicado en mayo de 2001, con motivo del 20 aniversario de Desnivel, un número en el que resumíamos lo más destacado de los entonces 20 años de la revista.
Albert Bosch: “Al Everest le hacen falta más normas”
Emprendedor y aventurero, saltó a la fama el año pasado gracias a su travesía de la Antártida en el Polo Sur. Antes ya había participado en varios rallyes Dakar, numerosas ultramaratones y había ascendido las Siete Cumbres.
Kilian Jornet: “No tendría sentido ir al Everest por la ruta normal”
En la presentación de la primera película del proyecto Summits of my Life, el catalán respondió a las preguntas de la prensa sobre sus próximos desafíos. El Everest por una ruta poco concurrida y el récord del Cervino por la Lion son los dos retos que más respeto le producen.
La gran tragedia del Everest, 10 de mayo de 1996
En el día de hoy, pero en 1996, a estas horas, cerca de 40 personas intentaban subir, y después bajar, de la cima del Everest. Pero una tormenta pronosticada para «mañana» se adelantó y contribuyó a crear la temporada más trágica en el Everest y un fuerte debate y polémica hacia aquellas expediciones comerciales.
Reinhold Messner: “El 90% de quienes suben al Everest van dopados”
El histórico alpinista italiano nos expresa sus siempre interesantes opiniones en esta entrevista exclusiva realizada durante la reciente International Mountain Summit celebrada en en Brixen-Bressanone. Hablamos sobre accidentes en montaña, el papel del compañero de cordada, la masificación del Everest y el oxígeno artificial que afirma «no es doping».
Simone Moro explica la tortura del Everest: Dar dos pasos, parar un minuto
Un ritmo imposible para alguien que va sin oxígeno, nos dice el alpinista italiano que anteayer bajó ¡desde 7.000 metros a Lukla! donde espera por si hace falta volar al rescate. Además nos cuenta que el 19 de mayo varios alpinistas gastaron nueve botellas de oxígeno y aún así, por desgracia, no les fue suficiente.
Edurne Pasaban: «El Everest es un circo por la sur»
Finalmente, Edurne Pasaban y su expedición, formada por Asier Izagirre, Nacho Orviz, Ferran Latorre, y los dos sherpas de altura Pasang y Mingma se dieron la vuelta desde el C4 del Everest. Aunque todo había ido bien hasta llegar a él, a 7.95 m, primero, los sherpas estuvieron afectados de mal de altura, y, después, el fuerte viento les impedía salir hacia cumbre. Horas antes de partir hacia arriba, concedió esta entrevista.
Los desafíos pendientes en el Everest, según Denis Urubko
El alpinista kazajo desea un Feliz Año nuevo soñando en el Everest, que intentará la próxima primavera abriendo una nueva ruta en estilo alpino. Para él, todavía quedan cosas por hacer en el techo del Mundo: velocidad, invernal sin oxígeno y travesía Everest-Lhotse.
Reinhold Messner El Everest ¿sólo porque está ahí?
En esta carta, Reinhold Messner, leyenda viva del ochomilismo mundial nos acerca su punto de vista sobre las polémicas expediciones comerciales y la evolución del pensamiento en la historia del alpinismo, haciendo una reflexión sobre los motivos que en general empujan a un escalador a ascender montañas.
Entrevista a Sir Edmund Hillary
Durante cincuenta años, como si su existencia se hubiese reducido a la conquista del Everest, no ha cesado de contestar preguntas sobre aquella escalada.

Lecturas relacionadas

Desnivel nº198
Especial Everest (1953-2003) con los 50 años de su primera ascensión: historia, ruta, protagonistas, claves, material... Además, …
![Portada Desnivel nº 323. Mayo 2013 [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2013/04/d323_g-150x211.jpg)
Desnivel nº323
En este número:ALEX MEGOS Primer 9a a vista. ESCALADAS EN IR N Desconocido Bisotoon. PATAGONIA Cerro Murallón, la &…
1 comentario
Me encanta el monte everest es uno de mis montes favoritos sobre todo porque es muy alto. Me encantan las 10 noticias que habeis publicado y espero ver otra por aqui. Os espero. ALBA…