EXPEDICIONES A PAKISTAN 2014

En marcha las expediciones a Pakistán de este verano

Òscar Cadiach intentará completar los 14×8000 en el Broad Peak, donde coincidirá con Lina Quesada, mientras Ferran Latorre irá al K2. También serán interesantes las expediciones de David Lama, Peter Ortner y Hansjörg Auer al Masherbrum, la de Kyle Dempster, Hayden Kennedy y Urban Novak al G-IV, la de los hermanos Huber al Latok I, y el regreso de Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza al Paiju Peak.

Vertiente sur del K2 visto desde el campo base. A la derecha el espolón Abruzos.  ()
Vertiente sur del K2 visto desde el campo base. A la derecha el espolón Abruzos.
Desnivel.com | 2 comentarios |

Empieza a andar la temporada de verano de expediciones a los ochomiles de Pakistán. Una temporada en la que no se sabe de ningún equipo que vaya al Nanga Parbat tras el atentado del año pasado (por lo visto, el Diamir está cerrado). El Broad Peak y el K2 van a ser las montañas que más atención van a generar, aunque otros picos menores también tendrán su dosis de alpinismo comprometido.

Òscar Cadiach y Lina Quesada al Broad Peak

Òscar Cadiach tiene este verano una cita histórica con el Broad Peak (8.051 m), donde puede completar sus Catorce Ochomiles sin oxígeno, convirtiéndose además en el primer catalán en lograrlo y en la persona de más edad que lo haya hecho jamás (con 61 años). El alpinista tarraconense irá muy bien arropado en esta ocasión, en un grupo de 10 expedicionarios, así como con otros 26 acompañantes en el trekking hasta el campo base.

En el campo base coincidirán con otra expedición española, de la que forman parte Lina Quesada, Carlos Garranzo y Mª Pilar Agudo.

Ferran Latorre al K2

Recién regresado de su infructuoso tercer intento al Makalu, Ferran Latorre se volverá a poner en camino hacia las grandes montañas del planeta para intentar conquistar la cima del K2 (8.611 m). Según comentó en la entrevista que mantuvimos con él la semana pasada, en principio su idea era compartir expedición con Álex Txikon, aunque parece que el vasco irá primero al Trango y quizás se tenga que reunir con él ya en el campo base. (Sobre el proyecto en el Trango de Alex Txikon con David Palmada «Pelut» y Ekaitz Maiz, aún no han anunciado los detalles de la expedición, pues están a la espera de concretar diversos aspectos).

No le faltarán posibles compañeros de ascensión a Ferran Latorre. El K2 va estar bastante concurrido este verano, con expediciones de diferentes procedencias. Una de las más potentes será la de los polacos del Polish Winter Himalaism, que se están preparando para intentar completar los ochomiles invernales (sólo quedan el K2 y el Nanga Parbat). Este verano, explorarán el K2 con Janusz Golab (primera invernal al G1 en 2012) y Artur Malek (primera invernal al Broad Peak en 2013) entre otros.

Primeras en los Gasherbrums

Aunque hay bastantes expediciones que han puesto rumbo al macizo de los Gasherbrums para intentar el G1 y el G2 o ambos, las actividades más interesantes allí se sitúan en otros picos menores. De lo más relevante será el intento a la cara oeste del Gasherbrum IV por parte de Kyle Dempster, Hayden Kennedy y Urban Novak. Los dos estadounidenses y el esloveno ya hicieron cordada en 2012 cuando abrieron la cara este del K7. Además, ese año, Dempster y Kennedy abrieron luego otra ruta en la cara sur del Ogro, ascensión por la que ganaron el Piolet d’Or 2013.

Por otro lado, un grupo de alpinistas coreanos intentará la primera absoluta del Gasherbrum V (7.147 m).

David Lama, Hansjörg Auer y Peter Ortner al Masherbrum

Otra expedición a tener en cuenta será la protagonizada por los austriacos David Lama, Peter Ortner y Hansjörg Auer, con el objetivo de abrir la primera ruta en la colosal pared de la cara noreste del Masherbrum (7.821 m), de más de 3.000 metros de vertical. Tienen previsto aclimatar primero en la ruta normal del Broad Peak, hasta unos 7.500 m. Será la segunda vez que Lama y Ortner vayan al Masherbrum, donde ya estuvieron el año pasado.

Los hermanos Huber al Latok I

El Latok I (7.145 m) será también un escenario a vigilar este verano. Allí viajan ya los hermanos Thomas y Alex Huber, acompañados por el suizo Dani Arnold y el austriaco Mario Walder, con la intención de realizar la primera ascensión de la cara norte. Este ha sido un objetivo largamente anhelado por varias expediciones de potentes alpinistas antes que ellos, pero nadie ha podido completar con éxito hasta ahora.

Iñurrategi, Vallejo y Zabalza, de nuevo al Paiju Peak

Los últimos en anunciar sus planes para este verano han sido Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, quienes parten el 23 de junio de nueva a Pakistán para intentar el mismo objetivo del año pasado, es decir la cara sur del Paiju Peak (6.610 m). El terceto tratará de hacer valer la experiencia acumulada el año pasado, cuando las duras condiciones climatológicas no les permitieron superar la muralla de 1.600 metros de roca y terreno mixto de este difícil pilar.

Pedro Cifuentes a la Torre Sin Nombre

El alpinista conquense Pedro Cifuentes volverá a enfrentarse a un interesante desafío en solitario. Una vez completado su proyecto de travesía en las Torres del Paine, ahora se ha fijado en la Torre Sin Nombre (6.251 m) en el grupo del Trango. Allí intentará repetir la vía Española, abierta por Miguel Ángel Gallego hace 25 años y nunca repetida. Buscará recorrer los 1.500 metros de una de las líneas más largas de la pared en estilo cápsula.

Carlos Suárez y José Fernández, a la ruta Eslovena

También estarán en la misma Torre Sin Nombre Carlos Suárez y José Fernández, cuyo objetivo inicial será la repetición de la ruta Eslovena aunque, dependiendo de las condiciones, podrían  decantarse por la Eternal Flame. Antes del accidente de Darío Barrio en salto BASE en Jaén de hace un par de semanas, en esta expedición también iban a ir otros amigos como el propio Darío, Armando del Rey y los miembros del proyecto Alas (Santi Corella y Toni López).

Eternal Flame en libre                           

El cupo de escaladores españoles en la Torre Sin Nombre del macizo del Trango este verano lo completan el riojano Rubén ‘Ino’ Pérez y el catalán Paco Rey, que intentarán escalar en libre la famosa Eternal Flame (1.200 m, 7c+).


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.