Este es el texto que Alex Txikon ha colgado en sus redes sociales al regreso al campo base:
«Hay veces que la vida te pone ante decisiones complicadas que debes tomar en una milésima de segundo y que lo agradeces toda tu vida y la de todos tus compañeros. Ha sido una elección complicada, pero la previsión metereológica ha cambiado radicalmente con vientos de hasta 100 km/h que nos ponian en muy grave peligro. Ha supuesto un gran esfuerzo, pero por suerte ningún miembro del equipo ha sufrido congelaciones y estamos todos juntos en Campo Base. Estos próximos días valoraremos la situación. ¡Muchas gracias por estar ahí! ¡Un abrazo!Actualización
Actualización (24/02 a las 09:30)
Esta es la conversación que Alex Txikon mantenía esta mañana con el campo base para transmitir la situación y decisión que iban a tomar:
«Esto está muy muy peligroso, están soplando unos 70km/h en el Collado Sur y más de 100 km/h en cumbre… Debemos bajar ya si no queremos perder los dedos o que alguien se quede por el camino….está muy peligroso…»
Según cuentan sus compañeros del campo base «Han sido momentos algo críticos ya que había un grupo de cuatro en cabeza que continuaban subiendo sin saber que Alex decía de bajar. No tenían la radio encendida y aunque solo estaban 100 metros por encima de Alex hemos tardado más de 2 horas, algo tensas, en informarles de que bajaran rápidamente. Era imposible montar una tienda en el C4 y se corría un gran riesgo pese a tener oxígeno. El parte se ha equivocado un 100% ya que pronosticaba unos 50 km/h en cumbre. Alex y el resto se encuentran ya bajando directos hacia el campo base. Vamos a ver qué decisión tomamos».
Actualización (24/02 a las 09:00)
Tras pasar la noche en el C3 situado a 7.100 metros, Alex Txikon se había puesto en marcha hacia el campo 4 del Everest. El mensaje que había enviado esta mañana era: «Subiendo hacia el campo 4, mucho frío y viento». Su Racetracker indica que ha decidido no continuar hacia el C4 y está descendiendo. En estos momentos se encuentra a 6.400 metros ha dejado atrás el C2 y todo indica que sigue hacia el campo base. Es muy difícil que pueda volver a intentar la cima antes del día 28 en que termina el permiso.
A través de su racetraker podéis seguir su descenso.
Actualización (24/02 a las 07:00)
Tras pasar la noche en el C3 situado a 7.100 metros, Alex Txikon se ha puesto en marcha hacia el campo 4 del Everest. El mensaje que ha enviado hade una hora es así de sencillo y claro: «Subiendo hacia el campo 4, mucho frío y viento».
No tenemos más datos, suponemos que le acompañan Ali Sadpara y los Sherpas Chepal, Halung Dorge, Pasang Nurbu, Nuri Sherpa y Tenzing Gyalzen.
La previsión del tiempo hoy (según Mountain-Forecast), a 7.000 metros, es de vientos de 30 km/h por la mañana, que serán de 50km/h al mediodía y 40 km/h por la tarde. A 8.000 metros, altura a la que se sitúa -aproximadamente el campo 4- los vientos previstos para hoy son muy fuertes: 40km/h por la mañana, 60km/h al mediodía (casi con seguridad el momento al que estarán llegando) y 50 km/h por la noche.
Con esta previsión van a tener que luchar mucho para alcanzar el campo 4.
La previsión para mañana sigue siendo de vientos fuertes tanto a 8.000 metros como en la cima: 40 km/h por la mañana, 55 km/h al mediodía… que bajaría mucho por la noche: 10 km/h.
Unos vientos que hacen muy difícil el intento a cima.
El lunes 26 la previsión es mucho peor: 55 km/h, 85 km/h y 45 km/h.
El martes 27 (es practicamente imposible que pudieran esperar hasta ese día en el C4), sin embargo, sí que habría buenas condiciones para intentar la cima: 15 km/h, 35 km/h y 50 km/h por la tarde.
Actualización (23/02 a las 19:00)
Este es el mensaje que Alex acaba de colgar en sus redes sociales:
«Ha sido una noche dura en el Campo 2 con temperaturas mínimas de -35° y un viento helador. Por suerte, hemos podido avanzar y ya estamos en Campo 3 (7100 m). Para variar, la ventana de buen tiempo a la que nos ateníamos ha empeorado y nos pone las cosas muy difíciles. Sin embargo, seguimos al pie del cañón con ganas de intentarlo. ¡Gracias por estar ahí!»
Actualización (23/02 a las 12:30)
El racetracker de Alex Txikon indica que en estos momentos está a una altura de 7.106 metros en el C3.
A las 15:00 horas de Nepal, Alex contactaba con el campo base para confirmar que habían alcanzado el campo 3 con Chepal Sherpa, Halung Dorge Sherpa y Pasang Nurbu Sherpa. Media hora más tarde llegaba Ali Sadpara, Nuri Sherpa y Tenzing Gyalzen el ice doctor que sustituye a Temba Sherpa. En este enlace puedes conocer mejor al equipo que acompaña a Alex en su intento a la cima del Everest invernal sin oxígeno.
La ventana ideal de tiempo para alcanzar la cima, según Mountain-Forecast tendría lugar la noche del sábado 24 al domingo 25.
Actualización del 23/02/2018 a las 09:20 horas
El racetracker de Alex Txikon indica (en el momento de actualizar esta información) que en estos momentos está a una altura de 6.920 metros en ruta hacia el C3 (7.200 metros). La mala noticia es que la previsión del tiempo no es buena hoy en que casi con seguridad Alex Txikon, Ali Sadpara y los cinco sherpas que le acompañan están avanzando con vientos de 55 kilómetros por hora. Para alcanzar la cima necesitan dos días más. Uno para instalar el C4 a 7.900 metros aproximadamente y otro para intentar la cima. Esta es la previsión para los próximos días según Mountain-Forecast. Según ella hoy y mañana tendrían que soportar fuertes vientos de alrededor de 50 km/h. El domingo podría ser un buen día de cima y el lunes -de cumplirse la previsión- no sería posible pues los vientos serían de hasta 70 km/h. Por tanto es clave el día de hoy y mañana.
- Hoy, viernes 23, a 7.000 metros
Por la mañana vientos de 50km/h. Sol y nubes. Nevará 1cm.
Al mediodía vientos de 55km/h. Sol y nubes. Nevará 1cm.
Por la noche, vientos de 25Km/h. Cielo despejado.
- Sábado 24, a 8.000
Por la mañana vientos de 40km/h, Sol, despejado.
Al mediodía, vientos de 50km/h, nubes y claros y caen 3cm de nieve.
Por la noche, vientos de 40km/h, nubes y claros, caen 2cm de nieve.
- Domingo 25, a 8.000
Por la mañana, vientos de 30km/h, con algunas nubes.
Al mediodía vientos de 30km/h, sol y nubes, caen 5cm de nieve.
Por la noche, vientos de 20km/h, nubes y claros, caen 2cm de nieve.
En la cima los vientos previstos son de 35 km/h, 30 km/h y 20 km/h
- Lunes 26, a 8000
Por la mañana, vientos de 65km/h, despejado.
Al mediodía, vientos de 65km/h, despejado.
Por la noche, vientos de 30km/h, despejado.
En la cima los vientos previstos son de 70 km/h, 70 km/h y 35 km/h.
Este es el último post que ha colgado en sus redes sociales a las 21:00 pm (hora española)
«Aquí seguimos en Campo 2 aclimatando y precalentando motores para dar luz verde al asalto. Hoy descansaremos a 6400 metros y desde aquí, os enviamos una noche mágica de estrellas. Estáis con nosotros».
Actualización del 22/02/2018 a las 13:55 horas
Álex Txikon ha permanecido hoy en el C2 del Everest, según los datos que refleja su dispositivo de localizacion GPS. De momento no ha habido ninguna comunicación por parte de su equipo, pero las previsiones meteorológicas han variado ligeramente. Según Mountain-forecast.com, la fuerza del viento aumentaría ligeramente entre hoy y el lunes, mientras que la mejor ventana de buen tiempo para alcanzar la cumbre llegaría a partir del martes y se extendería a lo largo de toda la semana que viene.
Actualización del 21/02/2018 a las 13:10 horas
Álex Txikon, acompañado por Ali Sadpara y cinco sherpas nepalíes han completado la primera etapa de su intento de cumbre en el Everest invernal con su llegada al campo 2, situado a casi 6.500 m, según se desprende de los datos de su dispositivo de seguimiento por GPS. Un campamento de altura que deberán reabastecer, después de comprobar que el viento de la semana pasada había destrozado las tiendas instaladas anteriormente.
Por delante, el equipo tiene todavía tres jornadas completas para poder hollar la cumbre del techo del mundo. En principio, deberían poder estar en condiciones de hacer cumbre este mismo sábado 24 de febrero, aunque las previsiones meteorológicas tendrán la última palabra y la estrategia se podría ajustar para aprovechar los períodos tiempo más favorable.
Meteo y estrategias
Según el parte proporcionado por Mountain-forecast.com, existen dos cuestiones a tener en cuenta en los próximos días: por un lado, está previsto que caigan más de 10 centímetros de nieve en las 24 horas que van desde esta tarde hasta mañana por la tarde, con un aumento de viento a lo largo de la noche; por el otro, se espera un pico de viento el viernes por la tarde. Además, la ventana de condiciones perfectas para la cima se abre el sábado y se podría extender prácticamente durante toda la semana que viene.
Así las cosas, no sería de extrañar que Álex Txikon decidiera tirar un poco más de paciencia y pasar alguna noche adicional en el C2 antes de lanzarse a por los campamentos superiores.
Noticia publicada el 21/02/2018 a las 09:16 horas
Álex Txikon, Ali Sadpara y cinco sherpas han partido esta mañana del campo base del Everest, con el objetivo de intentar la cima el próximo fin de semana. Se confirman así los planes que ayer hizo públicos el equipo en comunicado de prensa.
El grupo de expedicionarios se encontraba ya a punto de llegar a la altura del campo 1, a unos 6.000 metros de altura y en la parte alta de la Cascada de Hielo del Khumbu, dejando atrás uno de los tramos más peligrosos de la ruta normal de la cara sur. El plan para hoy pasará, con toda probabilidad, por alcanzar el C2 del Valle del Silencio.
Tal y como ha informado el equipo de Alex Txikon en el comunicado que publicamos ayer el plan previsto es que los cinco sherpas utilizarán oxígeno suplementario. Es posible que también lo haga Ali Sadpara.
La ruta
Álex Txikon y sus compañeros progresan por la ruta normal de la vertiente sur (nepalí) del Everest. Es el itinerario que utilizaron Edmund Hillary y Tenzing Norgay en la primera ascensión al techo del mundo en 1953 y que desde entonces han ascendido varios miles de personas. Sin embargo, solo consta una cumbre en invierno y sin oxígeno, a cargo de Ang Rita Sherpa el 22 de diciembre de 1987.
Desde el campo base, situado a unos 5.300 metros, el primer escollo a superar es la Cascada de Hielo del Khumbu, un caos de bloques de hielo en constante movimiento que es también el tramo más peligroso de toda la ruta. Sus mayores riesgos se sitúan antes del campo 1 (6.000 m), una sección perfectamente equipada con cuerdas fijas y escalas que ayudan a salvar grietas y pasos complicados.
Por encima de la Cascada de Hielo del Khumbu se extiende el amplio Valle del Silencio (o Cwm Occidental), donde suele situarse el campo 2 (6.400 m), que en primavera se convierte en una especie de campo base avanzado, con todas las comodidades. Es un lugar seguro y apropiado para reponer fuerzas ante los esfuerzos que quedan por llegar… aunque Álex Txikon tendrá que reabastecerlo debido a que el viento destrozó las tiendas que tenía aquí colocadas.
Al final del Valle del Silencio, la ruta del Everest se encarama por la empinada pared del Lhotse y sitúa el C3 a unos 7.200 m, todavía en un recorrido común para ascender tanto al Everest como a su vecino el Lhotse.
A continuación, la ruta del Everest se separa de la del Lhotse, desviándose hacia la izquierda para ir en busca del Collado Sur (8.000 m), que separa ambas montañas y que sirve para emplazar el campo 4. Para llegar hasta él hay que superar dos puntos de referencia importantes y con cierta dificultad: las Franja Amarilla y el Espolón de los Ginebrinos.
Muchos dicen que la ascensión al Everest comienza efectivamente en el Collado Sur. Desde aquí, los alpinistas deben ascender hasta el denominado Balcón (8.300 m), que da acceso a la arista sureste, que culmina en la conocida como Cumbre Sur (8.700 m), una pequeña antecima. El último obstáculo antes de la cumbre es el famoso Escalón Hillary (8.790 m).
parece que tardan en informar de lo acontecido esta mañana, espero que esten todos en cb y reponiendose del esfuerzo…
El alpinismo consiste en disfrutar de la montaña, y el Everest en invierno debe ser tan increible. Gracias por habernos hecho disfrutar con la aventura e imágenes Álex. La cima siempre estará ahi. Genio y figura!
Lástima. espero que no sea por accidente, porque bajan muy rápido para llevar a alguien herido. Aunque, la táctica era que subiera el sherpa de sustitución con comida y estufa para esperar la ventana en C2. Raro raro..
Parece q la meteo a cambiado. Ojalá sea ese y no otro el motivo del descenso. Mucho ánimo TITANES!!!!!!
Esta bajando la montaña a buen ritmo
Dificil historia la que están intentando. Mucha suerte!!!
Güevos si, cabeza también.Animo lagunak.Araoztarrak