• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 25 mayo 2017 - 1:15 pm
ANTES LLEGÓ A LA ANTECIMA DEL MAKALU

Elisabeth Revol hace cima en el Lhotse y va a por el Everest

La alpinista francesa alcanzó el 9 de mayo la antecima del Makalu (8.445 m) y el 20 de mayo llegaba a la cumbre del Lhotse (8.516 m). Ahora espera su oportunidad para el Everest (8.848 m). Todas sin oxígeno.

Autor: Desnivel.com | 7 comentarios | Compartir:
Elisabeth Revol en el Makalu. Mayo 2017  (Col. E. Revol)
Elisabeth Revol en el Makalu   Col. E. Revol
Elisabeth Revol en el Makalu. Mayo 2017  (Col. E. Revol)
Elisabeth Revol en el Makalu
Elisabeth Revol en el Makalu. Mayo 2017  (Col. E. Revol)
Elisabeth Revol en el Makalu
Elisabeth Revol en el Makalu. Mayo 2017  (Col. E. Revol)
Elisabeth Revol en el Makalu

Elisabeth Revol no ha elegido el camino fácil en las grandes montañas. Se dio a conocer entre el sector montañero por sus expediciones invernales al Nanga Parbat, en las que se mostró como una alpinista muy fuerte física y mentalmente.

La francesa intentó con Daniele Nardi el espolón Mummery durante el invierno de 2012-2013, aunque sólo pudieron alcanzar los 6.400 m. En el invierno de 2014-2015, Elisabeth Revol y Tomasz Mackiewicz vivieron una gran aventura que los llevó a alcanzar los 7.800 m. El invierno 2015-2016, Elisabeth Revol repitió con Tomasz Mackiewicz para alcanzar una altura de unos 7.500 m antes de darse la vuelta por el frío excesivo.

El pasado invierno 2016-2017, con el Nanga Parbat ya estrenado por Álex Txikon, Ali Sadpara y Simone Moro, Elisabeth Revol optó por viajar a otros destinos y fue a intentar el Manaslu invernal, aunque las malas condiciones meteorológicas no le permitieron progresar demasiado.


 

Para el próximo invierno, si todo va según lo previsto, volverá a unirse a Tomek Mackiewicz para intentar esta vez el Everest invernal, donde podría volver a coincidir con Álex Txikon, Simone Moro y Tamara Lunger.

Trío de ochomiles

Mientras tanto, esta primavera ha decidido volver al Himalaya para emprender una ambiciosa expedición de objetivos bastante abiertos. Primero se centró en el Makalu (8.465 m), donde lanzó su ataque definitivo a principios de mayo. Tras cierta confusión sobre el resultado final de ese intento en el que participaron una veintena de alpinistas con oxígeno y tres sin, terminó confirmándose que se había dado la vuelta el 9 de mayo en la antecima, a escasos 20 metros de desnivel de la cumbre propiamente dicha… eso sí, sin oxígeno ni porteadores de altura. Ella misma lo cuenta:

El día del ataque a cumbre la méteo no fue nuestra aliada en ningún momento… se anunciaba nieve, pero intentamos una jugada de póker, y al final terminó bastante bien. Salimos a las diez de la noche, pasamos una noche muy fría, con viento a ráfagas llegamos al corredor de los Franceses… ¡la nieve fina y ligera se mete por todos lados! Mi aliento se hace cada vez más corto y a medida que ascendemos, a cada paso debo respirar tres veces más rápidamente esperando recuperar el máximo de oxígeno… Sin olvidarme de mover al máximo los pies: ¡hace mucho frío durante la noche! Tras llegar a lo alto del corredor de los Franceses, continuamos por la arista mixta, fría, pero al sol, que a pesar del viento consigue calentarnos un poco el corazón… La llegada a la cumbre Norte (8.445 m) es mágica. Estamos sobre un mar de nubes, del que sólo asoman sus narices el Kangchenjunga, el Everest y el Lhotse; es magnífico. La continuación del itinerario es peligrosa debido a la acumulación de nieve, las cornisas y el viento. La aventura acaba ahí, y lo que debería ser una decepción por no llegar a la cumbre tan cercana, queda largamente complensado por la magia del lugar…

A continuación, se desplazó hasta el concurrido campo base del Khumbu, bajo las cumbres del Everest, el Lhotse y el Nuptse. El 18 de mayo ya estaba en el C2, tras negociar la Cascada de Hielo. Bajo unas condiciones de viento un tanto excesivo, consiguió alcanzar el C4 (7.790 m) del Lhotse el 19 de mayo. Y el día 20 llegaba a la cumbre, donde no permaneció más que lo mínimo antes de retomar el camino de descenso debido al intenso viento que soplaba allñí arriba: «Hice la cima, sólo pude mandar un mensaje desde 30 m más abajo tras haberla hecho, porque había demasiado viento en la cumbre, incluso perdí mi guante –salió volando– para mandar un mensaje! Feliz».

No contenta con ello, Elisabeth Revol ya pensaba en el siguiente objetivo antes incluso de llegar al campo base. Y ayer mismo lo anunciaba: «Mañana [por hoy, 25 de mayo] saldré para vivir e intentar realizar mi sueño más viejo, pero también mi sueño de niña más bonito… escalar el Everest sin oxígeno, sin sherpas… para mí es lo desconocido… Se ha anunciado una ventana de buen tiempo para el 27 de mayo… así que ciertamente se tratará de subir al C2, luego al C4 y hacer el intento de cumbre».

 

Noticias relacionadas

Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)

Elisabeth Revol narra su aventura con Tomasz Mackiewicz en …

Tomek Mackiewicz en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)

Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol abortan el intento al Na…

Elisabeth Revol en el Manaslu invernal  (Col. E. Revol)

Elisabeth Revol abandona el intento al Manaslu invernal

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº371
Desnivel nº371

En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
On top. Mujeres en la cima.  por Reinhold Messner. Ediciones Desnivel
On top. Mujeres en la cima.

Por: Reinhold Messner.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Elisabeth Revol, Everest, Lhotse, Makalu
Artículo anterior

Melloblocco: fiesta del búlder con 2.700 escaladores registrados

Siguiente artículo

Fin de la expedición de Simone Moro y Tamara Lunger al Kangchenjunga

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. David B dice:
    26/05/2017 a las 19:20

    Sí…pero no de cima…

  2. posets dice:
    26/05/2017 a las 16:27

    Almenos ella si tiene fotos de sus cimas como es normal en el alpinismo ,,,,

  3. David B dice:
    25/05/2017 a las 20:17

    Algún escéptico diria que, al igual que en el Makalu, se quedó corta en el Lhotse con los 8480m que inicialmente anunció… (en su FB). Me cae bien esta mujer, a diferencia del chiflado de Mackiewicz, que perdió los papeles con la invernal de Txikon e hizo un ridículo espantoso en redes sociales… A ver si tiene suerte con este Everest, aunque me da que este finde esa ruta va a parecer la peregrinación del Rocío… A ver si Javier Camacho también tiene suerte en su Lhotse

  4. ElChiringuitoDeTrepadores dice:
    25/05/2017 a las 18:44

    Esta chavala tiene encadenados del tirón, en solitario y sin oxígeno tres ochomiles, Broad Peak-Gasherbrum I -Gasherbrum II…por no comentar la actividad que tiene en Alpes. Vamos que es una máquina…otra cosa es que algunos no les suene.

  5. Tempa dice:
    25/05/2017 a las 16:33

    Si no estoy equivocado, Alex Txicon, en su intento este año del Everest invernal se montó él (con ayuda claro) toda la instalación de la cascada de hielo…

  6. maldivo dice:
    25/05/2017 a las 15:01

    TODOS los años se sube al Everest sin cuerda fija, tanto por el sur como por el norte. Alguien tendrá que subir a ponerla, no? Entiendo, que ella se refiere a subir sin sherpa de compañero con O2, que es mas emocionante.

  7. TREMPATOL dice:
    25/05/2017 a las 14:33

    Y porque no hacer la primera en el Everest sin cuerda fija , sin sherpas, sin oxigeno, sin sin guantes y en pelota picada ? Todo menntiras una tras otra, no solo de ella si no de muchos. Sin sherpas…no se puede subir al Everest ya que todo el mundo sube por la instalacion de la cascada de hielo, sin cuerda fija…dudo que haya alguien que no se agarre unos metros o unos cientos a la cuerda ya sea de subida o de bajada, en solitario…imposible hay cientos de personas arriba y abajo.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies