SE OLVIDA DEL NANGA PARBAT

Elisabeth Revol, de camino al Manaslu invernal

La alpinista francesa, que los últimos inviernos había centrado su objetivo en el Nanga Parbat, se encuentra ya en Nepal para intentar la primera ascensión completamente invernal del Manaslu, así como la primera femenina en invierno.

Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)
Desnivel.com | 2 comentarios |

La temporada invernal de ascensiones a los ochomiles se presenta ahora más interesante que hace un par de semanas. En aquel entonces, no había confirmada ninguna expedición, mientras que ahora ya son dos los equipos que tratarán de alcanzar la cima de algunos de los principales colosos de la Tierra en invierno. Unos días después de que Álex Txikon desvelara sus planes en el Everest, ha trascendido que Elisabeth Revol intentará el Manaslu (8.163 m).

Lleva unos cuantos días en Nepal, donde ha llevado a cabo la aclimatación en la zona del valle del Khumbu. Según cuenta el periódico nepalí The Himalayan Times, Elisabeth Revol partió de Katmandú el día 24 de diciembre hacia el oeste del país para instalarse a los pies del Manaslu. Por lo visto, su expedición está formada sólo por dos miembros: ella misma y Ludovic Giambiasi. En principio, el objetivo de su compañero será subir con ella hasta el C2. Desde allí, Elisabeth Revol continuaría en solitario hasta la cima.

La octava montaña más alta del planeta fue el segundo ochomil en registrar una ascensión invernal, a cargo de la cordada polaca formada por Maciej Berbeka y Ryszard Gajewski, el 12 de enero de 1984. Posteriormente, otras dos expediciones hollaron su cumbre durante el invierno meteorológico, es decir, en diciembre y con permiso invernal pero antes del inicio de la estación astronómica propiamente dicha. Fueron la expedición kazaja de Anatoli Boukreev y compañía (8 de diciembre de 1995) y la expedición coreana de Young-seok Park quien, con el nepalí Kami Dorje, lo lograron el 6 de diciembre de 1998.

El Manaslu invernal se volvió a poner de actualidad durante el invierno 2014-2015, debido a la expedición de Simone Moro y Tamara Lunger. El experimentado alpinista invernal italiano volvió a poner de actualidad la cuestión de las expediciones invernales meteorológicas, astronómicas y puras. Según puntualizó, la única ascensión realizada al Manaslu durante un invierno astronómico, la de los polacos de 1984, no se podía considerar una expedición totalmente invernal, puesto que comenzó antes del 21 de diciembre y ya se encontraba por encima de los 7.000 metros cuando comenzó la estación.

Sobre este tema hace días publicamos esta noticia que analiza en profundidad los distintos criterios existentes para considerar si un ochomil ha sido ascendido en invierno.

Primera invernal y primera femenina

Dado que la expedición de Simone Moro y Tamara Lunger nunca pudo progresar demasiado en un Manaslu tremendamente nevado, ese desafío totalmente invernal sigue pendiente. Y ese será el objetivo de Elisabeth Revol que, de paso, buscará la primera femenina invernal de la montaña.

En ese mismo sentido, vale la pena recordar que en toda la historia, sólo ha habido una ascensión femenina a un ochomil en invierno. La protagonista de aquella ascensión fue la suiza Marianne Chapuisat quien, el 10 de febrero de 1993, alcanzó la cima del Cho Oyu en compañía del argentino Miguel Ángel Sánchez y del español Luis Arbués.

Experiencia en el Nanga Parbat

Elisabeth Revol ha acumulado una notable experiencia en expediciones invernales durante los últimos años, gracias a los intentos que ha realizado por conseguir la primera del Nanga Parbat invernal, que finalmente se adjudicaron Álex Txikon, Simone Moro y Ali Sadpara. La alpinista francesa intentó con Daniele Nardi el espolón Mummery durante el invierno de 2012-2013, aunque sólo pudieron alcanzar los 6.400 m. En el invierno de 2014-2015, Elisabeth Revol y Tomasz Mackiewicz vivieron una gran aventura que los llevó a alcanzar los 7.800 m. El pasado invierno 2015-2016, Elisabeth Revol repitió con Tomasz Mackiewicz para alcanzar una altura de unos 7.500 m antes de darse la vuelta por el frío excesivo.

Comentarios
2 comentarios
  1. No será el mas alto de los ochomiles, pero es el mejor planteamiento de todos los propuestos este invierno en el Himalaya. Sin O2, sin cuerda fija, sin compañero a partir del C2 y primera invernal femenina.. Es algo difícil, hacer mas con menos.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.