• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 27 diciembre 2016 - 11:15 am
SE OLVIDA DEL NANGA PARBAT

Elisabeth Revol, de camino al Manaslu invernal

La alpinista francesa, que los últimos inviernos había centrado su objetivo en el Nanga Parbat, se encuentra ya en Nepal para intentar la primera ascensión completamente invernal del Manaslu, así como la primera femenina en invierno.

Autor: Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)
Elisabeth Revol
Elisabeth Revol
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)
Elisabeth Revol a 7.800 metros en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)  (©Elisabeth Revol)
Elisabeth Revol a 7.800 metros en el Nanga Parbat (invierno 2014/2015)

La temporada invernal de ascensiones a los ochomiles se presenta ahora más interesante que hace un par de semanas. En aquel entonces, no había confirmada ninguna expedición, mientras que ahora ya son dos los equipos que tratarán de alcanzar la cima de algunos de los principales colosos de la Tierra en invierno. Unos días después de que Álex Txikon desvelara sus planes en el Everest, ha trascendido que Elisabeth Revol intentará el Manaslu (8.163 m).

Lleva unos cuantos días en Nepal, donde ha llevado a cabo la aclimatación en la zona del valle del Khumbu. Según cuenta el periódico nepalí The Himalayan Times, Elisabeth Revol partió de Katmandú el día 24 de diciembre hacia el oeste del país para instalarse a los pies del Manaslu. Por lo visto, su expedición está formada sólo por dos miembros: ella misma y Ludovic Giambiasi. En principio, el objetivo de su compañero será subir con ella hasta el C2. Desde allí, Elisabeth Revol continuaría en solitario hasta la cima.

La octava montaña más alta del planeta fue el segundo ochomil en registrar una ascensión invernal, a cargo de la cordada polaca formada por Maciej Berbeka y Ryszard Gajewski, el 12 de enero de 1984. Posteriormente, otras dos expediciones hollaron su cumbre durante el invierno meteorológico, es decir, en diciembre y con permiso invernal pero antes del inicio de la estación astronómica propiamente dicha. Fueron la expedición kazaja de Anatoli Boukreev y compañía (8 de diciembre de 1995) y la expedición coreana de Young-seok Park quien, con el nepalí Kami Dorje, lo lograron el 6 de diciembre de 1998.


 

El Manaslu invernal se volvió a poner de actualidad durante el invierno 2014-2015, debido a la expedición de Simone Moro y Tamara Lunger. El experimentado alpinista invernal italiano volvió a poner de actualidad la cuestión de las expediciones invernales meteorológicas, astronómicas y puras. Según puntualizó, la única ascensión realizada al Manaslu durante un invierno astronómico, la de los polacos de 1984, no se podía considerar una expedición totalmente invernal, puesto que comenzó antes del 21 de diciembre y ya se encontraba por encima de los 7.000 metros cuando comenzó la estación.

Sobre este tema hace días publicamos esta noticia que analiza en profundidad los distintos criterios existentes para considerar si un ochomil ha sido ascendido en invierno.

Primera invernal y primera femenina

Dado que la expedición de Simone Moro y Tamara Lunger nunca pudo progresar demasiado en un Manaslu tremendamente nevado, ese desafío totalmente invernal sigue pendiente. Y ese será el objetivo de Elisabeth Revol que, de paso, buscará la primera femenina invernal de la montaña.

En ese mismo sentido, vale la pena recordar que en toda la historia, sólo ha habido una ascensión femenina a un ochomil en invierno. La protagonista de aquella ascensión fue la suiza Marianne Chapuisat quien, el 10 de febrero de 1993, alcanzó la cima del Cho Oyu en compañía del argentino Miguel Ángel Sánchez y del español Luis Arbués.

Experiencia en el Nanga Parbat

Elisabeth Revol ha acumulado una notable experiencia en expediciones invernales durante los últimos años, gracias a los intentos que ha realizado por conseguir la primera del Nanga Parbat invernal, que finalmente se adjudicaron Álex Txikon, Simone Moro y Ali Sadpara. La alpinista francesa intentó con Daniele Nardi el espolón Mummery durante el invierno de 2012-2013, aunque sólo pudieron alcanzar los 6.400 m. En el invierno de 2014-2015, Elisabeth Revol y Tomasz Mackiewicz vivieron una gran aventura que los llevó a alcanzar los 7.800 m. El pasado invierno 2015-2016, Elisabeth Revol repitió con Tomasz Mackiewicz para alcanzar una altura de unos 7.500 m antes de darse la vuelta por el frío excesivo.

 

Noticias relacionadas

Tomek Mackiewicz en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)

Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol abortan el intento al Na…

Elisabeth Revol en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)

Elisabeth Revol narra su aventura con Tomasz Mackiewicz en …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 365 Especial Esquí de Montaña 2016/17.  ()
Desnivel nº365 Especial Esquí de montaña

Especial Esquí de Montaña 2016/17: 6 RUTAS PARA DESCUBRIR Pirineos, Cordillera Cant brica, Guadarr…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible por Simone Moro. Ediciones Desnivel
La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible

Por: Simone Moro.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Elisabeth Revol, invierno, Manaslu, nanga parbat, Nepal
Artículo anterior

Lo mejor del búlder de 2016

Siguiente artículo

Esquiar en la Val d’Aran: 255 descensos en esquís y splitboard

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. ochomilisto dice:
    06/01/2017 a las 11:05

    No será el mas alto de los ochomiles, pero es el mejor planteamiento de todos los propuestos este invierno en el Himalaya. Sin O2, sin cuerda fija, sin compañero a partir del C2 y primera invernal femenina.. Es algo difícil, hacer mas con menos.

  2. Pelirrojos dice:
    28/12/2016 a las 21:18

    Para cuándo una primera de pelirrojos invernal,?


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies