• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 6 febrero 2019 - 12:31 pm
52 DÍAS DE AVENTURA

El Trineo de Viento completa una travesía de 2.538 km por la Antártida más inexplorada

Ramón Larramendi, Ignacio Oficialdegui, Hilo Moreno y Manuel Olivera han recorrido durante 52 días una zona apenas frecuentada por otras expediciones. Se quedaron cerca de coronar el Domo Fuji (3.810 m), segunda máxima elevación de la Antártida Oriental.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
Ignacio Oficialdegui, Ramón Larramendi, Hilo Moreno y Manuel Olivera al finalizar la expedición Antártida Inexplorada
Ignacio Oficialdegui, Ramón Larramendi, Hilo Moreno y Manuel Olivera al finalizar la expedición Antártida Inexplorada   Trineo de Viento
Ignacio Oficialdegui, Ramón Larramendi, Hilo Moreno y Manuel Olivera al finalizar la expedición Antártida Inexplorada
Ignacio Oficialdegui, Ramón Larramendi, Hilo Moreno y Manuel Olivera al finalizar la expedición Antártida Inexplorada

La Antártida Oriental es la sección más vasta del continente helado y también la más inexplorada. Allí se encuentra el Polo Sur de inaccesibilidad, es decir, el punto de la Antártida más alejado de cualquier costa. Además, la inmensa mayoría de rutas que llevan al Polo Sur geográfico lo hacen desde el oeste, principalmente desde la plataforma de hielo de Ronne o desde la península Antártica.

El libro de los hielos.  por Eduardo Martínez de Pisón; Sebastián Álvaro. Ediciones Desnivel
El libro de los hielos.

Este ha sido el contexto elegido por Ramón de Larramendi para su última aventura por la Antártida, que acaba de completar con éxito. Su equipo nos ha hecho llegar el siguiente comunicado:

La expedición ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’ del eco-vehículo polar español Trineo de Viento ha llegado a la base antártica rusa Novolazárevskaya de la que partió el pasado 12 de diciembre, en el interior de la Antártida, tras 52 días y 2.538 kilómetros recorridos con ‘cero emisiones’.  El pasado sábado los cuatro expedicionarios, que estarán aún en la Antártida varios días, alcanzaron el punto exacto en el hielo en el que iniciaron la navegación: 73º sur , 11º este. Tienen previsto su regreso a España a comienzos de la próxima semana, cuando ofrecerán detalles de toda la aventura a su llegada a Madrid.


 

El jefe y promotor de la expedición Antártida Inexplorada 2018-2019, Ramón Larramendi, creador del Trineo de Viento y promotor de la expedición, y sus tres compañeros –Ignacio Oficialdegui, Hilo Moreno y Manuel Olivera–, se encuentran en perfectas condiciones físicas, aunque cansados, tras haber soportado temperaturas de hasta 42º bajo cero en una pionera travesía científica y de exploración polar, la primera a nivel mundial de estas características.

“Ha sido duro pero consideramos esta travesía un gran éxito geográfico, técnico y científico, porque hemos demostrado que es posible recorrer miles de kilómetros, con 2.000 kilos de carga, sin contaminar y haciendo ciencia puntera, en un territorio complejo e inaccesible como es la Antártida. Y ese era nuestro objetivo. Aún tenemos que hacer balance total, pero estamos bien y muy contentos”, señala vía satélite desde la base rusa Ramón Larramendi. “El Trineo de Viento ha soportado condiciones extremas sin sufrir ningún daño y ha demostrado que se puede hacer una travesía de ida y vuelta únicamente impulsados por una energía limpia como es la eólica”, añade.

Hielo negro
Hielo negro

La expedición Antártida Inexplorada ha sido patrocinada principalmente por la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco. También cuenta con financiación de la agencia Tierras Polares, con la colaboración como contratista de la Agencia Espacial Europea y con el apoyo de Altus y de casi 350 mecenas a través de un crowdfunding con la plataforma Verkami.

El equipo ha recogido datos y muestras para una decena de proyectos científicos, tareas que continuarán realizando estos días. En un principio, el plan de Larramendi era realizar 2.000 kilómetros de ruta, si bien finalmente han sido un 20% más y en menos días de los que estaban en el plan original, 52 de travesía en lugar de 55 jornadas. Finalmente, han cumplido el reto de subir al Domo Fuji, quedando a escasos metros de su punto más alto: han estado a 3.768 metros de altitud de los 3.810 de la cima.

Los expedicionarios han abandonado el interior del hielo antártico en un avión Vessler, que les ha recogido con todo el equipamiento a unos 260 kilómetros de la base rusa. Previamente, durante el fin de semana, los cuatro expedicionarios habían desmontado totalmente el Trineo de Viento, cuya versatilidad permite que toda una expedición polar sea transportada en un avión de pequeñas dimensiones. Asimismo, durante estos dos días han continuado realizando recogidas de datos sobre el hielo y procesando los materiales conseguidos para diferentes proyectos, tareas que mantendrán hasta su salida del continente.

Medicina de expedición.  por David Warrel & Sarah Anderson. Ediciones Desnivel
Medicina de expedición.

Los cuatro expedicionarios agradecen la financiación de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, la agencia de viajes Tierras Polares, la Agencia Espacial Europea (ESA) y Altus, así como de los 350 mecenas que con sus aportaciones a través del crowdfunding #SúbeteAlTrineoDeViento han hecho posible esta pionera aventura de exploración y ciencia. Asimismo, agradecen muy especialmente el apoyo constante del equipo de la Agencia Española de Meteorología, que les ha facilitado las previsiones día y noche, incluidos festivos, y de los científicos polares españoles e internacionales que han confiado al equipo del eco-vehículo Trineo de Viento sus proyectos.

Entre las instituciones que han colaborado a nivel científico se encuentra la Agencia Espacial Europea, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad de Valencia, el Centro de Astrobiología (Inta-CSIC), el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), la Universidad de Maine (EEUU) y un investigador de la NASA.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Ramón de Larramendi y su equipo circunnavegan Groenlandia e…

La expedición de Ramón Larramendi finaliza en Patriot Hills…

La expedición de Ramón Larramendi alcanza el Polo Sur

Larramendi y Calleja alcanzan el Polo Norte

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392

En este número: David Lama en el Lunag Ri. Langdung, El triunfo del plan B. Aventura y exploración en la cordillera Darwin, Viaje …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
El libro de los hielos.  por Eduardo Martínez de Pisón; Sebastián Álvaro. Ediciones Desnivel
El libro de los hielos.

Por: Eduardo Martínez de Pisón; Sebastián Álvaro.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Ramón Larramendi, trineo de viento
Artículo anterior

El K2 invernal recuerda a Vitaly Gorelik, fallecido hoy hace 7 años

Siguiente artículo

Los bloques más duros del mundo

2 comentarios

  1. Manuel Olivera Marañón dice:
    13/02/2019 a las 20:07

    Muchas gracias Elwood y al resto de los 300 y pico mecenas que aportaron su granito de arena a este proyecto, financiado a través de la plataforma Verkami. Gracias, sobre todo a la Fundación Príncipe Alberto II de Monaco, a la Agencia Espacial Europea y a Tierras Polares. Gracias de corazón!!!

  2. elwood dice:
    06/02/2019 a las 16:42

    La caña. Y fui el primer patrocinador. 25€ muy bien invertidos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con FacebookConectar con GoogleConectar con Twitter

 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Vía Verde del Carrilet. Girona  (Dioni Serrano)
GIRONA

Vía Verde El Carrilet

Carlos Suárez alpinista, escalador, Saltador BASE.
Como se trasmite el alpinismo hoy en dia.

Carlos Suárez reflexionará en la Librería Desnivel este mié…

Wolfgang Güllich, una vida en la vertical - 3ED
Libro biográfico

Wolfgang Güllich: una vida que no termina nunca

Chaqueta Kinetic Plus de Rab.
SOFTSHELL CON RESISTENCIA AL VIENTO Y LA LLUVIA

Chaqueta Kinetic Plus de Rab

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com