• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 12 marzo 2003 - 12:00 am
INVIERNO 2003

El Karakorum sigue inexpugnable

Al filo y los polacos volvieron sin la primera invernal. Y sobre cimas del Karakorum, este verano estarán libres de impuestos por debajo de 6.500 m.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

El mal tiempo dijo la última palabra en el Broad Peak. El equipo de Al filoexprimió hasta finales de la pasada semana sus opciones de cima por la víanormal, que en un intento desesperado de última hora, habría pasado por salircon lo imprescindible desde el campo base, y picar un vivac camino de la cumbre. Elproblema, el mismo que durante todo el invierno, la meteo. Nuevamente pasó decolaborar.

En el K2, el intento polaco acabó unos días antes, aunque por causas biendiferentes. La primera avanzadilla cimera, formada por DenisUrubko y Marcin Kaczkan lograba alcanzar el Campo 4, o mejor, el lugar dondedebería estar. Tras improvisar la noche con la tienda de repuesto que llevaban,Marcin se levantó con síntomas de posible edema cerebral. Automáticamente,todos para abajo, incluido KrzysztofWielicki, quien había dormido en el C3, también camino de la cima.

Sin opciones

Campo 2 de Al filo en el Broad Peak. Detrás, la vertiente sur del K2. Foto: <a href="http://www.gnaromondinelli.it/">Silvio Mondinelli/ gnaromondinelli.it </a>Campo 2 de Al filo en el Broad Peak. Detrás, la vertiente sur del K2. Foto: Silvio Mondinelli/ gnaromondinelli.it

La estrategia final de Al filo, como Sebastián Álvaro nos había adelantadoantes de volar a Pakistán, se definió finalmente con un hipotético ataque acima ligero y en estilo alpino, ante la imposibilidad de fijar campos de altura,y perder de paso el material acumulado en ellos. Como suena. El C1 (5.800 m) fue arrancado dos veces por los constantes vientos huracanados. La segunda, las tiendas quedaron convertidas en jirones de tela.


 

El estado del C2 (6.400 m) no han llegado ha comprobarlo, porque eldesesperado intento no se ha producido definitivamente. Juanito, Ferrán, Josu,Juan, Mikel y el italiano Silvio Mondinelli, han exprimido al máximo susopciones (el generador del campo base ya no tenía combustible), pero los tresdías de buen tiempo necesarios para buscar la cumbre no han llegado. Así, afinales de la semana pasada empezaron a recoger bártulos, y hace un par dedías aterrizaban en Barajas (Madrid).

Convencer a Wielicki

Marcin Kaczkan de regreso al campo base, junto a Wiellicki (izq.). - Foto: <a href="http://www.netia.pl">netia.pl</a>Marcin Kaczkan de regreso al campo base, junto a Wiellicki (izq.). – Foto: netia.pl

Ni en verano, ni en invierno. El K2 parece haber cerrado nuevamente su cima,como acostumbra, de cuando en cuando, el techo del Karakorum. En 2002, sepresentó muy cargado de nieve (el monzón se fue de vacaciones al Baltoro) ytrágicamente avalanchoso. Dos porteadores perdieron la vida en su vertiente sura causa de los aludes.

Y durante los últimos tres meses se ha mostrado contundentemente invernal.Muchos grados bajo cero y auténticos huracanes, más que vientos huracanados.Como el que se llevó por delante el Campo 4, que habían instalado a 7.750,batiendo así el récord de altura invernal en el Chogori. Voló literalmente,como descubrieron Urubko y Marcin Kaczkan en pleno ataque a cumbre. La tiendaque llevaban consigo sirvió para pasar la noche. Para Marcin, una nocherealmente mala, por falta de aclimatación.

Por la mañana, mostraba síntomas de posible edema cerebral, y su compañeroDenis decidió dar la vuelta automáticamente. Wiellicki, que subía desde elC3, los encontró entre ambos campos, con bebida caliente a punto y medicinas.El trío descendía hasta el C1, donde esperaban otros miembros de laexpedición para atender a Marcin. Ya en el base, y todos bien (Kaczkan serecuperó al perder altura), lo difícil fue convencer a Krzysztof que no habríamás intentos. Ganó la montaña.

Karakorum libre de impuestos

Gran Torre del Trango (6.279 m). - Foto: Sebastián ÁlvaroGran Torre del Trango (6.279 m). – Foto: Sebastián Álvaro

Por debajo de 6.500 metros lo estará, al menos, en 2003 y 2004. Sí, no habráque pagar permiso alguno por escalar picos inferiores a esta altura en el Karakorum.Así nos lo confirmaba Sebastián Álvaro, director de Al filo, con el documentooficial del gobierno pakistaní en la mano. Será suficiente con pagar elpermiso de trekking correspondiente.

Una medida, que bajo la conmemoración del 50º aniversario de la conquistadel NangaParbat (HermannBuhl, 1953), parece en realidad dirigida a reactivar el turismo y laactividad expedicionaria en el Karakorum, muy maltrecha la temporada pasada, acausa de los atentados del 11 de septiembre y el posterior conflicto bélico enAfganistán. Y por otro lado, una excelente oportunidad para expedicionespequeñas, y alpinistas jóvenes (y menos jóvenes) faltos de patrocinadores yayudas económicas.

Según Sebas, esta supresión de los permisos podría rebajar a la mitad elprecio de expediciones a zonas tan atractivas como la región baja del Baltoro:Torres del Trango, Uli Biaho… No sólo por ahorrarse el permiso de ascensión,sino porque ya no será necesario costear la compañía del obligado oficial deenlace del gobierno pakistaní (en torno a los 1.500 dólares por expedición).Además, viajar con euros potenciará el ahorro, porque en Pakistán, al cambio,resulta más rentable que el dólar, y de momento, los precios siguen siendofijados con la moneda del Tio Sam.

 

Noticias relacionadas

Campo 4 en el Chogori

Movida en el K2

 
Artículo anterior

Habrá técnicos en montaña oficiales

Siguiente artículo

Cada vez aguanto menos en el plafón

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 402
Desnivel nº 402
Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

La historia de Miss Hawley
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

Elizabeth Hawley, la guardiana de las montañas

Borge Ousland y Mike Horn en la travesía a pie del hielo ártico
TRES MESES DE ODISEA

Borge Ousland y Mike Horn completan su épica travesía a pie…

Bru Busom y Marc Toralles en la difícil ‘Slovak direct’ al Denali
Viernes 13 a las 19h

Marc Toralles y Bru Busom compartirán hoy en la Librería De…

Jorge Palacios "Palas" recibe de José Luis Rubayo (presidente de FMM) el Mosquetón de Oro en la entrega premios de la Gala de Montaña 2019 de la Federación Madrileña de Montañismo.
Listado de premiados

La Federación Madrileña de Montaña entrega sus premios 2019

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com