164 PERMISOS

El K2 se prepara para otro año de récord

El pico más alto de Pakistán vivirá otra temporada de gran afluencia de alpinistas, después del récord de 62 cumbres en 2018. Al menos 164 han formalizado el permiso de ascensión para 2019 y no consta ningún intento fuera de la ruta normal.

K2 por su cara sur (vertiente pakistaní)
K2 por su cara sur (vertiente pakistaní)
| No hay comentarios |

El K2 (8.611 m) volverá a ser este verano el ochomil más concurrido de Pakistán. Las expediciones comerciales hacen valer los argumentos de venta de ser la segunda montaña más alta del mundo y una de las más peligrosas que existen para ampliar sus equipos año tras año. Después del récord de ascensiones que supusieron las 62 cimas de 2018, se han expedido 164 permisos de ascensión para la temporada de 2019.


La agencia Seven Summit Treks volverá a ser la dominadora de este mercado, con 42 clientes en el campo base. Sus sherpas serán una vez más los responsables de intentar instalar las cuerdas fijas hasta la misma cumbre lo antes posible, para ofrecer las máximas posibilidades de éxito a los integrantes de la expedición.

Nadie fuera de la ruta normal

Eso sí, de esos 164 permisos, no consta que nadie vaya a desviarse de la ruta normal, es decir, el espolón de los Abruzzos –o la ruta Cesen/Vasca, según las condiciones–. Y eso que el K2 cuenta con 11 rutas en sus diversas aristas y caras. Tampoco serán mayoría quienes intenten la ascensión sin la ayuda de oxígeno embotellado.

Lo que sí habrá es muchos intentos de completar el doblete Broad Peak – K2. Y es que la dificultad técnica del también conocido como Chogori, unida a las facilidades logísticas ofrecidas por las agencias, ha provocado que un buen número de alpinistas planeen trasladar la aclimatación al Broad Peak y, desde allí, trasladarse al K2 solo cuando la ruta esté completamente equipada. Las cifras de Alan Arnette sitúan en 58 el número de permisos dobles mientras que solamente 38 pretenden intentar únicamente el Broad Peak.

Algunos de los nombres que figuran en la línea de salida de este K2 2019 son los de Carla Pérez y Adrian Ballinger (sin oxígeno), que irán acompañados por Esteban ‘Topo’ Mena. Se encontrarán allí con el famoso aventurero Mike Horn, que hará cordada con Fred Roux en su tercer intento a la montaña. Igualmente, también irá la andaluza Lina Quesada.

Finalmente, se espera que en algún momento haga acto de presencia Nirmal Purja. El ex soldado gurkha todavía no ha viajado a Pakistán pues, debido a la falta de financiación, ha anunciado que retrasaba un mes el inicio de la segunda fase de su Project 14/7 que incluye los cinco ochomiles del país. Contempla ascender los 14×8000 en siete meses.

El K2: cimas cada dos años y alta tasa de mortalidad

Las estadísticas del K2 no son especialmente halagüeñas para los alpinistas que aspiran hollar su cumbre. La montaña solamente se ha subido en cinco de los últimos diez años y en uno de ellos exclusivamente por la poco frecuentada cara norte (Gerlinde Kaltenbrunner en 2011). En el otro lado de la balanza se sitúa el hecho de que en este período se han sucedido los dos años con más ascensiones (62 en 2018 y 51 en 2014).

Por otro lado, los números sitúan al K2 como uno de los ochomiles más arriesgados. La segunda montaña más alta del mundo es también segunda en cuanto a cifra absoluta de muertes (86, sólo superada por el Everest con 308) y en ratio de número de fallecidos por número de cimas (en este caso, tiene por delante exclusivamente el Annapurna). Históricamente, más del 20% de quienes intentan el K2, fallece por el camino y, aunque en los últimos años parece que la tendencia no es tan preocupante, lo cierto es que las muertes en el K2 no son ajenas a desgracias múltiples, como sucedió en años tan nefastos como 1986 (13 muertos), 1995 (8 muertos, entre ellos los españoles Jordi Anglès, Lorenzo Ortiz, Javier Olivar y Javier Escartín) o 2008 (11 muertos).

  • Etiquetas:

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.