EXPLORANDO

El iraní Azim Ghychisaz logra el primer ochomil de la estación en el Makalu

La temporada se presenta apasionante en el Everest, donde la expectación crece a medida que avanza la estación y la progresión en la montaña. Kim Chang-Ho aclimata para convertirse en el primer coreano con los Catorce sin oxígeno y en el catorceochomilista más rápido de la historia.

Azim Ghychisaz en la cumbre del Manaslu en 2012  (Col. A. Ghychisaz)
Azim Ghychisaz en la cumbre del Manaslu en 2012
| No hay comentarios |

La temporada se presenta apasionante en el Everest, donde la expectación crece a medida que avanza la estación y la progresión en la montaña. Sin embargo, el foco de atención en el Himalaya se ha desplazado ligeramente en las últimas horas hacia el Makalu, donde el iraní Azim Ghychisaz ha conseguido la primera cumbre de la temporada a un ochomil.

Según publica ExplorersWeb.com, la Federación de Montañismo y Escalada Deportiva de Irán ha anunciado que el citado alpinista, de 32 años, coronó el Makalu el pasado miércoles 24 de abril, sumando así el undécimo ochomil de su carrera. Se trata de una trayectoria fulgurante la de este alpinista iraní que en los dos últimos años ha ascendido tres cumbres de más de 8.000 metros por año: Annapurna, K2 y Manaslu en 2012; Kanchenjunga, Gasherbrum II y Gasherbrum I en 2011; además de otros dos en 2010, Dhaulagiri y Nanga Parbat.

La expedición iraní fue la primera en instalarse en el campo base del Makalu, y el día 11 de abril, cuando Azim Ghychisaz comenzó a trabajarla ruta, todavía no había llegado ninguna otra expedición. Es por ello que en esta temprana cumbre el alpinista asiático no ha sido secundado por otros alpinistas.

Primer coreano sin oxígeno en el Everest

Mientras tanto, los focos de interés se multiplican en el Everest. Uno de ellos será el que protagonizará Kim Chang-Ho, que quiere convertirse en el primer alpinista coreano en alcanzar la cumbre del techo del mundo sin oxígeno. Según hace notar Eberhard Jurgalski en su web 8000ers.com, resulta paradójico que en un país con una tradición tan extensa en el ochomilismo, con cinco alpinistas en la lista de los Catorce y con más de 120 ascensiones registradas al Everest, todavía no haya habido nadie que lo haya hecho sin oxígeno.

Además, Kim Chang-Ho opta también a otro récord especial en esta temporada. Hasta ahora ha conseguido 13 ochomiles, y el Everest es su última cima pendiente. Si logra alcanzarla durante el mes de mayo se convertiría en el alpinista más rápido en completar los 14×8000, con 7 años y unos 10 meses, superando en este apartado al mítico Jerzy Kukuczka, el único que hasta ahora lo ha logrado en menos de ocho años (7 años y 11 meses). Aunque el polaco sí utilizó oxígeno en el Everest. El ‘sin’ más rápido fue Denis Urubko, que necesitó un año más que Kukuczka.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.