• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 7 agosto 2013 - 4:33 pm
REACCIÓN DE LAS AUTORIDADES

El gobierno de Nepal endurecerá las normas para los alpinistas en el Everest

El campo base contará con una dotación del gobierno nepalí desde la primavera de 2014 para dar apoyo a las expediciones, coordenar rescates y proteger el medio ambiente. Intentarán evitar dar permisos para récords excéntricos.

Autor: Desnivel | 14 comentarios | Compartir:
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.   ©Darío Rodríguez/DESNIVEL
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.

La situación en un Everest masificado y cada vez menos alpinístico y más alejado del terreno de aventura y pureza natural que se espera de la montaña más alta del planeta ha encendido las luces de alarma del gobierno de Nepal. Las abundantes críticas que recibe el pico y episodios poco favorables para la imagen del Everest como el grave incidente en que se vieron envueltos Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith con un grupo de sherpas en el campo 2 han obligado a que las autoridades locales se pongan manos a la obra para intentar detener la degradación de la montaña en todos los sentidos.

Centro de Servicio Integrado

La primera medida que ha tomado el gobierno de Nepal ha sido la creación de un Centro de Servicio Integrado, un órgano gubernamental que se situará físicamente en el campo base del Everest y que ejercerá la autoridad sobre el mismo terreno. Este Centro de Servicio Integrado realizará funciones de apoyo a las expediciones, coordinación de operativos de rescate y velará por la protección del medio ambiente.

La administración nepalí ha anunciado que este equipo sobre el terreno iniciará su actividad de regulación de las prácticas alpinísticas en el Everest la próxima primavera de 2014. El jefe de la división de la industria turística de Nepal, Purna Chandra Bhattarai, señalaba en declaraciones a la BBC que “cuando hay presencia del gobierno sobre el terreno, el mensaje ‘violar la ley es sancionable’ se vuelve más claro”.


 

En clara referencia a la trifulca sucedida en el campo 2 entre un grupo de sherpas y los alpinistas Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith, Bhattarai también ha apuntado que el Centro de Servicio Integrado tendrá la potestad de mediar en situaciones de conflicto que se pudieran desarrollar en el Everest.

Una de las funciones que asumirá desde el primer momento el Centro de Servicio Integrado del Everest será la de ejercer de oficial de enlace de las expediciones, sustituyendo una figura que había perdido mucho de su sentido y que incluso ya no salía de Katmandú. “Ahora, el personal del Centro de Servicio Integrado realizará también el trabajo de los oficiales de enlace y eso incluirá comprobar los permisos de ascensión y verificar si los escaladores alcanzan la cumbre del Everest”, informaba Bhattarai.

Registro de ascensiones y récords

Ese registro oficial de las ascensiones al techo del mundo es un punto relevante para el gobierno de Nepal: “Hasta ahora, la información acerca de si alguien conseguía llegar a la cumbre tardaba un tiempo a llegar a nosotros a Katmandú, mientras el resto del mundo lo sabía antes a través de los medios de comunicación. Eso cambiará ahora”, dice Bhattarai.

Otra cuestión que cambiará, según las autoridades de Nepal, será la gran cantidad de récords absurdos y excéntricos que han inundado el Everest durante los últimos años. La nueva normativa obligará a que las personas que quieran ascender el Everest informen previamente si tienen intención de establecer algún nuevo récord en la montaña.

Aunque los criterios no han sido publicados, se velará por la dignidad de la montaña para prohibir determinados intentos. También en declaraciones a la BBC, el ex presidente de la Nepal Mountaineering Association y miembro del comité que ha redactado las nuevas normas, Ang Tshering Sherpa, asegura que “el nuevo equipo hará saber a los escaladores si el planeado intento de récord se ajusta a los criterios estipulados por el gobierno”.

Vuelos de los helicópteros

Otra nueva regulación que incluye esta normativa que se aplicará la próxima primavera tiene relación con los vuelos de los helicópteros. “Exceptuando las operaciones de rescate, los helicópteros no estarán autorizados a volar  cerca de las vertientes de la montaña, ya que las vibraciones e incluso el sonido pueden causar avalanchas, poniendo en peligro las vidas de otros escaladores”, ha concluido Bhattarai.

 

Noticias relacionadas

Russell Brice

Russell Brice reflexiona sobre la trifulca del Everest

Iván Vallejo en la Librería Desnivel en Junio 2013.  ()

Iván Vallejo: “No quiero volver a un ochomil, menos aún al …

Damián Benegas al día siguiente de llegar al campo base tras rescate que realizó

Damián Benegas: ‘En el Everest las reglas no están claras’

Valery Rozov en el salto BASE desde el Everest  ()

Valery Rozov bate el récord de salto base desde el Everest

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista nº 350. [WEB]  ()
Desnivel nº325

En este número: ENTREVISTA lex Txikon • VENEZUELA, GRAN PARED Reflexiones tepuyeras • PIRINEÍSMO Maladet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Everest, Nepal
Artículo anterior

Felipe Camargo estrena ‘Libertadores’ 8B+ en Ouro Preto

Siguiente artículo

American Psicobloc Master Series

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

14 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Ana Pm dice:
    16/08/2013 a las 10:59

    Falete totalmente de acuerdo , nunca subire …. ojala pudiera , pero desde luego con estas medidas dejaria de ser el circo de ricos en lo que la convirtienron ,por ser la mas alta .

  2. wintermute dice:
    10/08/2013 a las 16:18

    La solución pasa por prohibir, limitar, acotar y reprimir. Esa es la otra cara de la naturaleza del ser humano.

  3. llorlli dan dice:
    10/08/2013 a las 06:43

    Cuando hagan el releferico, yo sere el primero en subir mi barbacoa para hacer la cancion del verano !!!labarbacoa!!!! Llorlli Dan

  4. falete dice:
    09/08/2013 a las 22:14

    1- crear un organismo serio en los campos base de todos los 8000 del Himalaya que controle a todas la expediciones, sus metodos que se utilizan para subir, basura que dejan, : 2- Acreditar ascensiones de otras montañas de 8000 metros antes de hacer el everest. : 3- sacar el oxigeno de la montaña, solo en el campo basa para uso medicinal : Con eso creo que las montañas serian mas sanas y todos podríamos disfrutar de ellas

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Tresmiles del Pirineo. Desnivel nº 401
TEMPORADA 2019/ 2020

Especial Esquí de Montaña: Tresmiles del Pirineo y altas ru…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com