MACIZO POCO EXPLORADO

El GMHM francés abre cinco vías en el macizo de las Pirrit Hills, en la Antártida

Seis miembros del Grupo Militar de Alta Montaña francés —Arnaud Bayol, Antoine Bletton, Jean-Yves Igonenc, Didier Jourdain, Sébastien Moatti y Dimitry Munoz— han abierto cinco vías en el poco explorado macizo de las Pirrit Hills, en la Antártida.

Corredor en el Monte Tidd, en el macizo de las Pirrit Hills, en la Antártida. 2018
Corredor en el Monte Tidd, en el macizo de las Pirrit Hills, en la Antártida. 2018
| 5 comentarios |

El macizo de las Pirrit Hills, en la Antártida, puede describirse con una palabra muy precisa en el idioma inuktitut: es un nunatak, un pico montañoso que se encuentra rodeado por un campo de hielo. Este ha sido el escenario donde Arnaud Bayol, Antoine Bletton, Jean-Yves Igonenc, Didier Jourdain, Sébastien Moatti y Dimitry Munoz abrieron cinco vías entre el 11 y el 20 de enero en una expedición del Grupo Militar de Alta Montaña francés (GMHM).

El equipo montó el campo base el 11 de enero y al día siguiente Arnaud Bayol, Dimitry Munoz y Didier Jourdain abrieron Corrasion (600 m, TD, 5c, 40° nieve), una vía que asciende “la roca extrañamente esculpida del pilar este” del Monte Turcotte (1950 m), que nadie había conquistado antes. Ese mismo día, Antoine Bletton y Sébastien Moatti abrieron Coming in from the cold (800 m, TD, WI4/M4) por el corredor central de la pared norte del Monte Tidd (2.244 m), el punto más alto del macizo.

“En este juego uno se puede encontrar dentro del tambor de una lavadora»

“El sol está presente todo el día y rodea las montañas cada 24 horas, una suerte para los alpinistas y un sueño para los fotógrafos”, escriben en la página web del GMHN. “Hay que controlar bien las caras soleadas y adaptar la hora de salida en función de su posición y de la duración estimada de la ascensión para que no te derrote la reina de los hielos”.

Durante los días siguientes abrieron tres vías más: Ardi, por una canal evidente en la pared norte del Monte Tidd; Three little birds (700 m, TD, WI4/M4), por el corredor NE del Monte Goodwin (2.181 m), y Paradis Blancs (450 m, D+, nieve/hielo 70°), en la pared norte del Monte Turcotte.

“Otro detalle que hay que tener en cuenta es el viento, capaz de soplar con una fuerza de 50 nudos, por lo que hay que calcular bien”, cuentan. “En este juego uno se puede encontrar dentro del tambor de una lavadora. Hay que aceptar que en algún momento te van a centrifugar, pero tratar de que no sea en el programa de 1.200 revoluciones por minuto”. El último día, cuatro miembros del grupo recorrieron los 200 kilómetros de vuelta a la base de Union Glacier haciendo snowkite.

Comentarios
5 comentarios
  1. Totalmente de acuerdo Max mix, algunos comentarios son mas ilustrativos de quien los hace que de las personas cuyo contenido versa. El nuevo homo redis socialis funciona así, critico luego existo.

  2. En vez de poner en valor una bonita actividad en una zona remota nos dedicamos a despotricar sobre si arriesgan poco o no o bla bla bla…pero si el 90% de los que leemos esto tan solo subimos al Garmo Negro de vez en cuando!!! No entiendo tanta aversion en las redes de verdad…mejor me quedo en mi cueva y no salgo de ahi.

  3. Joder el sitio es guapo de cojones … ya me gustaría poder ir ahí. que envidia.

  4. No te jode, con todas las facilidades económicas que tienen… Después, las rutas son bastante normalistas. Estos militares gabachos no son muy de arriesgar…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.