‘BROTHERS IN ARMS’ (ED, 1.600 M, VI, M5+, WI5)

El GEAN dedica su nueva ruta en la cara norte del Cholatse a los tres desaparecidos

Anouk Félix-Faure, Pauline Champon, Pierrick Fine, Pierrick Giffard y Stéphane Benoist regresan a casa con la apertura de ‘Brothers in arms’ (ED, 1.600 M, VI, M5+, WI5), que dedican a Louis Pachoud, Gabriel Miloche y Thomas Arfi.

Nueva ruta del GEAN francés en la cara norte del Cholatse (Foto: GEAN).
Nueva ruta del GEAN francés en la cara norte del Cholatse (Foto: GEAN).
| No hay comentarios |

Los cinco alpinistas supervivientes de la expedición francesa de ocho miembros del GEAN (Groupe Excellence d’Alpinisme National de la FFCAM) al Himalaya de Nepal ya están en el camino de regreso a la civilización. Anouk Félix-Faure, Pauline Champon, Pierrick Fine, Pierrick Giffard y Stéphane Benoist vuelven después de haber abierto una nueva ruta en la cara norte del Cholatse (6.440 m), un éxito deportivo totalmente ensombrecido por la desaparición de sus tres compañeros Louis Pachoud, Gabriel Miloche y Thomas Arfi en el Mingbo Eiger (6.070 m).

Operación de búsqueda detenida

Los tres jóvenes alpinistas franceses perdieron contacto con sus compañeros el 26 de octubre y desde entonces no se ha sabido nada de ellos. Una inspección del lugar donde se les suponía arrojó a la luz los restos de una gran avalancha y de algunas de sus pertenencias. Todo apunta a que fueron sepultados.

La operación de búsqueda comenzó con helicópteros durante el fin de semana pasado y ha continuado a pie desde entonces. Un grupo de fuertes sherpas liderado por Ang Norbu Sherpa han rastreado el lugar, pero no han sido capaces de hallar los cuerpos. De hecho, según publica la agencia AFP, habría escasas posibilidades de localizarlos, pues calculan que la profundidad de la nieve alcanzaría ahora la altura de un edificio de cinco plantas en el lugar donde se amontonan los escombros de la avalancha.

El mal tiempo ha detenido esas labores de búsqueda, que se retomarán dentro de tres o cuatro días, si las condiciones meteorológicas lo permiten. En cualquier caso, ya no existen esperanzas de hallar a Louis Pachoud, Gabriel Miloche y Thomas Arfi con vida.

Brothers in arms en el Cholatse

Mientras los tres alpinistas desaparecidos perdían la vida en el Mingbo Eiger, Anouk Félix-Faure, Pauline Champon, Pierrick Fine, Pierrick Giffard y Stéphane Benoist se hallaban en la cara norte del Cholatse, abriendo una nueva ruta. El quinteto permaneció en la pared del 25 al 29 de octubre, para terminar firmando la apertura de Brothers in arms (ED, 1.600 m, VI, M5+, WI5). Le han puesto este nombre como homenaje y recordatorio de sus amigos perdidos.

Cuarta ruta en la cara norte

La cara norte del Cholatse es un objetivo alpinístico de alto nivel, que hasta ahora contaba con tres rutas. La primera por esta vertiente corrió a cargo de una expedición estadounidense liderada por Todd Bibler en 1984. En 1995, un grupo francés liderado por Paul Robach y Philippe Batoux abrió la ruta que posteriormente usarían los coreanos Jung-hun Park y Kang-sik Choi para realizar la primera ascensión invernal en 2004, así como el suizo Ueli Steck en su ascensión en solitario de 2005.

También los rusos Valery Shamalo, Alexander Gukov y Victor Koval dejaron su firma en la cara norte del Cholatse a través de una nueva ruta de gran dificultad en 2010.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.