En la portada de nuestra revista de noviembre aparece Marek Holocek. La foto ya es de por sí espectacular, en ella se intuye gran compromiso y un terreno mixto muy delicado y vertical. Solo al saber que se trata de un muro a más de 7.000 metros, en la cara suroeste del Gasherbrum 1, la imagen adquiere toda su dimensión. De alguna forma concentra la fijación del himalayista checo por abrir su gran vía directa al ochomil, una empresa que comenzó en 2009, en la que falleció su compañero Zdenek Hruby y en la que vivió momentos límite hasta conseguirlo el pasado mes de julio junto con Zdenek Hák.
De acuerdo, este número teníamos fotos mejores para sacar en portada, pero todo el equipo estuvo de acuerdo en el valor que la toma que hemos elegido tiene.
Además de una entrevista a Marek Holecek, en este número encontraréis el siguiente contenido:
- Alex Honnold ha llevado la escalada en solo integral hasta un nivel inimaginable. Hemos hablado con el escalador norteamericano sobre sus sensaciones, el miedo, las estrategias y el compromiso con su filosofía de vida.
- Dos aperturas y una liberación a vista de 7c+/8a a 4.800 fue el resultado del viaje de Iker y Eneko Pou, Manu Ponce y Pedro Galán a Perú. Entre el departamento de Amazonas y la Cordillera Blanca firmaron un capítulo del proyecto 4 Elementos. Nos lo cuenta Eneko.
- La Alta Ruta de Gredos es una vieja travesía que ahora se reinventa en formato escalada. Gran trabajo con una mnuciosa guía práctica a cargo de José Manuel Palacios y Dani Alnso para organizarla por etapas, con variantes, de un tirón, en trozos… Recorre la sierra y empápate de vías clásicas y cumbres míticas.
- Llega el invierno y no solo los alpinistas sacan del armario su tercera –o cuarta– capa. También esquiadores, escaladores y hasta la gente del búlder usan chaquetas con relleno capaces de optimizar, atrapar y regular el calor corporal. El especialista y José Isidro Gordito analiza las últimas tendencias y lo que nos ofrece el mercado esta temporada que acaba de comenzar.
- Denis Urubko y María Cardell nos relatan a dos voces su apertura en el Chapáyev Peak, una montaña de 6.371 metros del Tian Shan. Vasili Ivánovich Chapáyev se convirtió en una leyenda durante la Primera Guerra Mundial y, después, en la Revolución de Octubre. Chapáyev dio nombre a la montaña y su sable (shashka en kazajo) a la nueva ruta de esta complicada cima.
Secciones
- Actualidad: 9b y 9a+ femeninos, apertura británica en el Arjuna y primera (y solitaria) al Nangpai Gosum II.
- Cultural. Cartografías nómadas, La montaña y el arte, En el silencio, 1001 consejos de escalada y Rendezvous.
- Esquí de montaña en Asturias: descensos del Pico Torres, La Ventanona y Pico Valmartín.
- Análisis de Accidentes: atrapado en un rápel
- Pintura de montaña: Ricardo Montoro.
- Cine: entrevista a Hany Abu-Assad, director de La montaña entre nosotros.
- Material probado: pantalón Vantage de Rab, gafas Explorer 2.0 de Julbo, mochila Eghen de Cassin y botas MTN Trainer Midi GTX de Salewa.