Garrett Madison, Ted Hesser, Rich Draves y el equipo de sherpas con Aang Phurba Sherpa, Tenji Sherpa, Dawa Nurbu Sherpa y Dorchi Sherpa han puesto la guinda a su expedición de otoño en Nepal con la primera ascensión de un pico virgen que se eleva hasta casi alcanzar los 7.000 metros de altitud. Esta cumbre formaba parte del programa de la expedición de la agencia Madison Mountaineering, como segundo objetivo tras ascender el más comercial Ama Dablam.

Según se desprende de las redes sociales de Ted Hesser, tienen la intención de bautizar la nueva cumbre con el nombre de Khembalung, en honor a la aldea de origen de los sherpas de su equipo, que dista unas pocas jornadas a pie de su base. El pico se encuentra en una zona relativamente cercana al Everest y está rodeado por otras varias cimas vírgenes a las que Garrett Madison ya les ha echado el ojo como objetivo para futuras expediciones.
Según Hesser “se rumorea que este lugar es una de las docenas de localizaciones espirituales en las que el gurú Rimpoche escondió sus textos sagrados (las primeras palabras escritas del Buda)”.


Ruta larga y de dificultad sostenida
La línea que ha llevado a los alpinistas estadounidenses y nepalíes hasta la cima del Khembalung –si es que así termina llamándose– es una ruta notable desde la perspectiva alpinística. Se trata de una ascensión de 1.400 metros de desnivel, con dificultades sostenidas de Vº grado y máximas de 5b, que recorre secciones técnicas de nieve, hielo y terreno mixto.
Aang Phurba Sherpa, que ha coronado su cuarto pico virgen desde 2016, comentaba en sus redes sociales que la ruta presenta una arista bastante inclinada y expuesta, que culmina en una torre en la parte superior.
Los expedicionarios alcanzaron la cumbre el 14 de noviembre, después de una jornada de 12 horas de escalada. Partieron desde el campo base a las 2:30 horas de la madrugada y pisaron la cima a primera hora de la tarde.