• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 3 mayo 2019 - 9:24 am
Tras su polémico rescate en el Annapurna

El alpinista malayo Wui Kin Chin fallece en Singapur

El alpinista malayo, cuyo rescate del Annapurna generó una gran polémica por el retraso que sufrió, ha muerto este jueves en un hospital en Singapur. Había pasado dos noches vivaqueando en altura antes de ser rescatado y llevado a un hospital en Katmandú desde donde volvió a ser trasladado a Singapur.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Wui Kin Chin, en Xinjiang en enero de 2019
Wui Kin Chin, en Xinjiang en enero de 2019   Wui Kin Chin
Wui Kin Chin, en Xinjiang en enero de 2019
Wui Kin Chin, en Xinjiang en enero de 2019
Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna
Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna

Wui Kin Chin ha fallecido en un hospital de Singapur, donde tenía fijada su residencia. El alpinista y anestesiólogo malayo de 49 años ha perdido la vida como resultado de las congelaciones y exposición a la altura que sufrió en el Annapurna, después de haber hecho cumbre el pasado 23 de abril, aunque la familia no ha hecho pública la causa última de su muerte.

Su dramático rescate en el Annapurna (8.091 m) generó una fuerte polémica entre la agencia Seven Summit Treks y la compañía de rescate Global Rescue. En este artículo que publicábamos repasábamos lo ocurrido y los argumentos de una y otra parte.

Resumen de la polémica

Los alpinistas presentes y Seven Summits acusan a Global Rescue de retrasar la operación de rescate pues la misma noche (23 de abril) en que no llegó al campamento, la agencia Seven Summit Treks activó la alarma y solicitó a Global Rescue -compañía de rescates contratada por Wui Kin Chin- que aprobara un vuelo en helicóptero para localizar al alpinista malayo perdido y transportar botellas de oxígeno al C4, donde Nirmal Purja, Don Bowie y cuatro sherpas esperaraban para salir en su ayuda.


 

La operación no fue aprobada en ese momento y todos regresaron al campo base al día siguiente. La mujer de Wui Kin Chin pagó de su bolsillo el vuelo del helicóptero que aquella tarde (24 de abril) localizó a su marido vivo a unos 7.500 m. A partir de ese momento, Global Rescue sí aprobó la operación de rescate que se desarrolló tal y como relatamos en la noticia que publicamos.

Las críticas hacia Seven Summit Treks vienen por haber permitido que Wui Kin Chin continuara hasta la cumbre cuando había mostrado señales de debilidad por el camino. Además, también se critica que dejara solo al alpinista malayo durante el descenso, a pesar de contar con un equipo de 17 sherpas.

Una de las personas que más críticas se han mostrado con la actuación de Global Rescue ha sido Nirmal Purja, el ex soldado gurkha que intenta completar los 14×8000 en 7 meses que se estrenaba precisamente con la cima del Annapurna. Él fue el líder del equipo que fijó las cuerdas hasta la cima en esta expedición, y comandó también el rescate de Wui Kin Chin.

Nirmal ‘Nims’ Purja lanzó acusaciones contra la compañía de seguros, que según dijo, había intervenido demasiado tarde para iniciar la investigación. La compañía dijo que cumplía con los procedimientos, pero después de la muerte de Wui Kin, esos cargos pesaron como una piedra.

Detrás de Nirmal Purja, Seven Summit Treks situó a un total de 32 personas en la cima del Annapurna: 17 sherpas y 15 clientes.

 

Noticias relacionadas

Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna

Polémica por el rescate de Wui Kin Chin en el Annapurna

Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna

Wui Kin Chin, rescatado con vida en el Annapurna

Nirmal Purja en el Annapurna

Primeras cimas de la temporada en el Annapurna, Nirmal Purj…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 394
Desnivel nº 394

En este número: las entrañas del hielo Groenlandia; esquí extremo Lhotse; un Ocar para "Free solo"; pirineos, punta taxeras. Kolis…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Annapurna, rescate annapurna, Wui Kin Chin
Artículo anterior

Nirmal Purja y Sergi Mingote, carrera por un récord de ochomiles

Siguiente artículo

Revista Desnivel 395. Adiós a Jess Roskelley, Hansjörg Auer y David Lama

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies