Wui Kin Chin ha fallecido en un hospital de Singapur, donde tenía fijada su residencia. El alpinista y anestesiólogo malayo de 49 años ha perdido la vida como resultado de las congelaciones y exposición a la altura que sufrió en el Annapurna, después de haber hecho cumbre el pasado 23 de abril, aunque la familia no ha hecho pública la causa última de su muerte.
Su dramático rescate en el Annapurna (8.091 m) generó una fuerte polémica entre la agencia Seven Summit Treks y la compañía de rescate Global Rescue. En este artículo que publicábamos repasábamos lo ocurrido y los argumentos de una y otra parte.
Resumen de la polémica
Los alpinistas presentes y Seven Summits acusan a Global Rescue de retrasar la operación de rescate pues la misma noche (23 de abril) en que no llegó al campamento, la agencia Seven Summit Treks activó la alarma y solicitó a Global Rescue -compañía de rescates contratada por Wui Kin Chin- que aprobara un vuelo en helicóptero para localizar al alpinista malayo perdido y transportar botellas de oxígeno al C4, donde Nirmal Purja, Don Bowie y cuatro sherpas esperaraban para salir en su ayuda.
La operación no fue aprobada en ese momento y todos regresaron al campo base al día siguiente. La mujer de Wui Kin Chin pagó de su bolsillo el vuelo del helicóptero que aquella tarde (24 de abril) localizó a su marido vivo a unos 7.500 m. A partir de ese momento, Global Rescue sí aprobó la operación de rescate que se desarrolló tal y como relatamos en la noticia que publicamos.
Las críticas hacia Seven Summit Treks vienen por haber permitido que Wui Kin Chin continuara hasta la cumbre cuando había mostrado señales de debilidad por el camino. Además, también se critica que dejara solo al alpinista malayo durante el descenso, a pesar de contar con un equipo de 17 sherpas.
Una de las personas que más críticas se han mostrado con la actuación de Global Rescue ha sido Nirmal Purja, el ex soldado gurkha que intenta completar los 14×8000 en 7 meses que se estrenaba precisamente con la cima del Annapurna. Él fue el líder del equipo que fijó las cuerdas hasta la cima en esta expedición, y comandó también el rescate de Wui Kin Chin.
Nirmal ‘Nims’ Purja lanzó acusaciones contra la compañía de seguros, que según dijo, había intervenido demasiado tarde para iniciar la investigación. La compañía dijo que cumplía con los procedimientos, pero después de la muerte de Wui Kin, esos cargos pesaron como una piedra.
Detrás de Nirmal Purja, Seven Summit Treks situó a un total de 32 personas en la cima del Annapurna: 17 sherpas y 15 clientes.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 394
En este número: las entrañas del hielo Groenlandia; esquí extremo Lhotse; un Ocar para "Free solo"; pirineos, punta taxeras. Kolis…
- Etiquetas: Annapurna, rescate annapurna, Wui Kin Chin