Nuestra llegada al campo base del Dhaulagiri ha venido acompañada de un hecho triste: la desaparición del alpinista italiano Simone Laterra. Esta mañana, muy temprano (a las 6 mañana) con el campo base totalmente cubierto por la niebla, ha llegado el helicóptero de rescate. Las posibilidades de encontrarle con vida eran nulas, pero había que intentarlo. Sobre todo, para la tranquilidad de su familia.
Desde el helicóptero han podido ver su cuerpo, recuperarlo y descenderlo al campo base. Increíble la pericia del piloto nepalí y de los sherpas que han participado en el rescate, pues el lugar donde se encontraba el cuerpo ha exigido toda su habilidad.
Tienda mal fijada
El accidente tuvo lugar antes de ayer por la tarde. Simone ascendía con el polaco Waldemar Dominic y decidió montar la tienda en el campo 3 bajo. A Waldemar no le gustó el sitio y decidió seguir subiendo. Tampoco le gustó lo que encontró más arriba y decidió bajar. Cuando estaba hablando con Simone, quien se encontraba dentro de la tienda, esta resbaló (seguramente Simone no la había fijado firmemente) y cayó por la fortísima pendiente. Su cuerpo lo han recuperado esta mañana por debajo del campo 2.
La escena del cuerpo de Simone colgado del helicóptero llegando al campo base nos ha impresionado a todos. Waldemar Dominic estaba muy afectado en el campo base por la impresión de estar hablando con una persona que en ese mismo momento se precipita al vacío dentro de la tienda.
En montaña, cómo nos recordaba Mikel Sherpa, que dirige el equipo de sherpas que acompaña a Carlos Soria, no se puede cometer el mínimo error… “Un error y se pierde toda una vida”.
Falta por equipar la última parte de la montaña
Carlos y sus compañeros (Sito Carcavilla y Luis Miguel Soriano) están en compás de espera. Los campos están montados. Falta por equipar la última parte de la montaña (del campo 3 hacía arriba), lo que los sherpas harán en los próximos dos días. Luego los sherpas tendrán que descansar dos o tres días y en cuanto la meteo lo permita podrán intentar la cima. Mikel sherpa, que es muy positivo, esta mañana nos decía que quizás antes del 10 de mayo. Lo importante es que Carlos, Sito y Luis se encuentran aclimatados, fuertes y motivados.
Os iremos contando desde el campo base Dhaulagiri esta increíble aventura humana y alpinística que supone que una persona de 79 años esté intentando ascender un ochomil que además no es fácil y sí bastante peligroso.
Hola,me llamo Fernando y de veras que admiro a Carlos Soria.No obstante,y perdonad mi ignorancia,cuando se dice «Falta por equipar la última parte de la montaña (del campo 3 hacía arriba), lo que los sherpas harán en los próximos dos días. «,me hace pensar en qué parte del exito de la consecucion de la cima,que ojala asi sea,corresponde a estos «instaladores de lo imposible».
Habla del resto de españoles que hay en el Dhaulagiri que tambien son importantes solo por el mero hecho de intentar la cima.
Descanse en paz
Creo que el titular no refleja la realidad. El alpinista no ha desaparecido, eso es un eufemismo. El Alpinista ha fallecido o ha muerto a causa de un accidente. La muerte esta muy presente en el Alpinismo y los alpinistas no desaparecen, se accidentan y mueren. Dicho esto, DESCANSE EN PAZ.