GRAN TRAVESÍA EN EL TIAN SHAN

Egor Matveenko, Tikhon von Stackelberg y Roman Abildaev completan la herradura del Aksai

La cordada rusa pasa diez días de invierno en el Tian Shan para realizar la primera travesía de este macizo, que incluye 15 picos de hasta 4.900 metros y un total de 27 km de distancia, ascendiendo rutas de alta dificultad.

Egor Matveenko, Tikhon von Stackelberg y Roman Abildaev en la herradura del Aksai (Foto: Mountain.ru).
Egor Matveenko, Tikhon von Stackelberg y Roman Abildaev en la herradura del Aksai (Foto: Mountain.ru).
| No hay comentarios |

Egor Matveenko, Tikhon von Stackelberg y Roman Abildaev han conseguido realizar un proyecto que llevaba años en los planes de varios alpinistas punteros. Se trata de la travesía completa de la herradura del Aksai, en el Tian Shan (Kirguistán), que terceto ruso llevó a cabo entre el 17 y el 26 de febrero. En total, 27 kilómetros de cabalgada, con cima en 15 picos de hasta 4.900 metros de altitud y superando rutas de dificultades cifradas en hasta 5B (el máximo grado ruso es 6B).

Según informa Anna Piunova en Mountain.ru, la cordada estaba liderada por Egor Matveenko, con Tikhon von Stackelberg y Roman Abildaev. Este último es quien tiene una mayor proyección internacional, pues formó parte del grupo ruso-kazajo-kirguís del Leopardo de las Nieves invernal y también participó en la expedición de Artem Braun y Vassili Pivtsov al K2 invernal 2018-2019.

Egor Matveenko, Tikhon von Stackelberg y Roman Abildaev en la herradura del Aksai (Foto: Mountain.ru).
Egor Matveenko, Tikhon von Stackelberg y Roman Abildaev en la herradura del Aksai (Foto: Mountain.ru).

Comenzaron su aventura el 17 de febrero escalando el Box Peak (4.211 m) a través de la difícil ruta Mikhailov, cotada en 5B. Y la terminaron diez días después, el 26 de febrero, coronando el Semionov-Tian-Shanski (4.875 m), el mayor pico de la zona y punto más alto de la travesía. Como no podía ser de otro modo, se enfrentaron a temperaturas ampliamente bajo los cero grados.

Aunque no hay mucha información todavía acerca de las rutas que siguieron en cada uno de los picos, Mountain.ru ha publicado una lista de al menos nueve de los picos que conforman la herradura del Aksai, con sus altitudes, número de rutas y dificultad de las mismas:

  • Semionov-Tian-Shanski (4.875 m): 7 rutas de 3A a 5B.
  • Korona (seis picos de entre 4.750 m y 4.860 m): 15 rutas de 2A a 3B.
  • Izyskatel (4.400 m): 3 rutas de 2A a 3B.
  • Cosmonautas (4.200 m): 1 ruta de 3B.
  • Bailyan-Bashi (4.700 m): 3 rutas de 2B a 5A.
  • Simagina (4.400 m): 3 rutas de 4B a 5B.
  • Free Korea (4.740 m): 20 rutas de 4B a 6A+.
Perfil de la herradura del Aksai (Foto: Alexander Pashkov/Mountain.ru).
Perfil de la herradura del Aksai (Foto: Alexander Pashkov/Mountain.ru).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.