• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
jueves, 20 septiembre 2018 - 10:05 am
OTOÑO EN EL HIMALAYA

Dos expediciones intentan el descenso en esquís de Lhotse y Annapurna

Los estadounidenses Hilaree Nelson y Jim Morrison han alcanzado ya el C3 de camino al Lhotse, mientras los rusos Anton Pugovkin y Vitaly Lazo llevan un par de días en el CB del Annapurna.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018   @Jon Griffith Photography
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018
Vista del Annapurna, el ochomil con mayor porcentaje de muertes
Vista del Annapurna, el ochomil con mayor porcentaje de muertes

En una época en que las rutas normales a los ochomiles son desafíos poco emocionantes para el alpinismo más comprometido, parece que han cobrado un nuevo vigor las ascensiones a ochomiles seguidas por descensos en esquís. Ese interés por este tipo de actividades quedó demostrado el pasado verano, con el primer descenso en esquís del K2 por parte de Andrzej Bargiel, uno de los más consumados especialistas.

Este otoño, dos expediciones se han fijado en sendas grandes montañas de Nepal, el Lhotse y el Annapurna, para intentar coronarlas y descenderlas esquiando. Con el aliciente añadido de que en otoño tendrán poca compañía.

Única expedición al Lhotse

Quienes se pusieron antes a la faena fueron los integrantes de la única expedición de este otoño al Lhotse (8.516 m). Está liderada por los estadounidenses Hilaree Nelson y Jim Morrison y cuenta también con la participación de los holandeses Michael y Nicholas Kalis, así como cinco sherpas, egún The Himalayan Times. Inicialmente, también debían sumarse al grupo Adrian Ballinger y Emily Harrington, aunque finalmente no pudieron ir.


 

El rotativo nepalí señala que el progreso hasta la fecha es satisfactorio. Los Doctores de la Cascada habían completado ya el lunes 17 de septiembre su trabajo, equipando el tramo más complejo del itinerario, que va desde el campo base del Everest-Lhotse hasta el valle del Silencio. Así las cosas, los alpinistas se pusieron en marcha inmediatamente hacia el C3, que suele instalarse a unos 7.200 metros de altura.

Nelson y Morrison tienen planeado intentar su descenso por la conocida como Dream Line. Esta línea comienza con un corredor de unos 700 metros que desemboca en la pared abierta por donde recorre otros 1.400 metros hasta el Valle del Silencio. Nadie ha completado un descenso integral del Lhotse en esquís, que presenta las mayores incógnitas en su parte más elevada.

Ambos acumulan una dilatada experiencia en freeride y han escalado juntos montañas como el Denali o el Cho Oyu. En la faceta montañera, Hilaree Nelson escaló el Lhotse y el Everest en 2012, mientras que Jim Morrison esquí partes del Everest esta misma primavera, aunque no desde su cima.

El esquí en el Lhotse fue actualidad el pasado mes de mayo, cuando Matt Moniz y Willie Benegas se metieron en un lío por esquiar sin el preceptivo permiso entre C3 y C2.

Los rusos van al Annapurna

Mientras tanto, otro reto similar empieza a desarrollarse en el Annapurna (8.091 m). Allí, los protagonistas son los rusos Anton Pugovkin y Vitaly Lazo, inmersos en la segunda etapa de su proyecto Death Zone Freeride, que estrenaron en septiembre del año pasado con el descenso en esquís del Manaslu (8.156 m).

El dúo ruso lleva un par de días en el campo base del Annapurna y ya ha iniciado la aclimatación con una primera rotación hacia el C1. Su filosofía consiste en ascender sin oxígeno las diferentes montañas de su proyecto, para a continuación bajarlas esquiando. Esta montaña ya registró una ascensión sin oxígeno seguida de un descenso en esquís en 1995, a cargo de los hermanos eslovenos Davo y Andrej Karnicar, por la cara norte.

En el horizonte del proyecto Death Zone Freeride figuran el Nanga Parbat (en mayo de 2019), Everest (abril de 2020) y K2 (verano de 2020).

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Lhotse visto desde el campo 2.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Matt Moniz y Willie Benegas, indultados por esquiar en el L…

Ruta elegida por Andrzej Bargiel para intentar el primer descenso del K2 con esquís. Combina partes de la vía normal, la vasca y la de Kukuczka. 2018

Andrzej Bargiel desciende esquiando el K2

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 386. Especial Polonia
Desnivel nº386

En este número: Especial Polonia | Historia Ochomilismo invernal, La Edad de Oro del alpinismo polaco, Festivales Cine y cultura, …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Val D'Aran. Freeride. 255 descensos en esquís y splitboard por Jordi Ricart; Marc Ginesta. Ediciones Desnivel
Val D’Aran. Freeride. 255 descensos en esquís y splitboard

Por: Jordi Ricart; Marc Ginesta.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Lhotse Annapurna
Artículo anterior

Por qué admiro a Adam Ondra

Siguiente artículo

Krzysztof Wielicki en la Librería Desnivel


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en el lago Baikal (Isla O. Izhilkhey) durante su expedición Compromiso por la tierra (febrero 2019).

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en la recta final…

II Jornada de salvamento y rescate en el medio natural.
Para estudiar situación actual rescate y homogeneizar la toma de datos

El próximo 26 de febrero tendrán lugar las IIª Jornada de s…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com