Las consecuencias de las desgracias ocurridas en el K2 invernal imprimen una larga sombra que se alarga hasta este verano en el Karakórum. Cuatro alpinistas que participaron en los intentos del pasado invierno regresan a los pies de la montaña para tratar de cerrar algunas de las heridas que continúan abiertas y echar luz sobre las muchas incógnitas sin resolver.
Sajid Sadpara, en el nombre del padre
El joven pakistaní Sajid Ali Sadpara protagonizará la iniciativa más esperada de este verano. Él fue el último que vio con vida a su padre Muhammad Ali Sadpara, a su jefe de expedición islandés John Snorri y al chileno Juan Pablo Mohr. Los cuatro llegaron juntos al Cuello de Botella antes de que Sajid se diera la vuelta por culpa del mal funcionamiento de su dispositivo de oxígeno. Los otros tres continuaron hacia la cumbre y no se supo nada más de ellos.
Nada más terminar la expedición, Sajid Ali expresó su deseo de regresar al K2, pero hasta que lo confirmó hace un par de días no había vuelto a pronunciarse al respecto. Las dificultades para encontrar la financiación necesaria han puesto en peligro su determinación. Finalmente, el cineasta canadiense Elia Saikaly se encarga de la cuestión económica de su bolsillo, pues no ha conseguido encontrar patrocinadores.
El equipo, además de ellos dos y el pakistaní Fazal Ali, también incluye a Pasang Kaji Sherpa, compañero habitual de Elia Saikaly y que también estaba con ellos este invierno. El canadiense se unió a última hora al grupo de John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali con la idea de filmar una película sobre su aventura. En el intento final, un error con el oxígeno les obligó a darse la vuelta sin llegar al C3.
Sajid Sadpara ha anunciado en Pakistán que su expedición no tiene como objetivo principal la cumbre sino intentar reseguir las huellas de los tres desaparecidos y encontrar sus cuerpos más de cuatro meses después. “Es posible que los tres hicieran cumbre o se dieran la vuelta antes y uno de ellos sufriera un percance en el descenso; quizás entró mal tiempo y los tres buscaron refugio; quizás algo peor… pero las especulaciones no ayudan”, apuntaba el joven montañero pakistaní, que revisará no solo la ruta sino los diversos lugares que John Snorri tenía marcados como posibles refugios para un vivac en caso de emergencia.
La expedición tiene también la intención de colocar una placa en honor de Ali Sadpara en el Gilkey Memorial, donde se homenajean a los alpinistas fallecidos en el K2.
Carlos Garranzo, en recuerdo de Sergi Mingote
Por otro lado, Carlos Garranzo también está camino del campo base del K2. En su caso, el objetivo es cerrar la herida personal por el fallecimiento allí este invierno de su amigo Sergi Mingote. Carlos era el compañero más cercano de Sergi en la expedición invernal, aunque tuvo que abandonar por culpa de unos problemas de salud. Fue evacuado en helicóptero del CB el mismo día que Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr partían hacia su última rotación de aclimatación al C3 de la que el catalán ya no regresó.
Durante la aproximación en el trekking del Baltoro, Carlos Garranzo narra ese viaje interno y personal, que culminará con la placa en honor a Sergi Mingote en el Gilkey Memorial. Carlos también intentará la ascensión e igualmente buscará pistas sobre lo que les pudo ocurrir a Juan Pablo Mohr, John Snorri y Ali Sadpara.
Carlos Garranzo ha encontrado este verano en Pakistán un compañero en su misión. Se trata del polaco Oswald Rodrigo Pereira, que el pasado invierno estuvo en el K2 como compañero y fotógrafo de Magdalena Gorzkowska. Ellos dos, junto con Alex Gavan y Tamara Lunger, fueron los primeros en hallar el cuerpo sin vida de Sergi Mingote en las cercanías del CBA tras su accidente. Posteriormente, iniciaron con el resto de alpinistas el último intento a cumbre que acabaría con la muerte de Atanas Skatov y la desaparición de Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y John Snorri, aunque se dieron la vuelta antes de llegar al C2.
“El invierno pasado fui testigo de algunos eventos increíbles en el K2. Este verano, vuelvo a ese lugar para contar la historia de quienes se quedaron allí para siempre y acompañar a sus seres queridos”, anunciaba Oswald Rodrigo Pereira en su página web. Realizará una película al respecto.
- Etiquetas: Carlos Garranzo, Elia Saikaly, Oswald Rodrigo Pereira, Sajid Ali Sadpara