HIMALAYA INDIO

Dos aperturas de Francesco Ratti, Jerome Perruquet, Lorenzo d’Addario y Alessandro Baù en el valle de Miyar

La expedición italiana a este remoto valle del Himalaya indio ha trazado ‘Wind of silence’ a la Neverseen Tower (5.800 m) y ‘Super Thuraya’ al Mont Maudit (5.400 m).

Francesco Ratti, Jerome Perruquet, Lorenzo d’Addario y Alessandro Baù en el valle de Miyar (Foto: F.Ratti/A.Baù/J.Perruquet/L.D'Addario).
Francesco Ratti, Jerome Perruquet, Lorenzo d’Addario y Alessandro Baù en el valle de Miyar (Foto: F.Ratti/A.Baù/J.Perruquet/L.D’Addario).
| No hay comentarios |

El equipo italiano de guías formado por Francesco Ratti, Jerome Perruquet, Lorenzo d’Addario y Alessandro Baù ha regresado de su expedición al Himalaya indio con dos nuevas rutas en su haber en el valle de Miyar. El cuarteto ha trazado Wind of silence a la Neverseen Tower (5.800 m) y Super Thuraya al Mont Maudit (5.400 m), ambas “líneas estupendas sobre un granito increíble”, según su propia definición.

Para ellos, este viaje ha sido como una experiencia onírica a los mundos de Peter Pan. Una expedición que los ha llevado “a los confines de un mundo que habitualmente solo alcanzamos con la fantasía”.

Aclimatación en el Enzo Peak

Se instalaron en su campo base (a unos 4.000 metros de altitud) a principios de septiembre. Favorecidos por el buen tiempo, decidieron no perder la ocasión y adelantar su aclimatación cuanto antes. Originalmente, se habían planteado dos alternativas como objetivo principal: la Neverseen Tower o el Mahindra Peak; un dilema de dilucidarían en cuanto pudieran comprobar las condiciones in situ.

Realizaron una salida de aproximación a la virgen cara sureste de la Neverseen Tower, remontando el glaciar Takdung. Llegaron a los pies de la pared después de ocho horas de caminata e instalaron un CBA. Antes de meterse en faena, sin embargo, buscaron una elevación en la que mejorar su aclimatación y la hallaron en el Enzo Peak, una cima virgen que les brindó una ascensión “fácil y divertida”.

Wind of silence a la Neverseen Tower

Durante esa ascensión de aclimatación tuvieron ocasión de analizar la pared de la Neverseen Tower y trazaron mentalmente las diferentes opciones de línea. Tuvieron que descartar la más evidente, situada a la derecha, debido al riesgo de avalanchas, y terminaron optando por un sistema de fisuras en la parte central, aparentemente más difícil pero también más segura.

Tuvieron que aguardar una semana en el campo base hasta la prevista llegada de la ventana de buen tiempo que les iba a permitir lanzarse a por su objetivo. La realidad meteorológica no se ajustó a las previsiones y los cuatro italianos iniciaron la ascensión con mucho frío y nieve fresca sobre la pared. En su primer largo, hallaron las cuerdas fijas que los catalanes Xavi Llongueras y Fidel Casablancas dejaron cuando una tormenta les obligó a abortar su intento en 2001 (ya habían realizado otro, con Enric Nadal, en 1999).

Francesco Ratti, Jerome Perruquet, Lorenzo d’Addario y Alessandro Baù pudieron ir progresando a pesar del tiempo dudoso, superando dificultades máximas entre 6b y 6c. Finalmente, alcanzaron la cima el 21 de septiembre, en estilo alpino y sin haber colocado ningún parabolt.

La Neverseen Tower fue el escenario en 2004 de una gran ascensión de Sílvia Vidal y Eloi Callado, quienes abrieron Mai Blau en la cara oeste, entonces virgen.

Super Thuraya al Mont Maudit

Tras una jornada de descanso, los cuatro italianos se desplazaron a continuación hacia el Mont Maudit (5.400 m). Su vertiente suroeste no había sido escalada hasta la fecha y en ella se metieron el 25 de septiembre. Hallaron dificultades técnicas mayores, aunque no llegaron a ser extremas, y finalmente consiguieron alcanzar la cima y firmar Super Thuraya después de escalar ocho largos muy buenos.

Comentarios

Deja una respuesta


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.