EN OTOÑO DE 2019

Denuncia a su agencia por no haber pasado del CB en el Everest

Un cliente de una expedición comercial exige al juez que le devuelvan con intereses el dinero pagado. Considera que lo estafaron al cancelar la expedición por un enorme serac que amenazaba derrumbarse sobre la Cascada de Hielo del Khumbu.

Garrett Madison Kristin Bennett y y Zac Bookman.
Garrett Madison Kristin Bennett y y Zac Bookman.
| No hay comentarios |

La agencia estadounidense Madison Mountaineering, con el guía Garrett Madison al frente, anda metida en un problema legal que podría suponer un grave precedente para toda la industria. Ha sido denunciada por un cliente que no tuvo la posibilidad de ir más allá del campo base durante su expedición al Everest en otoño del año pasado.

Lo ocurrido en otoño de 2019

A diferencia de otros años, en otoño de 2019 coincidieron varias expediciones en el campo base del Everest, con un total de diez alpinistas. Allí estuvieron dos estrellas mediáticas como Kilian Jornet y Andrzej Bargiel, cada uno con sus respectivos proyectos de ascender el techo del mundo de forma rápida y ligera (Kilian) y descenderlo esquiando (Andrzej). Al polaco, lo acompañaba un equipo de otros tres compañeros, incluyendo el experimentado Rafal Fronia.

También había la expedición comercial de Madison Mountaineering, liderada por Garrett Madison y en la que figuraba el director general de la marca Mountain Hardwear, así como uno de sus más ilustres patrocinados, el británico Tim Emmett. El equipo se completaba con dos directivos de sendas compañías tecnológicas estadounidenses, Kristin Bennett (de Boston) y Zac Bookman (de Silicon Valley).

Finalmente, y además del personal local de apoyo de campo base, sherpas y doctores de la Cascada, hay que contar otra potente expedición polaca que pretendía ascender el Lhotse. Iban liderados por Marcin Kaczkan y su objetivo era prepararse para un futuro intento invernal al K2.

De todos ellos, solamente Kilian Jornet se aventuró más allá de la Cascada de Hielo del Khumbu. El ultrarunner catalán alcanzó los 8.300 metros de altura, a través de una variante a la ruta polaca.

La meteorología ofreció ventanas de buen tiempo, pero nadie se atrevió a sortear la Cascada de Hielo del Khumbu debido a un enorme serac a medio camino del C1 que amenazaba con desprenderse en cualquier momento desde el Hombro Oeste, en un episodio muy parecido al que provocó la muerte de 16 sherpas en 2014.

Así las cosas, los abandonos se fueron sucediendo sin que los alpinistas pudieran realizar progresos significativos. Lo hicieron primero Tim Emmett y el director general de Mountain Hardwear, los siguieron poco después los polacos del Lhotse, los emularon unos días más tarde Andrzej Bargiel y su equipo, y finalmente también se fueron Garrett Madison, Kristin Bennett y Zac Bookman.

Un guía con mucha experiencia

Vale la pena destacar que Garrett Madison es uno de los guías con más experiencia en el Everest y que su agencia es una de las más prestigiosas. Comenzó a trabajar como guía profesional en 1999 en el Mt. Rainier y a operar en el Everest en 2009. Desde entonces, las expediciones bajo su liderazgo han llevado a más de sesenta clientes hasta la cima del techo del mundo. Él personalmente ha ascendido diez veces al Everest, tres veces al Lhotse (todas ellas menos de 24 horas después de coronar el Everest) y dos veces al K2.

Además, Garrett Madison mantiene un estrecho vínculo con la comunidad sherpa. Durante la presente pandemia, su compañía ha continuado pagando una tercera parte de su sueldo a 42 empleados nepalís, a pesar de no haber organizado ni una sola expedición y, en 2013, fue el encargado de hacer pública la versión de los sherpas en la trifulca que hubo en el C2 con Simone Moro, Ueli Steck y Jon Griffith.

Cruce de demandas

Tras regresar del Everest, Zac Bookman ha interpuesto dos demandas contra Garrett Madison, a quien acusa de fraude por no haberle guiado más allá del campo base. El demandante asegura que los sherpas no estaban capacitados para hacer su trabajo y que ya se asume que el entorno del Everest es peligroso, así que la amenaza de un serac sería solamente una excusa. Además, ironiza con el hecho de que pagó más de 60.000 euros por un trekking de cinco días y una semana de acampada en el CB.

En la primera de dichas demandas (de enero), Bookman solicitaba los supuestos 50.000 dólares que Madison se habría comprometido en devolverle en el momento de cancelar la expedición, algo que el guía niega. En la segunda demanda (de marzo) le exige 100.000 dólares por daños punitivos y compensatorios al haber roto su promesa de devolverle esos 50.000 dólares.

En declaraciones a GeekWire.com, Garrett Madison señala que: “Creo que el señor Bookman quería continuar escalando. Y no tenía miedo del riesgo. Si hubiera estado en una expedición personal, hubiera podido proseguir con la ascensión por su cuenta. La razón por la que la gente me contrata, creo yo, no es solo por el apoyo logístico, sino también para tomar las decisiones en la montaña. Debido a toda mi experiencia y a mi historial de seguridad”.

De momento, Madison ha ganado un primer round legal, que ha consistido en que las demandas interpuestas en California (donde reside Bookman) sean desestimadas y se deban volver a interponer en el estado de Washington, sede de la compañía de guías.

Precedente

Lo que convierte este caso en importante para el sector es el peligroso precedente que podría llegar a sentar. Un precedente que podría influir en las decisiones tomadas por los guías, que podrían sentirse presionados a nivel jurídico si no satisfacen los anhelos de cima de sus clientes a toda costa.

Lo verbalizaba el propio Garrett Madison: “Espero ganar esta demanda y que siente un precedente para toda la industria del guiaje en montaña, que los guías y líderes de expedición deberían sentirse seguros de que pueden tomar la decisión correcta sin temer que, si su equipo no alcanza la cumbre, puedan tener repercusiones legales o financieras de uno de sus clientes”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.