EXPLORANDO

Denis Urubko: “Voy al Everest a abrir una nueva ruta en estilo alpino”

El alpinista kazajo se encordará a su amigo Alexey Bolotov la próxima primavera para intentar abrir una nueva línea directa en la cara suroeste del Everest en estilo alpino puro. Deja las ascensiones invernales para el año próximo.

Denis Urubko en el European Mountain Meeting 2012
Denis Urubko en el European Mountain Meeting 2012
| 3 comentarios |

Los rumores han ido creciendo en internet desde hace un tiempo. Resultaba sorprendente, casi extraño, que el tandem Denis Urubko-Simone Moro no viajara a los ochomiles este invierno. Tampoco se sabía nada de otras expediciones del kazajo. Hace unos meses, una escueta entrada en su blog hablaba de intentar una nueva ruta en el Everest en un futuro por concretar, enmarcada en su proyecto de nuevas rutas a los ochomiles. Un medio de su país publicó una entrevista con él en la que comentaba algo más al respecto y en la que también aparecía el nombre de Alexey Bolotov.

Finalmente, lo confirma el propio protagonista. Denis Urubko y Alexey Bolotov irán juntos al Everest la primavera de 2013 con un ambicioso plan entre manos: abrir una nueva ruta en la montaña más alta del planeta en estilo alpino puro. En la siguiente entrevista, Urubko cuenta algunos detalles de dicho proyecto así como sus pensamientos acerca del estilo, la amistad y la masificación de las grandes montañas.

¿Puedes confirmar que el objetivo de tu próxima expedición será abrir una nueva ruta en el Everest en estilo alpino puro?
El Everest sigue siendo uno de los desafíos más interesantes para muchos alpinistas. En cualquier caso, es la montaña más alta del mundo. Y el estilo alpino en una nueva ruta es la solución máxima. Son sólo dos razones, pero esa es la verdad. Porque desde esta perspectiva, podemos buscar la verdadera Aventura, Deporte y Arte en la Exploración del Everest y de nuestras almas.

¿Puedes explicar el significado exacto que ‘estilo alpino puro’ tiene para ti?
En este caso, creo que es posible no decir “para mí”. Es para todo el mundo. Estilo alpino es simplemente una decisión muy clara: empezar desde la base de una montaña primero, y acabar el camino en la cumbre  después; y no usar ninguna ayuda artificial destacada por el camino, como oxígeno adicional, otra gente, etc. Además, y en este caso sí que ‘para mí’, utilizar el teléfono satelital por el camino supone un gran error para el estilo alpino, en el sentido de ser pesado para llevarlo encima y representar una fuerte distracción exterior.

¿Cuándo tienes previsto ir?
Con Alexey Bolotov, hemos decidido empezar la expedición a mediados de marzo de 2013. Es importante reunir muchos aspectos de la vida en un mismo punto, como las flores. Para estar listos mentalmente, contar con buenos entrenamientos funcionales específicos, encontrar un compañero fuerte, tener una buena amistad, disponer de buen equipo y material, tener suficiente dinero para cubrir el presupuesto, estar sanos, descubrir… ¡oh! ¡Son muchas cosas! Si alguna de ellas falla, no es posible conseguir el objetivo. Y necesitamos tener tiempo suficiente para la preparación, la aclimatación y la ascensión.

Dices que Alexey Bolotov va a ser tu compañero en esta expedición, ¿sólo vais a ser vosotros dos o va a haber más gente?
Sí, sólo dos amigos que están listos para trabajar con fuerza y morir si es necesario. Pero como he dicho antes, se trata de buscar respuesta a muchos detalles importantes. Con Alexey, somos amigos desde hace 13 años. The North Face y Camp nos garantizan el equipo perfecto; el dinero viene del patrocinio de The North Face y Commercial Bank ‘Financially-Industry Capital’. Ello significa que mucha gente estará con nosotros durante la expedición.

Supongo que ya tienes una idea completa sobre qué línea quieres seguir, ¿podemos conocer algunos detalles?
No quería descubrir esta idea… no sé por qué, lo siento. Pero no es un secreto, por supuesto… En 1982, una fuerte expedición soviética conquistó un enorme pilar en el flanco izquierdo de la cara suroeste del Everest [nota de red. El 4 de mayo de 1982, el ruso Sergei Balyberdin y el ucraniano Sergei Bershov alcanzaban la cumbre del Everest tras haber recorrido una nueva ruta por el Pilar Suroeste; ese mismo día, les seguían el ruso Eduard Myslovsky y el ucraniano Mikhail Turkevich; al día siguiente, hacían cumbre los rusos Sergei Efimov y Valentin Ivanov; entre el 8 y el 9 de mayo, también alcanzaban la cima los kazajos Valeri Khrishchaty, Kazbek Valiev y Yuri Golodov, así como los rusos Valeri Khomutov y Vladimir Puchkov, para un total de 11 alpinistas, según los datos recopilados por Eberhard Jurgalski en www.8000ers.com]. A partir de este espíritu, muchos alpinistas soviéticos buscaron historias de exploración en la montaña más alta del mundo.

Es posible ahora ver la ruta coreana, el pilar soviético, el couloir Bonnington y la línea polaca… ¡todas son de una increíble dificultad! Y para mí, todavía resulta interesante una línea vertical desde la base hasta la cumbre, entre las vías Británica [Cara Suroeste, de Dougal Haston y Doug Scott en 1975] y Polaca [Pilar Sur, de Jerzy Kukuczka y Andzrej Czok en 1980]. Allí fue el primer intento de la expedición de Sir Bonnington, y yo llevo soñando en la cara suroeste del Everest durante toda mi carrera alpinística desde 1990.

¿Es esta expedición una demostración de que no todo esta hecho en los ochomiles?
Jaja. Puedo asegurarlo… Pero entiéndeme, por favor, esa es sólo mi opinión. Cada alpinista puede elegir su propio camino personal. Es importante entender que la exploración puede ser ‘personal’ o ‘total’. Por ejemplo, el récord mundial en halterofilia es un paso adelante para la humanidad, un desarrollo histórico para todo el mundo, pero mis 60 kg (muy difíciles y un verdadero desafío para mí) es sólo mi propio desarrollo, a pesar de que me proporciona emociones fuertes. Y por supuesto, hay muchas posibilidades para realizar nuevos pasos adelante en el alpinismo por encima de los 8.000 metros.

¿Qué piensas acerca del gran número de personas en la ruta normal del Everest la pasada primavera?
Me gusta. Significa que hay mucha gente que prefiere no quedarse sentada en la silla delante de la televisión, sino actuar. Además, les gusta el alpinismo y pueden apoyar la economía de Nepal. Para mí, es importante no crear problemas en una vía normal para ese tipo de alpinistas.

Por supuesto, es un gran problema que estos montañeros cometan tantos errores y sigan ejemplos no muy claros, como lo que se podía ver en las fotos de Simone Moro, con 30 personas enganchadas a la misma cuerda fija. El montón de basura que dejan en las vertientes es también algo mal hecho. Pero… ¿qué tenemos que hacer? El montañismo es libre para todo el mundo, no sólo para los alpinistas expertos.

¿Se han acabado las ascensiones invernales o quizás las dejas para otro año?
Este invierno, nos quedamos en casa. Con Simone, buscamos la pura aventura, pero también respetamos a otros alpinistas que han elegido este invierno como una posibilidad para la acción. Además, Simone es una persona muy inteligente y ha decidido ayudarme a organizar varios detalles de mi vida personal y la preparación para la expedición al Everest de la primavera de 2013. A él le gustaría centrarse en ascensiones técnicas en los Himalayas. Y ayudar al Club Alpino Italiano di Bergamo a organizar un proyecto en el Himalaya bajo el liderazgo de Mario Curnis y Paolo Valoti, con algunos jóvenes alpinistas. Alexey y yo queremos formar parte también del equipo durante nuestro período de aclimatación.

Para el próximo invierno (2013-2014) tenemos ideas muy interesantes. Pero es mejor preguntarle a Simone, que tiene el alma llena de ascensiones invernales y sueños.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.