EN EL PRIMER DÍA EN LA RUTA

Denis Urubko sube hasta los 6.500 m del K2 invernal por el Espolón de los Abruzzos

Parece que el cambio de ruta ha traído un nuevo vigor a la expedición, que iguala la cota máxima alcanzada por la ruta Cesen en solo un par de días de trabajo. El calendario empieza a presionar. Denis Urubko quería escalar la virgen cara este.

Denis Urubko, en el Espolón de los Abruzzos del K2 (febrero 2018)
Denis Urubko, en el Espolón de los Abruzzos del K2 (febrero 2018)   Col. D. urubko
| 4 comentarios |

La expedición polaca que intenta la primera ascensión del K2 (8.611 m) en invierno ha recomenzado su trabajo en la montaña a través del Espolón de los Abruzzos tras haber dejado la ruta Cesen por seguridad. Y lo ha hecho a pleno ritmo, conscientes de que el calendario no perdona y que no les quedan más de cinco semanas para que llegue la primavera y que las previsiones meteorológicas no son del todo halagüeñas.

Denis Urubko, que siempre ha manifestado que para él el invierno acaba a finales de febrero, lleva al liderazgo alpinístico de la expedición. Ya en la ruta Cesen marcó la cota máxima alcanzada por la expedición: 6.550 metros el 5 de febrero, tras regresar del rescate de Elisabeth Revol en el Nanga Parbat.

Ayer, Krzysztof Wielicki informaba que Denis Urubko había partido del campo base en solitario y ligero de equipaje (sin cuerdas) para explorar el terreno más allá de la altura del C1 (6.000 m). Su jornada lo llevó hasta los 6.500 metros, a los pies de la Chimenea House, que es la primera dificultad técnica de la larga ruta del Espolón de los Abruzzos.

“Resulta que hay algunas cuerdas viejas que se deben reemplazar”, señalaba hoy Krzysztof Wielicki acerca del resultado del reconocimiento de Denis Urubko. Un grupo formado por Marcin Kaczkan, Piotr Tomala y los porteadores de altura pakistaníes Amin y Fazal ha partido hoy con cuerdas para fijar la ruta hasta el C1, donde pasarán la noche.

Denis Urubko quería abrir la cara este

En un post en su blog, Denis Urubko ha desvelado que la ruta alternativa por la que él ha optado en todo momento es la cara este. El único problema radica en el hecho de que nadie ha escalado jamás la cara este del K2. El amplio paño de pared que se extiende a la derecha del Espolón de los Abruzzos (arista sureste) y a la izquierda de la arista noreste se mantiene virgen, como uno de los grandes desafíos pendientes en los ochomiles. La razón de que nadie haya escalado jamás la cara este del K2 es que el riesgo de avalanchas es extraordinariamente elevado.

Denis Urubko explica en su blog que el viento es la principal dificultad en el K2 invernal. Un viento que alcanza a menudo velocidades huracanadas que llegan predominantemente desde el oeste y que somete a las rutas de la cara norte y de la cara sur a unos rigores prácticamente insuperables: hielo negro en las laderas, aumento del peligro de desprendimientos de piedras, deterioro de las cuerdas de expediciones anteriores, hielo duro en los lugares donde suele haber nieve en verano, enormes dificultades para encontrar emplazamientos para las tiendas…

Mientras tanto, la cara este queda resguardada del embate directo de los vientos más fuertes. Además, para Denis Urubko el riesgo de avalanchas se reduce muchísimo en invierno, y la mínima capa de nieve presente facilita mucho la ascensión por esa vertiente. También considera que hay lugares donde colocar las tiendas, posibilidad de pasar la noche en grietas o de excavar cuevas de nieve.

Vale la pena recordar que Denis Urubko es una de las voces más autorizadas con referencia al K2, que ha escalado en verano y que ha intentado en dos ocasiones anteriores en invierno. En su blog, cuenta que dos meses antes de comenzar la expedición ya le dijo a Krzysztof Wielicki que había que mirar hacia el este, una propuesta que repitió en el camino hacia el campo base y en la que insistió tras el accidente de Adam Bielecki en la ruta Cesen.

El pasado 9 de febrero, con permiso de Krzysztof Wielicki, se fue a explorar la cara este con el porteador pakistaní Fazar. Aproximaron en pocas horas, superando la cascada de hielo y restos de avalanchas caídas desde la parte alta del K2. Allí, contemplaron “la pared dividida en varios contrafuertes, uno de los cuales, el correcto, infectado con optimismo. Y la torre superior del K2 flotaba increíblemente lejos entre los jirones de una ligera niebla”.

De todos modos, y a pesar de las recomendaciones de Urubko, Krzysztof Wielicki ha optado por el Espolón de los Abruzzos. “Soy un soldado disciplinado”, concluye Denis Urubko el post de su blog.

Comentarios
4 comentarios
  1. “Soy un soldado disciplinado” la humildad de los grandes… Exitos! Desde Uruguay estamos haciendo fuerza por ustedes.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.