[Actualizado el 17 febrero 2020 a las 08,00h] El mensaje que acaba de recibir su compañera, la alpinista andaluza Pipi Cardell es breve, pero nos llena de alegría porque lo que intentaba Denis, alcanzar la cima del Broad Peak en solitario invernal era muy arriesgado. No lo ha conseguido, pero está a salvo, de regreso en el campo base, y esto es lo más importante para todos los amigos y admiradores de Denis.
Este es el mensaje: «Estoy en el campo base, no he hecho cima pero he sobrevivido a pesar de algunos incidentes:). La previsión del viento en la cima hoy era de 70/80 km/h. Una avalancha me deslizó 100 metros. Tuve una caída de 50 metros debido a una cuerda fija que se me rompió. Afortunadamente no caí en una grieta»
Noticia publicada el domingo 16 febrero a las 1,50 am:
Denis Urubko parte esta madrugada a intentar la cima del Broad Peak invernal.
El mensaje que Denis ha enviado a su compañera, la alpinista andaluza Pipi Cardell, era así de escueto: «16 de febrero campo base a campo 3. El 17 intento a cima:) Descenso al campo base. Y la expedición terminará. No subo el Thuraya [teléfono satélite] esta vez. Necesito llevar el menor peso posible y estar concentrado».
Denis parte esta madrugada a intentar la cima del Broad Peak invernal. La ventana de buen tiempo de que dispone es muy corta (día y medio) y tampoco muy buena porque tanto hoy como mañana la previsión es de vientos muy fuertes. Denis quiere subir hoy al campo 3 e intentar la cima mañana. Si lo consigue tiene que bajar muy rápido porque enseguida llega el mal tiempo.
Es Denis Urubko afrontando el Broad Peak invernal en su estilo. Un estilo atípico.
En una época de redes sociales, marketing, autopromoción y preocupación por la seguridad Denis sigue un camino muy distinto, totalmente alejado del mundo de la hiperconexión, wifi en el campo base, exhibición en redes sociales y, en demasiados casos, medias verdades.
Denis vino al Broad Peak para ascender su cima antes del 28 de febrero, que es la fecha en la que considera termina el invierno en el Himalaya.
Una vez en la montaña –tras seguir en los meses previos el minucioso proceso de entrenamiento y preparación que se había marcado- , ya aclimatado y con la ruta limpia hasta 7.650 metros tiene claro que ha llegado el momento de intentar la montaña.
A su manera: lo más ligero posible, concentrado al máximo en lo que está haciendo, y sin poner en peligro a nadie si la cosa sale mal y necesita rescate. Porque para Denis que le rescaten no es una opción y es una de las razones por las que no lleva comunicación con el exterior.
Si acepta el riesgo no es para poner en peligro a nadie si algo le sale mal.
También renuncia a llevar comunicación con el exterior, como ya hizo en el K2 invernal ó su ascensión al Gasherbrum 2 por una nueva ruta, para ir totalmente concentrado en lo que está haciendo.
Hemos estado hablando esta tarde con su compañera, con Pipi Cardell, quien nos ha comentado que la ventana de buen tiempo es muy corta: día y medio.
En realidad la previsión que le espera a Denis tampoco es de muy buen tiempo. Casi seguro el cielo estará despejado pero habrá mucho viento, sobre todo hoy, que puede alcanzar los 80 km/h.
Mañana, día 17, que es cuando Denis quiere intentar la cima, el viento baja, pero sigue siendo muy fuerte: 70 u 80 kilómetros por hora.
Denis tenía dos opciones: aprovechar esta «ventana» ó esperar a la que estaba prevista para el día 20, que tampoco estaba muy clara. En principio la previsión no era mala para ese día, pero el 19 están previstas nevadas y no parece una buena idea intentar la cima después de una nevada, sobre todo cuando hay que recorrer una zona de grietas. Por eso Denis se ha decantado por partir hoy 16 para intentar la cima mañana 17, cuando tendrá mucho viento pero el cielo estará despejado.
Atrás quedan muchos días de expedición. Denis se siente fuerte, aclimatado y tiene claro que va a intentar la montaña, no a matarse. Tiene mucha experiencia y muy buena cabeza, por eso ha sobrevivido a tantos experiencias duras en montaña.
Conoce bien la ruta: ha subido tres veces al campo 2, dos veces a 7000 metros y una vez a 7650 metros altura hasta la que ha equipado la ruta. (Equipar en este caso no significa tanto instalar cuerdas fijas como limpiar el recorrido y desenterrar cuerdas fijas de temporadas anteriores. El último tramo, de 7000 -donde quedaron sus compañeros Don Bowie y Lotta Hintsa- hasta los 7650 metros lo ha limpiado y equipado solo.
A esa altura, según nos comenta Pipi, hay un collado que forma una depresión, un lugar donde se forman grietas. Es, casi seguro, el tramo más peligroso del recorrido que tiene que realizar para alcanzar la cima del Broad Peak invernal. Sobre todo yendo solo pues no tendrá posibilidad de asegurarse para cruzar las grietas.
La ventana de «buen tiempo» es muy corta: día y medio. Si hace cima tiene que bajar muy rápido porque el día 18 hay previsión de vientos de hasta 100 km/h y también de nevadas por las tarde.
Pipi le preguntaba, en uno de los escuetos mensajes que han intercambiado hoy: «¿Hasta cuánto viento piensas puedes soportar?» Denis le ha contestado que hasta unos 70 kilómetros por hora. Es mucho viento, pero Denis tiene gran experiencia y sabe de lo que habla.
En cualquier caso, como nos comentaba Pipi, no sólo es clave la fuerza que pueda tener el viento sino también el punto del recorrido donde lo afronte: no es lo mismo un viento de 70 km/h en una arista que en un tramo por terreno lleno.
Desde el momento de su partida del campo base, esta madrugada, si hace cima estará de regreso el próximo martes. Si el viento es muy fuerte es posible que tenga que retirarse hoy o mañana. En el campo base le esperan el oficial de enlace, el cocinero, uno o dos ayudantes. Tampoco tienen comunicación con Denis.
¡¡¡Suerte Denis!!!
Eso ya es cosa de cada uno, digo yo. Supongo que estar allí arriba solo, en invierno, debe ser una sensación acojonante, aunque yo no desee vivirla.
Ha estado a punto de MORIR…..¿VALE LA PENA ARRIESGAR TANTO?