• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 19 mayo 2014 - 7:45 am
LA HA ALCANZADO SOLO

Denis Urubko alcanza la cima del Kangchenjunga por la vertiente norte

Ha llegado a la cumbre a las 9:40 de la mañana del lunes 19 de mayo. Ya está en el campo base junto al resto de la expedición. Lanzó el ataque definitivo después de que sus compañeros álex Txikon, Adam Bielecki y Dmitri Sinev se dieran la vuelta ayer a 8.350 metros.

Autor: Desnivel.com | 14 comentarios | Compartir:
Denis Urubko en la cima del Kangchenjunga el 19 de mayo 2014. La alcanzó en solitario dede el C4 por la ruta británica  (c) Denis Urubko)
Denis Urubko en la cima del Kangchenjunga el 19 de mayo 2014. La alcanzó en solitario dede el C4 por la ruta británica
Denis Urubko en la cima del Kangchenjunga el 19 de mayo 2014. La alcanzó en solitario dede el C4 por la ruta británica  (c) Denis Urubko)
Denis Urubko en la cima del Kangchenjunga el 19 de mayo 2014. La alcanzó en solitario dede el C4 por la ruta británica
Denis Urubko en el Kangchenjunga  (Col. D. Urubko)
Denis Urubko en el Kangchenjunga
Denis Urubko en el Piolet d´Or 2014  (c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Denis Urubko
Kangchenjunga norte: en amarillo la ruta original británica y en verde la que han seguido Alex Txikon
Kangchenjunga norte: en amarillo la ruta original británica y en verde la que han seguido Alex Txikon

Denis Urubko ha alcanzado hoy lunes 19 de mayo a las 9:40 horas de la mañana (hora de Nepal) la cima del Kangchenjunga (8.586 m). El alpinista ruso lo anunciaba enviando un SMS tres horas más tarde: «He estado en la cima del KCHGA a las 9:40. Ahora en C4. Sigo adelante, voy a ir a C3 a dormir. ¡Gracias a todos por el apoyo! Saludos, Denis». En un mensaje posterior anunciaba que se encontraba ya en el C1 «Estamos cansados pero muy contentos. En la cima estuve solo, porque el trio [Alex Txikon, Adam Bielicki y Dmitri Sinev] estaba cansado y el parte meteo era malo. Mañana iremos al campo base….»

La noticia llegaba de forma inesperada, sobre todo después de que en su último mensaje de la larga jornada de ayer domingo Denis indicara «El trío ADA en C4, están cansados y exhaustos, pero todos se encuentran ok, después de 22 horas de duro ataque. Vamos a hervir agua todos juntos. Mañana hacia abajo». Parece pues que Denis Urubko ha decidido modificar sus planes a última hora y separarse de sus compañeros para lanzar un segundo intento que a la postre lo ha llevado hasta la cima del Kangchenjunga.

De hecho, los planes de Denis Urubko han pivotado en las últimas horas entre continuar o bajarse. Después de alcanzar C4 (7.650 m), el alpinista ruso había salido con el resto de sus compañeros (Álex Txikon, Adam Bielecki, Dmitri Sinev y Artem Braun) a por la cima del Kangchenjunga. Sin embargo, poco después, regresaba a la tienda con Artem Braun debido a lo peligrosa que encontraba la pendiente mientras los otros tres continuaban para arriba. «Mañana intentaremos seguir sus huellas», apuntaba en aquel momento.


 

Posteriormente, la jornada se alargaba más de lo previsto debido a las dificultades. Álex Txikon, Adam Bielecki y Dmitri Sinev se veían obligados a darse la vuelta a 8.350 m (a poco más de 200 metros de la cima) a las 16:30 horas y conseguían llegar al abrigo del C4 pasadas las siete de la tarde. En aquel momento, la decisión de descender hoy parecía clara para todos. Sin embargo, al final Denis Urubko ha decidido hoy darle un intento rápido (seguramente en solitario, aunque no disponemos de demasiados detalles al respecto) culminando con éxito.

Un catorceochomilista especial

La trayectoria de Denis Urubko es una de las más brillantes en los ochomiles. En mayo de 2009 entró a formar parte de la lista de alpinistas que habían escalado las catorce cumbres de más de 8.000 metros sin oxígeno. Pero ahí no queda todo. Entre sus logros en las montañas más altas del planeta figuran dos primeras invernales (Makalu en febrero de 2009 y Gasherbrum 2 en febrero de 2011), tres nuevas rutas (Cho Oyu en 2009, Manaslu en 2006 y Broad Peak en 2005), además de una nueva variante al Lhotse (2010).

Aunque todavía no se conocen todos los detalles, es posible que su cumbre en el Kangchenjunga de hoy pueda situarse también como una nueva variante a esta montaña. Según lo que han ido informando los miembros de la expedición a lo largo de estas semanas, la ruta que han utilizado para ascender por la cara norte del Kangchenjunga no se corresponde exactamente con la británica de 1979 (Peter Boardman, Douglas Scott y Joe Tasker), sino que discurre algo más a la izquierda, por un terreno más rocoso pero con un menor riesgo de avalanchas.

Este nuevo hito en el currículum de Denis Urubko llega después de un año complicado para él. En la primavera de 2013 fue al Everest para intentar abrir una nueva ruta, aunque allí se encontró con el fallecimiento de su compañero de expedición Alexey Bolotov y con el famoso incidente entre sherpas y su amigo Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith. Posteriormente, en invierno, declinó sumarse a Simone Moro en la invernal al Nanga Parbat debido a la amenaza terrorista que en verano se había cobrado once víctimas en el campo base.

 

Noticias relacionadas

Adam Bielicki y Alex Txikon en la ruta británica de la cara norte del Kangchenjunga.  (Colección Alex Txikon)

Alex Txikon, Denis Urubko y Adam Bielicki descansan ya en e…

Adam Bielicki y Alex Txikon en la ruta británica de la cara norte del Kangchenjunga.  (Colección Alex Txikon)

Alex Txikon, Denis Urubko y Adam Bielicki preparan el ataqu…

Los miembros de la expedición al Kangchenjunga 2014. A la izda Adam Bielicki y Alex Txikon. A la derecha Denis Urubko. En la imagen también los rusos Artem Braun y Dmitri Sinev y el búlgaro Boyan Petrov  ((C) Alex Txikon)

Alex Txikon, Denis Urubko y Adam Bielicki instalan el C2 (6…

Los miembros de la expedición al Kangchenjunga 2014. A la izda Adam Bielicki y Alex Txikon. A la derecha Denis Urubko. En la imagen también los rusos Artem Braun y Dmitri Sinev y el búlgaro Boyan Petrov  ((C) Alex Txikon)

Alex Txikon, Denis Urubko y Adam Bielicki terminan fase acl…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº335
Desnivel nº335

En este número: PIOLET D’OR 2014 Sus protagonistas • Entrevistas a Ueli Steck, Ian Welsted y Raphael Slawinski …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Adam Bielecki, alex txikon, Denis Urubko, Dmitri Sinev, Kangchenjunga
Artículo anterior

Las propiedades curativas que la montaña esconde, en la Librería Desnivel

Siguiente artículo

Carlos Soria cuando la edad no es el límite

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

14 comentarios

1 2 Siguiente »
  1. Davidbvk2 dice:
    20/05/2014 a las 09:51

    ja ja ja ja..pero no véis que Ubiña lo dice con ironia?? Enhorabuena a Dennis y a todo el equipo. Ahora a ver si son capaces de ascenderlo por el sitio «chungo». Ésto solo ha sido la aclimatación.

  2. Amarilla dice:
    20/05/2014 a las 07:27

    No pilláis una ironía ni a tiros… haceroslo mirar!!;-)

  3. Hectiitor dice:
    20/05/2014 a las 07:23

    Del montón eres tú Ubiña, del montón de gente que comenta desde su ordenador en casa sin tener ni idea, un poco de respeto al menos, yo, al igual que Hermes creo que del montón no es.

  4. Hermes dice:
    20/05/2014 a las 07:06

    Del montón?… Y quien les ha río la huella a él y a Simone Moro en el G1 en invierno, y en las tres nuevas rutas a ocho miles. Hombre, yo creo que del montón, montón no es.

  5. Deslinde dice:
    19/05/2014 a las 23:27

    Es Kazajo, creo.

  6. Darkdagu dice:
    19/05/2014 a las 18:26

    No es ruso Denis Urubko.

  7. Ubiña dice:
    19/05/2014 a las 17:39

    Está bien, rectifico: Urubko es uno más del montón como tantos otros que hacen cumbre cada año en un ochomil. Y gracias al trabajo de los demás logra hacer alguna que otra cumbre…

  8. Terray dice:
    19/05/2014 a las 16:59

    Cuando escalo en hielo y roca salvo que me dejen puesto el material la huella no la noto…ni yo ni nadie. Simplemente han trabajado como un equipo, que es lo que eran. Somos muy de hablar del espíritu, ética etc….pues esto es parte de ese espíritu de montaña, el equipo.

  9. Macflanagan dice:
    19/05/2014 a las 16:40

    No decepciona porque tres tios le han estado abriendo huella durante 22 horas, hasta 8350… En fin, trabajo de equipo…

  10. Ubiña dice:
    19/05/2014 a las 15:54

    Denis: el más grande. Nunca decepciona. Enhorabuena al equipo.

1 2 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies