LA HA ALCANZADO SOLO

Denis Urubko alcanza la cima del Kangchenjunga por la vertiente norte

Ha llegado a la cumbre a las 9:40 de la mañana del lunes 19 de mayo. Ya está en el campo base junto al resto de la expedición. Lanzó el ataque definitivo después de que sus compañeros álex Txikon, Adam Bielecki y Dmitri Sinev se dieran la vuelta ayer a 8.350 metros.

Denis Urubko en la cima del Kangchenjunga el 19 de mayo 2014. La alcanzó en solitario dede el C4 por la ruta británica  (c) Denis Urubko)
Denis Urubko en la cima del Kangchenjunga el 19 de mayo 2014. La alcanzó en solitario dede el C4 por la ruta británica
Desnivel.com | 14 comentarios |

Denis Urubko ha alcanzado hoy lunes 19 de mayo a las 9:40 horas de la mañana (hora de Nepal) la cima del Kangchenjunga (8.586 m). El alpinista ruso lo anunciaba enviando un SMS tres horas más tarde: «He estado en la cima del KCHGA a las 9:40. Ahora en C4. Sigo adelante, voy a ir a C3 a dormir. ¡Gracias a todos por el apoyo! Saludos, Denis». En un mensaje posterior anunciaba que se encontraba ya en el C1 «Estamos cansados pero muy contentos. En la cima estuve solo, porque el trio [Alex Txikon, Adam Bielicki y Dmitri Sinev] estaba cansado y el parte meteo era malo. Mañana iremos al campo base….»

La noticia llegaba de forma inesperada, sobre todo después de que en su último mensaje de la larga jornada de ayer domingo Denis indicara «El trío ADA en C4, están cansados y exhaustos, pero todos se encuentran ok, después de 22 horas de duro ataque. Vamos a hervir agua todos juntos. Mañana hacia abajo». Parece pues que Denis Urubko ha decidido modificar sus planes a última hora y separarse de sus compañeros para lanzar un segundo intento que a la postre lo ha llevado hasta la cima del Kangchenjunga.

De hecho, los planes de Denis Urubko han pivotado en las últimas horas entre continuar o bajarse. Después de alcanzar C4 (7.650 m), el alpinista ruso había salido con el resto de sus compañeros (Álex Txikon, Adam Bielecki, Dmitri Sinev y Artem Braun) a por la cima del Kangchenjunga. Sin embargo, poco después, regresaba a la tienda con Artem Braun debido a lo peligrosa que encontraba la pendiente mientras los otros tres continuaban para arriba. «Mañana intentaremos seguir sus huellas», apuntaba en aquel momento.

Posteriormente, la jornada se alargaba más de lo previsto debido a las dificultades. Álex Txikon, Adam Bielecki y Dmitri Sinev se veían obligados a darse la vuelta a 8.350 m (a poco más de 200 metros de la cima) a las 16:30 horas y conseguían llegar al abrigo del C4 pasadas las siete de la tarde. En aquel momento, la decisión de descender hoy parecía clara para todos. Sin embargo, al final Denis Urubko ha decidido hoy darle un intento rápido (seguramente en solitario, aunque no disponemos de demasiados detalles al respecto) culminando con éxito.

Un catorceochomilista especial

La trayectoria de Denis Urubko es una de las más brillantes en los ochomiles. En mayo de 2009 entró a formar parte de la lista de alpinistas que habían escalado las catorce cumbres de más de 8.000 metros sin oxígeno. Pero ahí no queda todo. Entre sus logros en las montañas más altas del planeta figuran dos primeras invernales (Makalu en febrero de 2009 y Gasherbrum 2 en febrero de 2011), tres nuevas rutas (Cho Oyu en 2009, Manaslu en 2006 y Broad Peak en 2005), además de una nueva variante al Lhotse (2010).

Aunque todavía no se conocen todos los detalles, es posible que su cumbre en el Kangchenjunga de hoy pueda situarse también como una nueva variante a esta montaña. Según lo que han ido informando los miembros de la expedición a lo largo de estas semanas, la ruta que han utilizado para ascender por la cara norte del Kangchenjunga no se corresponde exactamente con la británica de 1979 (Peter Boardman, Douglas Scott y Joe Tasker), sino que discurre algo más a la izquierda, por un terreno más rocoso pero con un menor riesgo de avalanchas.

Este nuevo hito en el currículum de Denis Urubko llega después de un año complicado para él. En la primavera de 2013 fue al Everest para intentar abrir una nueva ruta, aunque allí se encontró con el fallecimiento de su compañero de expedición Alexey Bolotov y con el famoso incidente entre sherpas y su amigo Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith. Posteriormente, en invierno, declinó sumarse a Simone Moro en la invernal al Nanga Parbat debido a la amenaza terrorista que en verano se había cobrado once víctimas en el campo base.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.