INTENTARÁN UNA RUTA NUEVA

Denis Urubko, Adam Bielecki, Alex Txikon y Artem Brown, a la norte del Kangchenjunga

El alpinista kazajo ha anunciado que intentará abrir una ruta nueva en la cara norte del Kangchenjunga, con un fortísimo equipo del que formarán parte Adam Bielecki, álex Txikon y Artem Brown.

Denis Urubko: Probabilidad 50 por ciento  (Desnivel)
Denis Urubko: Probabilidad 50 por ciento
Desnivel.com | 1 comentario |

Denis Urubko se ha ‘saltado’ este invierno su cita con los ochomiles y con Simone Moro (declinó enrolarse en la expedición al Nanga Parbat por sus dudas sobre la seguridad en la zona), pero su cabeza no ha dejado de bullir con nuevos proyectos para este 2014. Objetivos de grandes dimensiones para los que necesitaba reclutar un grupo de compañeros que garantizaran estar a la altura. Y parece haberlo conseguido.

El alpinista kazajo ha anunciado en su blog que partirá en breve hacia el Kangchenjunga (8.586 m), olvidándose de su ruta normal para intentar abrir una ruta nueva en su temida cara norte. Además, lo hará con un equipo de garantías, del que formarán parte el polaco Adam Bielecki y el español Álex Txikon, además del ruso Artem Brown.

Un fuerte equipo

El equipo reunido por Denis Urubko para el objetivo del Kangchenjunga es toda una promesa de alpinismo comprometido y ligero, con una contrastada experiencia en altas montañas.  Él mismo tiene un extenso currículum ochomilista, con las catorce montañas de más de 8.000 metros en su haber. Sus actividades en el Himalaya, además, siempre han respirado un compromiso indudable, con nuevas rutas en el Cho Oyu, Manaslu, Lhotse y Broad Peak, a las que se suman las primeras invernales al Makalu y al Gasherbrum 2.

Adam Bielecki es el mejor heredero de la tradición polaca del ochomilismo invernal. Suyas son las dos últimas primeras ascensiones registradas a ochomiles en invierno, la del Gasherbrum I en 2012 (con Janusz Golab) y la del Broad Peak en 2013 (con Artur Malek y los malogrados Maciej Berbeka y Tomasz Kowalski). Además, en su currículum cuenta también con las cumbres del Makalu y el K2.

Álex Txikon, por su parte, cuenta con una nómina de diez ochomiles principales en su haber. Después de su etapa con Al filo de lo imposible y con Edurne Pasaban, dio comienzo a una etapa de proyectos propios que le han conducido a protagonizar varias expediciones invernales al Karakórum, entre las que destacó la primera invernal al Laila Peak en febrero de 2013.

Finalmente, Artem Brown es amigo de Urubko y poco se sabe de él a nivel alpinístico, ni de su papel en la expedición.

Cara norte del Kangchenjunga

El Kangchenjunga es la tercera montaña más alta del planeta y uno de los ochomiles que más dificultades técnicas presenta a los alpinistas, incluso en su ruta normal por la cara sur. Su vertiente norte es mucho menos concurrida, aunque tiene un lugar especial en la historia del ochomilismo. Los primeros en acceder a su cumbre por este lado fueron los miembros de una expedición del ejército de India liderada por el coronel Narinder Kumar en 1977, quienes superaron el difícil espolón noreste.

Pero la ruta más celebrada de esta vertiente fue la que abrieron en 1979 los británicos Doug Scott, Pete Boardman y Joe Tasker, que fue un verdadero punto de inflexión entre el himalayismo de asedio y grandes expediciones y una nueva tendencia pionera en pos de la ligereza, sin utilización de oxígeno ni porteadores de altura. En 1988, Martín Zabaleta abrió una variante de aquella ruta junto con el austriaco Peter Habeler y el estadounidense Carlos Buhler.

Una gran expedición japonesa trazó un nuevo itinerario por la parte central de la cara noroeste en 1980. Y la última ruta añadida a esa pared fue firmada por Reinhold Messner en 1982, en plena carrera por completar sus catorce ochomiles.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.