El Dhaulagiri (8.167 m) vivirá este otoño una intensa historia humana. No sólo por la presencia de Carlos Soria, que intentará su decimotercer ochomil con 78 años de edad, sino también por la otra expedición con la que coincidirá en el campo base. Un pequeño grupo italiano que viaja liderado por Davide Gerlero con la intención de cumplir un sueño.
Ese sueño, sin embargo, no es el suyo propio. Ni tampoco el de sus compañeros Carlo Alberto Cimenti y Matthias Koenig. Sino el de su amigo Luca Borgoni, que falleció este verano a los 22 años, producto de una caída en el Cervino. La expedición ya estaba preparada y contaba con el apoyo financiero de Dynafit, a través del concurso Mountopia que Luca Borgoni había ganado. Parte de esa financiación pasa ahora a Davide Gerlero, que tratará de hacer realidad el sueño de su amigo, según informa Montagna.tv.
Luca Borgoni, muerto en el Cervino
Este verano, Luca Borgoni entrenaba como nunca en los Alpes. Básicamente se dedicaba a acumular volumen de trabajo en carreras de trail en montaña. Eso lo llevó a la Cervino X-Trail el 8 de julio, donde participó en la carrera Vertical, que termina en los alrededores del refugio Duca degli Abruzzi (conocido también como Oriondè), situado una altitud de 2.802 m.
Una vez terminada la carrera, Luca Borgoni decidió continuar su entrenamiento en altura siguiendo el mismo camino hasta más arriba. De esta manera, fue ascendiendo de cota y superando cordadas de alpinistas hasta prácticamente llegar a la arista, donde se encuentra el refugio Carrel (3.835 m).
A unos 3.800 metros y por motivos que no se conocen, Luca Borgoni habría perdido pie y habría caído en un nevero. Una cordada adelantada por él poco antes dio la alarma a los servicios de auxilio, que no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
Además de atleta de montaña, Luca Borgoni también había destacado como alpinista y como snowboarder de montaña. Precisamente, su sueño en el Dhaulagiri consistía en descender en snowboard desde la misma cumbre, algo inédito hasta la fecha.
Precedente en esquís en el Dhaulagiri
El único precedente de un descenso en esquís en el Dhaulagiri se remonta a 2009. Aquella primavera, el checo David Fojtík alcanzó la cumbre el 1 de mayo hacia las 14:30 horas, por la ruta normal de la cara noreste. A continuación, se calzó los esquís y comenzó un descenso que pretendía alargar de forma ininterrumpida hasta la base de la montaña.
Sin embargo, las condiciones de la nieve no le permitieron realizar la actividad como él la había planeado. La presencia de hielo entre los 7.300 m y los 6.700 m le obligaron a echar pie a tierra y tirar de crampones para llevar a cabo ese tramo con unas mínimas condiciones de seguridad.
David Fojtík se adelantó por unos días al alemán Louis Stitzinger quien, tras haber sido el primero en descender el esquís la vertiente del Diamir del Nanga Parbat, se había propuesto hacer lo propio en el Dhaulagiri, también en la primavera de 2009.