CARA SUR

David Göttler, Hervé Barmasse, Mike Arnold y Qudrat Ali, a por la primera invernal del Nanga Parbat por el Rupal

Forman un fortísimo equipo que suele trabajar en estilo alpino. Intentarán ascender el mayor desnivel del mundo, de más de 4.500 metros, que ya ha resistido diez intentos invernales anteriormente.

La vertiente Rupal del Nanga Parbat en invierno de 2013  (Col. J. Wischnewski)
La vertiente Rupal del Nanga Parbat en invierno de 2013
| No hay comentarios |

Por fin se han dado a conocer los nombres de los integrantes de la expedición que ha obtenido un permiso de ascensión para el Nanga Parbat este invierno. Se trata de un pequeño pero fortísimo grupo de alpinistas, férreos defensores del estilo alpino, que intentarán un enorme desafío: la primera ascensión de la vertiente del Rupal en invierno. Lo conforman el alemán David Göttler, el italiano Hervé Barmasse, el estadounidense Mike Arnold y el pakistaní Qudrat Ali.

En principio, deberían instalarse en el campo base del lado sur del Nanga Parbat durante el fin de semana a más tardar. Frente a ellos se elevará una muralla de más de 4.500 metros de altura, que culmina en los 8.126 m de la cumbre. Por sus comentarios en redes sociales, planean una expedición no demasiado larga, de unos treinta días según Qudrat Ali.

Todos ellos tienen experiencia en las grandes montañas del Himalaya, aunque ninguno es un cazador de ochomiles. De hecho, ni Hervé Barmasse ni Mike Arnold han escalado jamás ningún ochomil, aunque el italiano se quedó muy cerca de la cima del Shisha Pangma en su intento por la cara sur con David Göttler.

David Göttler ante la pared del Rupal del Nanga Parbat invernal  (The North Face / D. Göttler)
David Göttler ante la pared del Rupal del Nanga Parbat invernal

Los 10 intentos invernales al Rupal

La monstruosa vertiente del Rupal del Nanga Parbat no ha sido escalada nunca en invierno. Y no por falta de interés, pues ha habido un total de diez intentos fallidos a lo largo de la historia, sobre todo protagonizados por alpinistas polacos.

Maciej Berbecka lideró las dos primeras expediciones, en 1988-89 y en 1990-91. Su idea inicial era intentarlo por la ruta Messner de 1970. En la primera ocasión, Berbecka alcanzó los 6.800 metros con Piotr Konopka y Andrzej Osika antes de retirarse. En la segunda, no superaron los 6.600 m y una avalancha motivó que cambiaran de idea y se fueran a la ruta Schell, donde Andrzej Osika y John Tinker volvieron a alcanzar la cota 6.600 m.

A continuación, los intentos invernales por el Rupal se centraron en la ruta Schell. El francés Eric Monier llegó hasta los 6.500 metros en el invierno de 1992-93; los polacos Przemyslaw Lozinski y Robert Szymczak tocaron de nuevo los 6.800 m en 2006-07;  y sus compatriotas Tomek Mackiewicz y Marek Klonowski se elevaron hasta los 7.400 m en 2012-13. Aquel invierno, falleció en la ruta del pilar Sureste del Rupal el francés Joel Wischnewski, que llevaba a cabo una expedición en solitario.

Ya con la carrera por la primera invernal del Nanga Parbat a toda velocidad, dos equipos coincidieron en el Rupal durante el invierno de 2013-14. Por un lado, el Justice for All de Tomek Mackiewicz y Marek Klonowski (entre otros), y por el otro el grupo de The North Face con Simone Moro y David Göttler, que aunaron esfuerzos para enfrentarse a la ruta Schell. Al final, Tomek Mackiewicz y David Göttler marcaron la punta de altura en 7.200 m antes de retirarse.

En 2014-15, el turno de intentar el Rupal fue para los rusos Nickolay Totmjanin, Valery Shamalo, Serguey Kondrashkin y Victor Koval, que lograron escalar hasta los 7.150 m.

La última expedición al Rupal que ha habido en invierno fue en 2015-16, coincidiendo con la histórica primera invernal de Álex Txikon, Ali Sadpara y Simone Moro por la vertiente Diamir. Fue protagonizada de nuevo por los polacos del Justice for All, una expedición de siete alpinistas liderada por Marek Klonowski. Se tuvieron que dar la vuelta de nuevo a 7.300 m.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.