ACTUALIZACIÓN 10/01/19.- Daniele Nardi, Tom Ballard, Rahmat Ullah Baig y Karim Hayat alcanzaron ayer 9 de enero los 5.712 metros que marcan el inicio del espolón Mummery propiamente dicho. Este histórico relieve de la vertiente del Diamir del Nanga Parbat da nombre a la ruta jamás ascendida hasta la cumbre. En una grieta de ese punto, el cuarteto ha instalado su campo 3, después de haber situado el C1 a 4.700 m y el C2 cerca de los 5.200 m.
Inmediatamente después, Tom Ballard descendía hasta el C2 para pasar la noche, mientras Rahmat Ullah Baig iba hasta el campo base (4.200 m) y los otros dos miembros de la expedición se quedaban en el recién estrenado C3. Todos ellos se debían reunir hoy en el CB para esperar la llegada del mal tiempo anunciado para los próximos días.
«Estoy muy contento del trabajo realizado hasta ahora», ha comentado Daniele Nardi, cuyo principal objetivo es resolver el espolón Mummery hasta los 6.900 o 7.000 metros y posteriormente alcanzar la cima del Nanga Parbat si es posible.
Noticia publicada 07/01/19
La expedición invernal al Nanga Parbat (8.125 m) de Daniele Nardi avanza a buen ritmo. El alpinista italiano va acompañado por el británico Tom Ballard y los pakistaníes Rahmat Ullah Baig y Karim Hayat, con el objetivo de ser los primeros en escalar el espolón Mummery y alcanzar la cima, además de hacerlo en invierno y sin oxígeno suplementario.
La suya fue la primera expedición a los ochomiles que se puso en marcha este invierno. Y su intención es no perder el tiempo. Se instalaron en el campo base el pasado 29 de diciembre. Vale la pena recordar que el CB de la vertiente Diamir del Nanga Parbat es uno de los más bajos de todos los ochomiles, pues está situado a escasos 4.200 metros de altura.
Dos días más tarde, el 31 de diciembre, Daniele Nardi informaba de haber escalado ya hasta los 4.700 metros, donde habían situado un primer campamento de altura. Unos días más tarde, el 5 de enero, apuntaba que había montado el C2 a 5.100 metros junto a sus compañeros. Publicaba un vídeo en el que se veía a los cuatro montañeros intentando soportar -25ºC de temperatura bajo un cielo nublado, aunque Tom Ballard no parecía demasiado preocupado y se calentaba a golpe de piolet en una grieta desplomada.
En cualquier caso, no tardaron en volver a descender hasta el campo base, ante la llegada de un periodo de mal tiempo que les obligará a hacer un paréntesis en su trabajo.
El espolón Mummery
Lo cierto es que el grupo tiene todavía muchísimo trabajo por delante. El espolón Mummery es una de las líneas más evidentes de la vertiente Diamir del Nanga Parbat, además de un relieve histórico. El explorador británico Albert Frederick Mummery comandó la primera expedición al Nanga Parbat en 1895, que era también el primer intento a un pico de más de 8.000 metros. Junto a John Norman Collie y Geoffrey Hastings, se lanzaron a por la gigantesca vertiente en estilo alpino, sin crampones ni tornillos de hielo, sino únicamente con botas de clavos y una cuerda. Aun así, consiguieron alcanzar los 6.100 metros.
Se estima que el espolón acaba a unos 6.650 metros y por encima todavía hay unos 1.500 metros de desnivel, en los que se extiende un glaciar colgante y un terreno inexplorado que debería conducir hasta la pirámide somital.
Daniele Nardi lleva obsesionado con el espolón Mummery desde 2013, cuando llevó a cabo su primer intento invernal con Elisabeth Revol como compañera de cordada. Aquel fue también su intento más prometedor, en el que superaron los 6.400 metros antes de abandonar.
El italiano regresó en 2014 en solitario, pero en aquella ocasión las condiciones no le permitieron ir más allá del C1 (4.800 m).
En 2015, la expedición de Daniele Nardi incluía a Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol, pero el polaco y la francesa lanzaron su intento antes de que el italiano llegara incluso al campo base; luego siguió en solitario alcanzando los 6.200 m antes de cambiar de ruta y unirse a Álex Txikon en la Kinshofer.
En 2016 volvió al Nanga Parbat integrado en la expedición de Álex Txikon y Ali Sadpara pero se retiró antes del ataque definitivo, y desde entonces no había regresado a la montaña.