En un fin de semana en el que el foco de la atención mediática se ha centrado en el intento de Edurne Pasaban al Everest y la cima y las dificultades en el descenso de un amplio grupo de españolas en el Lhotse, también otros alpinistas de nuestro país han protagonizado interesantes ascensiones en los ochomiles del Himalaya. Es el caso de Rosa Fernández, que hizo cumbre en el Kangchenjunga, y de Martín Ramos y Jorge Egocheaga, que alcanzaban la cima del Makalu.
La primera en conseguir su cumbre fue Rosa Fernández en el Kangchenjunga (8.586 m), el viernes. La ovetense había llegado al campo 4 con su compañero de expedición, Òscar Cadiach, el pasado jueves. Mientras el veterano alpinista catalán decidía detenerse allí, Rosa proseguía el camino ascendente acompañada de un sherpa hasta alcanzar la cumbre, en una jornada en la que varios otros alpinistas también alcanzaban el punto más alto de uno de los grandes colosos del Himalaya, y la tercera montaña más alta del planeta. Uno de ellos fue Mingma Sherpa, que consiguió así convertirse en el primer sherpa en completar los catorce ochomiles.
El logro de Rosa Fernández es todavía más relevante, si cabe, por el hecho de haber llevado hasta el Kangchenjunga un mensaje de “esperanza”, como homenaje a todas las personas que sufren las consecuencias del cáncer, enfermedad de la que ella misma está completando el proceso de recuperación. Es el quinto ochomil para esta alpinista asturiana de 51 años, que cuenta en su currículum también con Gasherbrum II (1997), Makalu (2004), Everest (2005) y Lhotse (2008). Además, es la única mujer española que ha completado las 7 Cumbres.
Ramos y Egocheaga en el Makalu
Ya el sábado, mientras se producía el ataque a cumbre de los españoles del Lhotse, Martín Ramos y Jorge Egocheaga volvían a poner en práctica su estilo de ascensión rápida para ser los primeros de su expedición en alcanzar la cima del Makalu. Empezaron su intento el jueves, cuando subieron directamente desde el campo base hasta el campo 2 (6.700 m). Desde allí, el viernes subieron hasta los 7.800 m, donde montaron un último campamento (C4) desde el que hacer cumbre el sábado.
El zamorano y el asturiano fueron los primeros en alcanzar la cumbre (a las 13 horas, hora local) y regresar de nuevo a su tienda del C4. Una hora más tarde, llegaban a los 8.463 m de la cima del Makalu el esloveno Peter Hamor y el rumano Horia Colibasanu, mientras que el navarro Óscar Fernández y la suiza Joëlle Brupbacher decidieron darse la vuelta sin hacer cumbre. La polaca Kinga Baranowska abortó su ascensión a los 7.000 m dados los problemas de salud de su compañero. El domingo, todos los alpistas conseguían completar el descenso y llegar sanos y salvos al campo base del Makalu.
El Makalu es el octavo ochomil para Martín Ramos, mientras que Jorge Egocheaga suma ya once cumbres principales de más de 8.000 metros, lo que lo convierte –junto a Carlos Pauner- en el español que está más cerca de entrar en el selecto club de los Catorce junto a Juanito Oiarzabal, Alberto Iñurrategui y Edurne Pasaban.